- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialSernanp y Petroperú promoverán mejor gestión de los recursos naturales

Sernanp y Petroperú promoverán mejor gestión de los recursos naturales

El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) y Petroperú, suscribieron hoy un convenio de cooperación que establece una alianza estratégica para generar información sobre el estado de conservación de diversas especies silvestres y el impulso de la investigación a través del monitoreo biológico que realizan ambas instituciones.

Con este acuerdo, que tiene una vigencia de tres años, se logrará intercambiar experiencias e información para una mejor gestión de los recursos naturales (taricaya, peces y palmeras, entre otros).

Esto contribuirá con la conservación de la biodiversidad y el mantenimiento de los servicios ecosistémicos de las Áreas Naturales Protegidas (ANP) de administración nacional, mejorando la calidad de vida de las poblaciones locales asociadas al ámbito de intervención de ambas entidades.

El documento fue suscrito por el jefe del Sernanp, Pedro Gamboa Moquillaza y el gerente general de Petroperú, Carlos Barrientos Gonzales, en presencia de funcionarios y representantes de ambas instituciones.

Oportunidades

El jefe del Sernanp calificó el convenio con como una oportunidad para el intercambio de conocimientos que favorecerá en la toma de decisiones y el establecimiento de protocolos de monitoreo biológicos de manera participativa, involucrando a los actores locales en el recojo de información que permitirán socializar los resultados con las comunidades a través de los Comités de Gestión.

“Este es un ejemplo de las oportunidades que brindan las ANP para el desarrollo sostenible, y la armoniosa relación que existe entre su conservación y la actividad privada responsable ambiental y socialmente”, dijo Gamboa.

A su turno, el presidente de Petroperú, Carlos Paredes destacó la importancia de concretar acuerdos como el alcanzado con el Sernanp, dado que este convenio propiciará mejorar sus actividades, con una mayor conciencia social y ambiental, en beneficio de todos los peruanos.

Sernanp precisó que las operaciones de PetroPerú están en al menos 17 regiones del Perú (Loreto, Amazonas, Ucayali, San Martín, Cajamarca, Piura, Lambayeque, La Libertad, Áncash, Lima, Ica, Arequipa, Moquegua, Tacna, Pasco, Puno, Cusco).

En estas zonas se encuentran al menos el 70% del territorio que abarcan las áreas naturales protegidas.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Exportaciones de oro crecieron 44.7 % hasta abril de 2025

El repunte de 38.3 % en el precio del oro compensó la caída en volumen exportado; Emiratos, Canadá e India lideraron los destinos. Las exportaciones de oro de Perú alcanzaron los US$ 6,272 millones entre enero y abril de 2025, lo...

Producción acumulada de cobre crece 2.8 % a mayo de 2025 y confirma tendencia positiva del sector

A pesar de un ligero ajuste mensual, el sector cuprífero peruano continúa mostrando señales de recuperación sostenida. En los primeros cinco meses de 2025, la producción nacional de cobre alcanzó 1,107,565 toneladas métricas finas (TMF), cifra que representa un incremento...

Producción nacional de plata crece 1.6 % y suma 309 971 kg en mayo de 2025

La producción acumulada de enero a mayo alcanzó un total de 1 479 714 kilogramos finos, un aumento interanual de 10.2 %. En mayo de 2025, la producción nacional de plata alcanzó un total de 309 971 kilogramos (kg) finos,...

Inversión minera llega a US$ 402 millones: Southern, Antamina, Las Bambas y Cerro Verde lideran

La inversión minera en el Perú alcanzó los US$ 402 millones en mayo de 2025, registrando un crecimiento de 4.6% respecto al mes anterior (US$ 384 millones), según el último Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas...
Noticias Internacionales

SolGold adelanta inicio de extracción de cobre en su proyecto Cascabel para principios de 2028

El mineral inicial se obtendrá del yacimiento a cielo abierto del depósito Tandayama-America - TAM (previsto para enero de 2028). SolGold está acelerando el desarrollo de su proyecto insignia de cobre y oro Cascabel, en el norte de Ecuador, y...

Argentina: Vicuña Corp. extiende a 25 años la vida útil del proyecto Josemaría

Vicuña también predijo una tasa de procesamiento de mineral en el sitio, de 175.000 toneladas métricas por día. Vicuña Corp, una empresa conjunta de la australiana BHP y la canadiense Lundin Mining, anunció que ha extendido la vida útil de...

Exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5,000 millones en 2025

El alza del oro compensará la baja del litio, mientras el régimen RIGI busca atraer inversiones por encima de US$ 200 millones. Las exportaciones mineras de Argentina superarían los US$ 5,000 millones en 2025, impulsadas por el incremento en los...

Defiance Silver consolida su posición en Sonora con la compra de Green Earth Metals

Defiance emitió un total de 4.954.613 acciones ordinarias a los accionistas de Green Earth Metals a un precio estimado de C$ 0,255 por acción de Defiance. Defiance Silver anunció la firma del acuerdo definitivo con Green Earth Metals Inc. (GEMS),...