- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialServosa lidera uso de inteligencia artificial

Servosa lidera uso de inteligencia artificial

Servosa, la compañía líder del mercado nacional en la provisión de servicios de transporte y gestión logística de combustible, GLP, gas natural y concentrados, se ha convertido en la primera empresa del rubro en integrar la inteligencia artificial (IA) a su sistema de gestión de la seguridad.

Con un equipo que supera los 2,000 colaborades, esa tecnología le ha permitido a Servosa no solo lograr altos niveles de seguridad, sino también de eficiencia operativa.

“Estamos utilizando la IA para gestionar la seguridad integralmente, partiendo por el comportamiento de las personas”, detalla Michael Palomino, Gerente de SSOMAC.

Al respecto, revela que actualmente existen varias herramientas digitales para la gestión en el mercado pero que registran solo información agregada, lo que obliga a adaptar los sistemas de gestión a esa tecnología. “Nosotros, en cambio, estamos haciendo al revés: identificando primero nuestras necesidades y adaptando la tecnología para resolverlas”, acota.

Gestión de prevención disruptiva

La decisión de usar herramientas basadas en la IA está alineada con la apuesta de la empresa por la innovación y una gestión de la seguridad que vaya más allá de cumplimento de la normativa.

Por ello, además de la gestión de seguridad y salud ocupacional orientada al cumplimiento de las normas, que está integrada a su sistema de Gestión Integrada -que comprende también la gestión de Calidad, Seguridad Vial y la de Medio Ambiente-, Servosa está aplicando la gestión disruptiva para la prevención, tarea para la que la IA está sirviendo por la capacidad analítica que posee.

Y es que esta tecnología permite no solo capturar información detallada del comportamiento de los conductores -por ejemplo, niveles de fatiga, distracción o malos hábitos de conducción-, sino ordenar, tabular y ‘personalizar’ esa data.

“Así ordenada, esa información nos permite ver las fortalezas, ya que revela los niveles de cumplimiento, pero también las oportunidades de mejora”, detalla Palomino. Y, como consecuencia, agrega, reconocer y premiar a los conductores que alcanzan los mejores desempeños de cumplimiento y aplicar correctivos para tratar las desviaciones.

Es para este objetivo que Servosa está usando dos herramientas de la gestión “prevención disruptiva”: el Serious play y la gamificación.

Cabe anotar que la primera es una técnica de aprendizaje no convencional que utiliza métodos lúdicos (juegos) en el ámbito profesional para lograr mejores resultados y recompensar acciones concretas. La segunda, en tanto, es una técnica cuyo objetivo es tomar elementos del juego para potenciar la motivación y compromiso de los colaboradores mediante actividades individuales y/o colectivas.

“Aplicamos técnicas de gamificación para mejorar la prevención mediante el reconocimiento y premiación de los comportamientos seguros y la corrección de los comportamientos de riesgo”, detalla el ejecutivo.

Para ello, Servosa ha transformado el programa regular de Seguridad y Salud en el Trabajo en una especie de tablero donde los conductores y sus equipos acumulan puntos por cumplimiento, lo que sirve para reconocerlos y premiarlos de acuerdo a los puntos que van alcanzando.

Este proceso, además, puede ser seguido en línea por los participantes a través de un aplicativo móvil creado por Servosa, lo que fomenta la competencia entre conductores, equipos y operaciones, y fomenta vinculación, compromiso y competitividad sana en beneficio de la disminución de los eventos no deseados.

“Por otro lado, estamos utilizando el ‘serious plays’, actividades de participación colectiva en las que se difunde mensajes de seguridad de manera lúdica y subliminal, para lograr que la curva de aprendizaje de nuestros conductores sea mucho menor y con ello disminuir las probabilidades de riesgo en nuestras operaciones”. Somos conscientes que el “saber” forma una parte importante en el proceso de gestión de comportamientos de nuestros trabajadores, afirma el ejecutivo.

“Todo eso es parte de la innovación en que trabajamos permanentemente en Servosa y mediante la cual buscamos estar siempre un paso adelante como organización”, concluye Palomino.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Unidad Minera Las Bambas obtiene conformidad del ITS para su cuarta modificación ambiental

Los cambios consisten en la ampliación del tajo Chalcobamba y del depósito de desmonte Pionero, entre otros. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó mediante Resolución Directoral N° 00066-2025-SENACE-PE/DEAR del 20 de junio de...

Ricardo Valdés, exviceministro del Interior: «Seguramente (el MINEM) va a dar marcha atrás» sobre cierre del REINFO

Consideró que el actual contexto político complica aún más el panorama, pues muchos congresistas involucrados en la aprobación de ampliaciones al REINFO ahora buscan su reelección. El exviceministro del Interior, Ricardo Valdés, afirmó a Rumbo Minero que la reciente ampliación...

La metalurgia y su rol clave en la disputa global por las tierras raras | INFORME

La guerra arancelaria entre China y EE. UU. por las tierras raras ha devuelto a la metalurgia al centro del debate industrial y estratégico. Sin ella, no hay desarrollo minero ni soberanía tecnológica. La creciente demanda global de tierras raras...

Los rostros congresales detrás de la protestas de mineros informales: Segundo Quiroz y Segundo Montalvo

Confemin agradece públicamente a congresistas Segundo Quiroz y Segundo Montalvo por respaldar ampliación del Reinfo y la cuestionada Ley MAPE. La madrugada del martes 1 de julio, Máximo Franco Bequer, el presidente de la Confederación Nacional de Pequeña Minería y...
Noticias Internacionales

Abitibi Metals reanuda programa de perforación de fase 3 en su proyecto B26

El programa completo tiene un presupuesto de US$ 250 por metro, con 11.660 metros ya totalmente diseñados. Abitibi Metals Corp. anunció la reanudación oficial de la perforación como parte de su programa de perforación de Fase 3, totalmente financiado, en...

Collective Mining identifica nuevo sistema de vetas en su proyecto Guayabales

El nuevo sistema de vetas de alto grado en el pozo MEC-2 del objetivo ME, reportó 0,65 metros a 534,0 g/t de oro desde 274,5 metros de fondo de pozo. Collective Mining Ltd. anunció el descubrimiento de un sistema de...

Proyecto de litio de Rio Tinto en Salta entra en etapa de Audiencia Pública

Con el objetivo de avanzar con el Informe de Impacto Ambiental y Social para la producción de 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio en el Salar del Rincón. La Secretaría de Minería y Energía del Gobierno de Salta...

Venezuela pierde 27.500 hectáreas de selva por minería ilegal y tala

Venezuela se ubica en el puesto 18 de 103 naciones con mayor deforestación, según Global Forest Watch. Las zonas más afectadas son Amazonas y Bolívar, al sur del Orinoco. Venezuela figura entre los países con mayor pérdida de cobertura forestal...