- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialScania ingresa al transporte de concentrado de mineral con venta récord de...

Scania ingresa al transporte de concentrado de mineral con venta récord de 249 camiones

La solución integral que ofreció Scania se basó en remolcadores con una carga útil más elevada y un peso menor al promedio del mercado, menor consumo de combustible, mantenimiento personalizado y financiamiento directo.

Scania marcó un hito en el sector minero al realizar la entrega más importante de los últimos 5 años en el transporte de concentrado de mineral. Se trató de una flota de 249 remolcadores Scania P450 6×4 configurados para las necesidades de sus clientes Servosa y Sol del Pacífico, operadores de transporte en diferentes proyectos mineros del Perú.

Esta operación – señaló Oscar Jaern, Director Gerente de Scania del Perú – «representa nuestra incursión por la puerta grande en el transporte de concentrado de mineral”.

“La solución integral que propusimos contempló el mantenimiento en las instalaciones del cliente a cargo de 23 especialistas, tecnología Scania en el propio taller y un remolcador P450 que asegura una carga útil más elevada, el menor consumo de combustible del mercado y menor impacto ambiental, así como un financiamiento directo adaptado a los flujos del cliente”, destacó Jaern.

Los vehículos Scania P450 fueron fabricados especialmente para cumplir con las demandas de lograr la máxima capacidad de carga y el mejor rendimiento que exige el sector minero.

“Los remolcadores P450 están configurados para tener una carga útil más elevada gracias a la optimización del peso, menor al promedio del mercado, además de brindar una capacidad de arrastre de 52.8 toneladas para su recorrido en las desafiantes rutas del Perú”, apuntó el directivo.

Las soluciones de mantenimiento para esta flota fueron también cruciales para la decisión de los dos operadores mineros.

A través del programa Scania Experto, explicó Jaern, «aseguramos la instalación de talleres personalizados en las locaciones de los clientes, garantizando mayor disponibilidad mecánica, ahorro de tiempo y costos operativos». Así, «para este proyecto planteamos un mantenimiento preventivo en la modalidad flexible por un periodo de 67 meses, sumamente beneficioso para todos”.

“Nos sentimos plenamente satisfechos con el resultado pero también con todo el proceso de preparación que esta venta ha significado, pues ha contado con una capacitación de alrededor de 800 conductores a cargo de 10 instructores de conducción de Scania que significaron más de 10 mil horas de charlas teóricas y prácticas”, concluyó Jaern.

Solución integral a la medida de Servosa y Sol del Pacífico

José Bazán, Gerente General de Servosa, destacó que uno de los factores cruciales para la adquisición de las 120 unidades fue contar con una propuesta integral que les garantizará una atención 24/7, brindándoles mayor disponibilidad mecánica de las unidades, así como la posibilidad de tener una mayor carga útil.

“La solución integral ofrecida por Scania fue la más completa del mercado. Su solución de mantenimiento reducirá los tiempos de las unidades en los talleres o las paras imprevistas; mientras que la mayor carga útil beneficiará directamente a la productividad de nuestras operaciones”, indicó Bazán.

Asimismo, subrayó la relevancia de la gestión de mantenimiento de las flotas y del sistema “Scania Fleet Management” basado en la conectividad, el cual permitirá revisar un total de 15 indicadores sobre las operaciones y rendimiento de cada unidad, como el uso de combustible, las emisiones de contaminación, la ubicación de los camiones en tiempo real, entre otros.

De otro lado, la flota de 129 camiones adquirida por Sol del Pacífico fue financiada por Scania Finance a través de un leasing financiero ajustado a la necesidad y flujo de dicho operador.

“Que Scania cuente con su propia entidad financiera significó un valor agregado muy importante para nosotros pues involucró el acompañamiento integral desde el inicio de la operación, bridándonos flexibilidad y confianza. Definitivamente se trató de un factor fundamental para nuestra decisión y que buscamos en socios estratégicos como Scania”, comentó Luis Barthé, Gerente General de Sol del Pacífico.

Seguridad, tecnología y menor impacto ambiental

Para Juan Carlos Pon, Gerente de la División de Ventas de Scania del Perú, los sistemas inteligentes de asistencia al conductor, “ADAS”, fueron también puntos decisivos para la compra.

