- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialSaint-Gobain Perú y Ciclo en alianza estratégica para realizar materiales sostenibles a...

Saint-Gobain Perú y Ciclo en alianza estratégica para realizar materiales sostenibles a partir de residuos de concreto y demoliciones

Esta iniciativa refuerza el compromiso de Saint-Gobain con la sustentabilidad y fomenta el desarrollo del ecosistema de innovación local.

En la actualidad, los proyectos de construcción sostenible vienen en crecimiento. Propuestas como ahorros de energía y agua a través de luces led, paneles solares, tratamientos de agua y además de residuos y el uso de materiales de construcción de edificaciones, se han convertido en el complemento perfecto.

En ese sentido, Saint-Gobain, líder mundial en desarrollo, fabricación y comercialización de soluciones constructivas de alto desempeño, impulsa la innovación sustentable en más de 70 países bajo su rol de proveedor de materiales para la construcción y Perú no es una excepción.

Por ello, han formado una alianza con Ciclo, startup peruana dedicada a la gestión y valoración de residuos de concreto proveniente de obras de construcción y demoliciones para transformarlos en eco materiales de calidad.

“En nuestra búsqueda de aliados en Perú para llevar a cabo iniciativas relacionadas a reducción de CO2, circularidad y eficiencia energética, tomamos contacto con Ciclo para la transformación de estos residuos en agregados reciclados a través de su pulverización, desarrollando la optimización de su fórmula de separadores y logrando que estén hechos con agregados 100% reciclados”, señala María Elena Mendoza, Gerente de Innovación y Sustentabilidad en Saint-Gobain Perú.

Cabe indicar que los separadores son unos dados fabricados a base de concreto de alta resistencia y se utilizan para una mejor separación del encofrado. Son utilizados en muros de concreto armado, techos, columnas, placas, vigas y viguetas.

“Con esta nueva fórmula, garantizamos las mismas resistencias que con los separadores convencionales, a la vez que reducimos nuestra huella de carbono”, precisó Gari Medina, Jefe de Investigación, Desarrollo y Control de Calidad en Saint-Gobain Perú.

La producción mensual de estos separadores supera las 100 toneladas y promueve la circularidad en el sector construcción en nuestro país, evitando que aproximadamente 60 toneladas mensuales de residuos de obras de construcción y demoliciones (RCD) resulten dispuestos en vertederos. Al reciclar 60 toneladas de RCD, se estima un ahorro de 1.87 toneladas de CO2. 

Esta iniciativa refuerza el compromiso de Saint-Gobain con la sustentabilidad y fomenta el desarrollo del ecosistema de innovación local.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

¿Cuánto nos cuesta que un proyecto minero se retrase cuatro años?: impacto en PBI, recaudación y trabajo

El Perú enfrenta un elevado costo económico y social cada vez que un proyecto minero se retrasa. Según Julia Torreblanca, vicepresidenta de Asuntos Corporativos de Sociedad Minera Cerro Verde, una demora de cuatro años en la ejecución de un...

¿Cuánto se exportó de cobre, oro, plata y zinc hasta julio de 2025?: estas son las cifras

Las exportaciones de cobre acumularon US$ 14,151 millones de enero a julio de 2025, seguido por el oro con US$ 11,498 millones. De enero a julio de 2025, las exportaciones de cobre sumaron US$ 14,151 millones, representando un 45.5...

Recaudación fiscal minera creció 32.9% a agosto y superó los S/ 16,000 millones

La minería metálica fue el principal motor de la recaudación, con ingresos tributarios de S/ 13,541 millones. El Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas reportó que, entre enero y agosto de 2025, la recaudación fiscal del...

[Exclusivo] Antamina es clave en el mercado cuprífero mundial, afirma César Liendo

La minera destacó su rol en la transición energética global y pidió consensos para fortalecer la trazabilidad frente a la minería ilegal. El cobre se ha consolidado como un mineral crítico para la transición energética y su demanda crecerá en...
Noticias Internacionales

Orion Minerals asegura financiamiento de hasta US$ 250 millones de Glencore para reactivar mina Prieska

El acuerdo incluye la compra total de concentrados de cobre y zinc y permitirá a la minera sudafricana volver a producir a gran escala desde 2025. La minera Orion Minerals anunció un acuerdo preliminar con una subsidiaria de Glencore para...

Ivanhoe Mines recibe inversión de US$ 500 millones del fondo soberano de Qatar

QIA adquirirá 4% de la minera canadiense y respaldará su estrategia de expansión en minerales críticos para la transición energética global. La minera canadiense Ivanhoe Mines anunció una inversión de US$ 500 millones del fondo soberano Qatar Investment Authority (QIA)...

ADNOC retira oferta de US$ 18.700 millones por Santos y frena expansión en Australia

El consorcio liderado por XRG y ADQ desistió de concretar la compra, que habría sido la mayor adquisición corporativa en efectivo del país. XRG, brazo internacional de inversión de Abu Dhabi National Oil Company (ADNOC), anunció que un consorcio de...

Producción africana de platino caerá 6,4% en 2025, pero crecerá hasta 5,12 millones de onzas al 2030

GlobalData advirtió que Sudáfrica enfrenta limitaciones operativas, pero proyectos en Waterberg y Zimbabue impulsarán el suministro regional. La producción africana de metales del grupo del platino (MGP) descenderá un 6,4% en 2025 hasta 4,77 millones de onzas, frente a los...