- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialScania conduce el cambio hacia un transporte sustentable en el Perú

Scania conduce el cambio hacia un transporte sustentable en el Perú

La participación de Scania en el 2021 en el mercado de unidades a gas natural es de más de 16tn fue de 33.3%.

Scania, líder en transporte sustentable, suma esfuerzos en su propósito de transformar el transporte pesado peruano en uno más sustentable para el país con un combustible alternativo, amigable con el medio ambiente y más rentable para sus clientes.

En ese sentido, la marca sueca, que cuenta con la línea Green Efficiency -un portafolio de vehículos que operan con Gas Natural Licuado y Comprimido (GNL y GNC) con diferentes motores de 9 y 13 litros- forma parte de la iniciativa del Bono Camisea GNV, programa que busca impulsar la adquisición de unidades de carga y pasajeros a gas natural con el fin de masificar este combustible. 

Cabe precisar que el Bono Camisea GNV, que regala hasta US$ 15.000 para la compra de un vehículo nuevo, está disponible para los transportistas de carga y pasajeros en Lima y Callao. La gestión comercial está a cargo de la empresa Cálidda y está disponible para adquirir buses, camiones, tracto camiones, entre otros, que funcionan con gas natural vehicular (GNV). Para aplicar es necesario contactarse vía Whatsapp directamente con la empresa Cálidda y escribir al número 981- 444- 555.

“Actualmente tenemos una solución integral de transporte sustentable, compuesta por un portafolio de buses y camiones, aptos para operar a gas natural, los cuales ya se encuentran a disposición del transportista, generadores de carga y del público en general, y ahora, gracias al Bono Camisea GNV, acceder a ellos será mucho más fácil. Asimismo, al ser parte de Scania Group y ser productos diseñados y fabricados originalmente en nuestras plantas para operar directamente con este combustible genera confianza entre los clientes que desean renovar su flota, por una alternativa que utilice un combustible amigable con el planeta.”, sostuvo Eduardo Hidalgo, Gerente División Vehículos en Scania Perú.

Con ello, la marca que cuenta con una participación del 33.3% en el mercado de unidades a gas natural de más de 16t, tiene experiencia comercializando vehículos fabricados específicamente para operar con esta tecnología y atender a sus clientes con el Bono Camisea.

Beneficios del gas natural en el transporte pesado

Hidalgo detalló que el portafolio de unidades Green Efficiency contribuye con el alto desempeño y bajo costo de combustible, reduciendo la contaminación ambiental y sonora, y aumentando la rentabilidad del transportista.

En cuanto al cuidado del medio ambiente, precisó que este portafolio reduce significativamente las emisiones de efecto invernadero y disminuye el material particulado (NOX – partículas de suspensión que quedan en el aire) que es el principal causante de las enfermedades respiratorias.

“En el marco de nuestro compromiso con la transformación a un transporte sustentable, Scania cumple con los acuerdos suscritos en la Conferencia de las Naciones Unidas para el cambio climático – COP 21, para la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero; por ello, todas nuestras unidades a gas natural de la línea Green Efficiency son Euro VI, la tecnología más exigente en términos de emisiones de gases a nivel mundial”, añadió.

Otro de los beneficios de este portafolio es la reducción en costo del combustible por kilómetro, que es menor comparado con un vehículo a diésel. De esta manera el conductor de una unidad a gas puede ahorrar entre 30% y 50% en el costo del combustible en función del kilometraje recorrido.

Pioneros en transporte de carga pesada a Gas Natural

En el 2019 Scania Perú introdujo al mercado Latinoamericano el primer camión GNL, siendo la ruta Lima – Trujillo la primera en demostrar su autonomía de aproximadamente 1,000 kilómetros.

Estos camiones almacenan el gas natural licuado en tanques criogénicos, logrando así esa autonomía similar a los vehículos con motor diésel, pero a un menor costo. Así también, los gases de escape son más limpios y compuestos en su mayoría por vapor de agua, lo que supera ampliamente la norma de emisiones Euro 6.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Minera Bateas avanza 60% en exploraciones y apunta a oro y plata en Arequipa

Eduardo Asmat, director de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Minera Bateas, detalló a Rumbo Minero que la compañía concentra sus esfuerzos en convertir recursos en reservas, con el objetivo de extender la vida útil de la mina más allá...

[Exclusivo] Minera Bateas apunta al 100% de energía renovable y 90% de agua reciclada al 2030

Durante un evento de la Cámara de Comercio Canadá–Perú, Eduardo Asmat, director de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Minera Bateas, destacó los avances ambientales y sociales de la compañía en Arequipa, así como sus metas hacia 2030 en energía,...

Proyecto Khaleesi en marcha: C3 Metals inicia perforación cuprífera-aurífera

Khaleesi abarca más de 31,000 hectáreas de concesiones, en un distrito minero donde también operan Las Bambas (MMG) y Constancia (Hudbay Minerals). C3 Metals Inc. anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de al menos 6,000 metros en...

Perú y Chile intercambian experiencias para formalizar la pequeña minería

Durante la CAMMA 2025 en Santiago, el ministro Jorge Montero destacó que la lucha contra la minería ilegal debe ser un esfuerzo regional y anunció que Perú tomará como referencia el modelo de la Enami chilena para impulsar la...
Noticias Internacionales

Rio Tinto inicia revisión estratégica de RBM y operaciones de titanio y boratos

La minera consolidó su estructura operativa en tres unidades y evaluará activos clave en Sudáfrica, Canadá y EE.UU. bajo la nueva gestión. Rio Tinto anunció una reestructuración de su estructura operativa bajo el liderazgo del nuevo director ejecutivo, Simon Trott....

TechMet asegura US$68 millones de Mercuria y lanza unidad comercial de minerales críticos

La nueva división TechMet SCM fortalecerá la cadena de suministro de metales estratégicos con equipos en Corea del Sur, Europa y EE.UU. TechMet profundizó su alianza con Mercuria Energy Trading al asegurar una nueva inversión que eleva el compromiso total...

Torex Gold concreta compra de Reyna Silver por US$ 26 millones

Con esta transacción, Torex incorpora los proyectos Batopilas y Guigui en Chihuahua (México), Medicine Springs y Gryphon en Nevada (Estados Unidos). Torex Gold Resources Inc. anunció que ha completado la adquisición de Reyna Silver tras la aprobación de los accionistas...

Freeport Indonesia completará reparaciones en fundición de Gresik a inicios de septiembre

La planta, que procesa el 40% del concentrado de Grasberg, reiniciará operaciones tras retrasos por fallas en la planta de oxígeno. PT Freeport Indonesia informó que las reparaciones en su fundición conjunta de Gresik, en Java Oriental, concluirán a inicios...