“Las unidades disponen de una Velocidad Crucero Adaptativa, la cual permite establecer una distancia mínima constante entre el camión y el vehículo que se encuentra adelante y que le permite maniobrar en casos de emergencia; la “Alerta de Corrección de Carril”, que identifica cuando la unidad entra en contacto con las líneas de la carretera y envía al conductor una alerta sonora y de vibración de asiento; y el Freno Inteligente de Emergencia, que detecta los objetos inmóviles en la carretera, permitiendo frenar automáticamente sin la intervención del conductor”, explicó Pon.

En esa misma línea, los Scania P450 cuentan también con una caja de cambios automatizada “Scania Opticruise”, que posee un mando electrónico que se encarga de optimizar la conducción para un consumo de combustible eficiente; freno auxiliar “Scania Retarder”, que puede encargarse del 90% de frenadas manteniendo los frenos de servicio al 100% de su capacidad para emergencias; y un innovador sistema de seguridad que agrega airbags laterales para una mayor protección al conductor.

“La seguridad y el confort para los conductores que brindan estos vehículos es un factor muy importante. Valoramos mucho el hecho que superen con todos los estándares para que nuestros conductores, quienes transitan por una geografía bastante accidentada y desafiante, tengan un manejo seguro”, apuntó Barthé, de Sol del Pacífico.

Finalmente, José Bazán , Gerente General de Servosa destacó que las unidades cuentan con motor Euro 5, la cual incluso sobrepasa la normativa peruana de emisiones vigente que es Euro 4, asegurando una mayor reducción del impacto ambiental.

“Asimismo, la tecnología del motor permite la reducción del impacto sonoro de las unidades, un tema de interés para la tranquilidad de las comunidades que encontramos a lo largo de nuestra ruta”, concluyó el directivo de Servosa.

Acerca de Scania

Scania es un proveedor líder mundial de soluciones de transporte. Junto con nuestros socios y clientes, estamos impulsando el cambio hacia un sistema de transporte sustentable.

Fundada en 1891, Scania ahora opera en más de 100 países y emplea a unas 51.000 personas. La investigación y el desarrollo se concentran en Suecia, con sucursales en Brasil e India. La producción tiene lugar en Europa, América Latina y Asia, con centros de producción regionales en África, Asia y Eurasia. Scania es parte de TRATON SE.

Scania está presente en Perú desde 1951 y a la fecha cuenta con más de 350 colaboradores trabajando en nueve sucursales propias (Lima, Trujillo, Arequipa, Lambayeque, Cajamarca, Cuzco, Juliaca, Piura, y Huancayo), en 12 talleres de servicio en las instalaciones de diversos clientes y en 1 tienda de repuestos en Lima.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...

La Zanja: Producción de plata superó proyecciones en primer trimestre del 2025

Debido a una solubilidad mayor a la anticipada. Compañía de Minas Buenaventura, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció los resultados del primer trimestre de 2025 en producción. Así, respecto a la...

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...
Noticias Internacionales

Gobierno chileno otorga estatus estratégico a los proyectos de Hot Chili en el país

Costa de Fuego y Huasco Water son los dos proyectos que obtuvieron esta designación, la cual facilita la tramitación de permisos y aprobaciones administrativas. El desarrollador australiano de cobre Hot Chili ha obtenido el estatus de prioridad del gobierno chileno...

México: GR Silver suspende trabajos de campo por medidas de seguridad

La empresa enfatizó que no se han presentado incidentes violentos ni amenazas directas en las áreas de trabajo. GR Silver Mining, que cotiza en Toronto, suspendió temporalmente las actividades de campo en su proyecto de plata Plomosas en Sinaloa,...

Azincourt Energy adquiere opción para controlar el 100 % del proyecto de uranio Harrier

El proyecto Harrier abarca 48.975 hectáreas y está situado junto al proyecto de uranio Snegamook de Azincourt. Azincourt Energy ha firmado un acuerdo de cesión y modificación con Koba Resources y su filial de propiedad absoluta Uranidor Resources, junto con...

Glencore produce un 5% más de carbón energético sudafricano en el primer trimestre

El aumento del 5% de este año se atribuyó a un mejor rendimiento de la flota y al inicio de actividades adicionales de recuperación de existencias. El carbón energético producido por Glencore en Sudáfrica en los primeros tres meses de...