- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialLa importancia de elegir el revestimiento de molino adecuado para tu operación...

La importancia de elegir el revestimiento de molino adecuado para tu operación minera

La selección precisa del revestimiento es fundamental para garantizar una operación óptima y eficiente del molino. ¿Cómo elegir el más indicado? Aquí te lo explicamos.

En las operaciones mineras, uno de los factores clave para el buen desempeño del molino es la selección adecuada del perfil de revestimiento. Dependiendo de los objetivos de la planta, el perfil del revestimiento puede variar entre diferentes tipos o incluso ser diseñado específicamente para una unidad minera en particular. Pero, ¿cómo puedes escoger el revestimiento adecuado para tu operación? A continuación, exploramos los factores fundamentales a considerar al tomar esta decisión crucial.

1. Durabilidad del revestimiento: Un equilibrio necesario

La vida útil de los revestimientos es uno de los aspectos más críticos para los gerentes de Planta. Generalmente, el objetivo es que el revestimiento tenga una durabilidad máxima. Sin embargo, existen materiales que ofrecen una vida útil más corta pero que permiten mantener niveles elevados de productividad. Algunas empresas mineras optan por estos revestimientos de vida más corta, adaptando su operación con paradas de mantenimiento planificadas, lo cual puede ser una estrategia eficiente si se gestiona correctamente.

2. Productividad y durabilidad: ¿Cómo balancearlos?

Para maximizar la vida útil del revestimiento sin comprometer la productividad, el análisis debe ser más detallado. En este escenario, factores como el ángulo de ataque deben ser evaluados cuidadosamente. Una revisión minuciosa de éste y otros factores permite optimizar la trayectoria de las bolas, evitando impactos directos contra el revestimiento. Esto es clave, ya que las placas con alturas y ángulos más pronunciados pueden aumentar el desgaste prematuro.

El perfil del revestimiento ideal debe considerar el desgaste a lo largo del molino de forma equilibrada, asegurando eficiencia y longevidad.

3. El impacto de los materiales en el desgaste

Los materiales utilizados en los revestimientos de los molinos, así como el tipo de mineral procesado y su granulometría, son factores que afectan directamente el desgaste. A medida que la profundidad de la explotación minera aumenta, el mineral tiende a volverse más duro, lo cual debe tenerse en cuenta al seleccionar el revestimiento. Además, los datos sobre las características de la planta, como las chancadoras y zarandas utilizadas, son esenciales para anticipar el comportamiento de los revestimientos.

Las velocidades de alimentación y la dureza del material también juegan un papel importante en la evaluación. Hoy en día, gracias a las tecnologías avanzadas, podemos prever con gran precisión cómo se comportarán los revestimientos.

4. ¿Cómo elegir el perfil de revestimiento ideal?

Dado que la forma del molino influye en el desgaste del revestimiento a medida que el mineral avanza hacia la descarga, es fundamental analizar los datos sobre el mineral, la velocidad y la tasa de alimentación. Con esta información, los expertos pueden recomendar el perfil de revestimiento más adecuado, ya sea de acero, caucho o una combinación de ambos materiales, como por ejemplo, los revestimientos Poly-Met™.

La elección del perfil del revestimiento no es un proceso aleatorio. Debe estar alineado con el tamaño de las bolas utilizadas en la molienda, garantizando que la composición del revestimiento sea la más adecuada para las condiciones específicas de tu planta.

¿Necesitas asesoramiento en la selección del revestimiento ideal?

Elegir el revestimiento adecuado para tu operación minera es una decisión crítica que impacta directamente en la eficiencia y longevidad de tu molino. Si deseas obtener asesoramiento personalizado sobre cómo elegir el mejor perfil de revestimiento para tus operaciones, no dudes en ponerte en contacto con los especialistas de Metso. Estamos aquí para ayudarte a optimizar el desempeño de tus molinos y asegurar el éxito de tus operaciones mineras.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...