- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialRyM GENERALES: “Solucionamos problemáticas en la gestión de equipos de unidades mineras”

RyM GENERALES: “Solucionamos problemáticas en la gestión de equipos de unidades mineras”

La búsqueda de menos tiempo improductivo de los equipos, menor costo de sobretiempos del personal de mantenimiento, menores reparaciones de gran escala y fallas repetitivas, menor costo por unidad de producción, así como el deseo de incrementar la productividad, vida útil y seguridad de los operarios, son algunos de los enunciados por los que es importante realizar y programar mantenimiento a los camiones y volquetes que trabajan en mina.

En la actualidad, dicha programación de mantenimiento y el costo del mismo destinado para la flota de camiones está definido por un periodo de tiempo o kilometraje de recorrido, que puede ser desde las 0 horas hasta 12,000 horas, o según la vida útil que lo operaran.

Con ello, el mantenimiento realizado implica la revisión de todos componentes del equipo y flota [que no siempre son de la misma marca], los cuales de acuerdo a su vida útil pueden ser reemplazados para conseguir una mejor disponibilidad y confiabilidad del equipo.

Percy Córdova Escalante, gerente Comercial de RyM Generales, empresa de capital 100% peruano, que inició operaciones en el 2013, reveló que tras identificar las complicaciones que tenían las compañías mineras para conseguir proveedores que puedan resolver la reparación de sus equipos de diferentes marcas, ellos decidieron enfocarse en brindar dicha solución.

“En RyM Generales tenemos en nuestro haber experiencia tanto en el suministro, gestión técnica, comercialización y mantenimiento de camiones, contamos con personal técnico especializado y tenemos un taller reparación de 1000m2 en Lima. También realizamos la importación de repuesto directamente desde la casa matriz”, precisó Córdova Escalante.

“Normalmente las minas requieren de personal técnico calificado para los mantenimientos preventivos y correctivo, requieren una cantidad razonable de stock de repuestos de alta rotación para mantener la disponibilidad de los equipos y cuentan con una buena planificación para realizar los mantenimientos preventivos y correctivos programados”, agregó.

Para complementar ello, Julio García, especialista en Optimización de Movimiento de Tierras en RyM Generales, señaló que, al ser las actividades desarrolladas por los camiones y volquetes en las diversas operaciones mineras del Perú y a nivel mundial, tanto en open pit como underground, parte del éxito que dicho sector busca constantemente, también es importante conocer cómo se desenvuelven y el terreno sobre el cual se realizan las labores de acarreo y retorno desarrollados por dichos equipos.

Con ello, explicó que, primero, es importante partir de un significado o definición correcto de lo que es la productividad, y es que dicho término, bastante usado en las oficinas donde se toman las decisiones no es claro, toda vez que la productividad es un indicador de eficiencia, con relación cuasi-perfecta entre costos, calidad, seguridad y producción, orientado hacia una meta.

“En el análisis de la optimización de procesos mineros a nivel del movimiento de tierras y enfocados en camiones y volquetes, existen cinco (05) aristas de integración que deben ser estudiados y/o controlados. Estas son: ¿Las vías usadas cumplen con algún tipo de diseño?; ¿Se tiene en cuenta el mantenimiento periódicos o correctivos a nivel vías?; ¿Capacitación de operadores de camión y volquete?; ¿Capacitación de operadores de equipos de carguío?; y ¿Qué tecnologías usa para el monitoreo de condiciones?

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

VIDEO| Destruyen 65 socavones de la minería ilegal en Arequipa, Ayacucho e Ica

También se destruyó 30 bocaminas, cuatro campamentos mineros y demás implementos en intervenciones del 10 al 23 de julio. Las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) lograron destruir maquinaria pesada, 30 bocaminas y 35 socavones durante una serie de operativos...

Mesa Técnica del Ejecutivo presentará una nueva ley de minería artesanal

También, como medida inmediata, se acordó que un representante de la Defensoría del Pueblo participe activamente en los operativos de interdicción. Durante la tercera sesión de la Mesa Técnica de Trabajo sobre Minería Artesanal y de Pequeña Escala, autoridades del...

Actualizan mapa geológico clave para la exploración minera en la frontera con Ecuador

Este trabajo tiene una importancia estratégica para la minería, ya que el cuadrángulo de San Antonio forma parte de la Franja Metalogenética XXI, una de las zonas más relevantes para la exploración de minerales en el país. El Instituto...

Proyectos Greenfield alcanzan los US$ 41,036 millones de inversión

De las 67 iniciativas que conforman la Cartera de Proyectos de Inversión Minera de este año, 31 son del tipo Greenfield  y representan el 64% del monto global. La Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025, publicada por el Ministerio de Energía y...
Noticias Internacionales

Merafe ajusta producción de ferrocromo en 28% y proyecta nuevas estrategias

La empresa prevé una caída de hasta 78% en ganancias por acción tras suspender operaciones en Boshoek y Wonderkop. Merafe Resources, a través de su sociedad Glencore Merafe Chrome Venture, reportó una disminución interanual del 28% en la producción atribuible...

NexGen sella acuerdo con Rio Tinto y consolida paquete de terrenos clave en Athabasca

La minera de uranio adquirió el 10 % de la participación de Rio Tinto en 39 concesiones minerales en la región. NexGen Energy asume la propiedad total de su cartera de activos de exploración en la cuenca suroeste de Athabasca...

US$25 millones destinará minera Cachinal a proyecto en el norte de Chile

La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto Prospección Minera Proyecto Cachinal, presentado por Minera Cachinal S.A.. La iniciativa contempla una inversión de US$25 millones y...

Pinnacle Silver confirma ensayos auríferos de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados incluyeron 85,1 gramos/tonelada de oro (g/t Au) y 520 gramos/tonelada de plata (g/t Ag) en 0,5 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció que el continuo muestreo de canales subterráneos en la histórica mina Pinos Cuates en el...