- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialSGS invierte S/ 2 millones para repotenciar servicio de pruebas metalúrgicas

SGS invierte S/ 2 millones para repotenciar servicio de pruebas metalúrgicas

Implementa laboratorio químico exclusivo para pruebas metalúrgicas y un sistema automatizado en área de flotación; además, duplica capacidad operativa en área de conminución.

Tras una inversión de S/ 2 millones, SGS Perú repotenciará su servicio de pruebas metalúrgicas. La firma implementará este mes un laboratorio químico exclusivo para pruebas metalúrgicas y un sistema automatizado en su área de flotación (en la que se determina la recuperación y la ley del mineral).

En tanto, en diciembre duplicará la capacidad operativa de su área conminución (donde se preparan las muestras).

De esta manera, la compañía, que atiende al sector minero a lo largo de toda su cadena productiva, tendrá una mayor capacidad de respuesta, permitiendo a sus clientes – empresas mineras – una toma de decisiones más rápida.

En las pruebas metalúrgicas se identifican cuáles son los procesos que posibilitan una mayor recuperación del mineral, de modo que las mineras puedan replicarlos en sus operaciones, incrementando su productividad.

SGS Perú cuenta con cuatro áreas principales para la realización de pruebas metalúrgicas: conminución, lixiviación, flotación y pruebas medio ambientales.

“Contar con un laboratorio químico exclusivo nos permitirá obtener análisis químicos en solo cuatro días y por ende reducir el tiempo que toma obtener los resultados de las pruebas metalúrgicas», remarcó afirmó Vanessa Valencia, Service Head de Metalurgia del área de Natural Resources de SGS Perú.

Por consiguiente, continuó, «nuestros clientes obtendrán con mayor anticipación información relevante para la toma de decisiones”.

De otro lado, la experta comentó que el sistema automatizado que se implementará en su área de flotación dotará a esta de una mayor precisión en el cumplimiento de los parámetros establecidos para la recolección del concentrado de mineral.

“La importancia de las pruebas de flotación a nivel laboratorio es que se determina bajo qué parámetros se obtendrá una mayor recuperación y ley del concentrado”, explicó.

Complementariamente, señaló que también han equipado su área de flotación con cámaras en cada celda, de modo que sus clientes puedan ver en tiempo real los procesos realizados y registrarlos.

“Así, podrán hacer un mejor seguimiento y tener como referencia los mejores procesos para replicarlos”, precisó Valencia.

Finalmente, la especialista añadió que duplicar la capacidad operativa del área conminución, en la cual se preparan las muestras para todas las pruebas metalúrgicas, permitirá a SGS Perú aumentar la capacidad de atención a sus clientes.

SGS es una empresa líder mundial en servicios de pruebas, inspecciones y certificaciones (TIC, en sus siglas en inglés), con presencia en 140 países. En el Perú opera desde hace más de 30 años brindando servicios a empresas de diversos sectores económicos, tales como minería, energía, pesca, agricultura, banca, infraestructura, entre otros

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Remediación de pasivos ambientales mineros: oportunidades y logros para el Perú | INFORME

De 2025 a 2028, AMSAC tiene proyectada una ejecución aproximada de S/ 580 millones en remediación de pasivos ambientales mineros. Los impactos negativos causados por operaciones mineras pasadas o por la minería ancestral (sin un responsable identificado, según la visión...

Antamina: Adolfo Heeren deja el cargo de CEO

La Compañía Minera Antamina informó que Adolfo Heeren, Presidente y Gerente General (CEO) de Antamina, decidió dejar su cargo en la compañía a partir del 14 de julio de 2025, debido a motivos personales. Esta decisión se da tras...

Golpe a la minería ilegal en San Martín: detienen a dos mineros y clausuran campamento en el río Huallaga

Los detenidos fueron identificados como Mateo Rolando Borja Rodríguez (32) y Esgard Córdova Ruiz (23). Tras una nueva operación contra la minería ilegal en la región San Martín, agentes de la Comisaría Rural PNP Santa Lucía, en coordinación con el...

Pérdidas por bloqueos de mineros informales suben a S/300 millones diarios

Paralización afecta a millones de peruanos y sería financiada por redes clandestinas. A nueve días de los bloqueos protagonizados por mineros informales, las pérdidas económicas diarias siguen subiendo generando alrededor de S/300 millones, según declaró el exministro de Economía, Ismael...
Noticias Internacionales

La UE defiende sus intereses ante amenazas arancelarias de Trump

Von der Leyen explicó que mantuvo un diálogo constructivo con el presidente estadounidense, Donald Trump, para avanzar hacia un pacto comercial estable. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, afirmó que la Unión Europea mantiene negociaciones...

Super Copper pagará US$ 100.000 por el proyecto de cobre Castilla de Verdant Resources

Los pagos adicionales están sujetos al éxito de las perforaciones de descubrimiento y la fecha de cierre prevista es alrededor del 21 de julio de 2025. Super Copper Corp. acordó adquirir el 100% de la propiedad del proyecto de cobre...

Chile asegura no tener notificación sobre arancel al cobre; Codelco espera quedar exento

Codelco comentó que Estados Unidos es un país que va a seguir necesitando cobre y que la oferta mundial es cada día más difícil de aumentar. Tras el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump, sobre la posible imposición de un...

Big Ridge cierra acuerdo con First Mining y lanza colocación privada para financiar Hope Brook

Esta adquisición representa un paso estratégico para ambas compañías. Dan Wilton, CEO de First Mining, destacó que la operación fortalece la flexibilidad financiera de su firma. Big Ridge Gold (TSX-V: BRAU) ha alcanzado un acuerdo definitivo para adquirir el...