- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialSGS Perú lanza Smart Lab, primer e-commerce para análisis ambientales de laboratorio

SGS Perú lanza Smart Lab, primer e-commerce para análisis ambientales de laboratorio

SGS, líder mundial en análisis de laboratorio, inspecciones, verificaciones y certificaciones, anunció hoy el lanzamiento de Smart Lab, el primer e-commerce para comprar análisis ambientales de laboratorio, los cuales sirven para medir el impacto que las empresas generan en el ambiente (aire, agua y tierra), con el fin de que puedan gestionarlo y reducirlo.

Smart Lab busca transformar la experiencia de los usuarios, que son principalmente consultoras ambientales o áreas ambientales de empresas de diversas industrias. Estas podrán solicitar cotizaciones, comprar, realizar el seguimiento de sus compras y ver los resultados en línea. De esta forma, se reduce a cuestión de minutos un proceso que, por su complejidad, tomaba en promedio dos días.

Pero, además, gracias a tecnologías de analítica e inteligencia artificial (machine learning), Smart Lab, le puede mostrar a los usuarios si están cumpliendo con los parámetros ambientales que estipula la legislación peruana, así como identificar tendencias, indicadores y patrones de comportamiento según la estacionalidad del clima, la ubicación geográfica o el tipo de industria.

“Utilizamos la tecnología para mejorar la experiencia de nuestros clientes. Estamos satisfechos de ayudar a que las empresas puedan medir de forma rápida el impacto ambiental que generan y, de esta forma, tomar decisiones que les permitan operar de manera sostenible”, señaló Oscar Saco, gerente de Environment, Health & Safety de SGS Perú.

Durante el mes de octubre se realizó un periodo de prueba, en el que Smart Lab obtuvo un 100% de intencionalidad de uso. Entre las palabras con las que los clientes han calificado a la solución se encuentran: fácil, rápido y práctico.

SGS triplicará sus ingresos por análisis ambientales en el primer año de operaciones de Smart Lab. “Acompañamos el potencial de crecimiento del sector. Los sectores minero y energético son los que más solicitan estas mediciones, pero en los próximos años la exigencia de las obligaciones ambientales llegará a otros sectores”, afirmó Saco.

Dentro de los análisis más solicitados actualmente están los de aguas superficiales de ríos y lagunas, suelos industriales, suelos agrícolas y aire.

Smart Lab se enmarca en una estrategia de transformación digital que ha emprendido SGS Perú desde hace un año y medio, buscando aprovechar los datos que ha acumulado la compañía atendiendo a diversas industrias en el Perú a lo largo de 30 años de operaciones.

Esta estrategia tiene tres objetivos: transformar la experiencia del cliente, lograr eficiencias internas y crear nuevos productos digitales. A la fecha ya se han desarrollado cerca de 15 proyectos y algunos de ellos ya se están replicando en otras sucursales de SGS en América Latina.

“Smart Lab es una prueba de cómo la innovación puede ayudar al crecimiento sostenible de las empresas, así como del potencial del talento peruano en temas tecnológicos”, finalizó Saco.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

China: MINEM e Ingemmet fortalecen lazos con Henan para cooperación técnica en geología y minería

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) sostuvieron una reunión con una delegación del Gobierno Provincial de Henan, República Popular China, con el fin de explorar nuevas oportunidades de cooperación técnica...

La Libertad: PPX Mining avanza en la instalación de equipos en el Proyecto Igor

La canadiense PPX Mining Corp. informó avances en la construcción de su planta en el Proyecto Igor, ubicado en La Libertad, norte del Perú. El pasado 25 de agosto, la compañía inició la instalación de los equipos metalmecánicos adquiridos a...

Minem plantea nuevo instrumento ambiental para agilizar exploración de hidrocarburos en Perú

El Igaspe busca reducir hasta en 95% los plazos de aprobación y permitiría aprovechar el potencial del yacimiento gasífero de Candamo. En el marco de la Conferencia Gas Natural Perú 2025, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció que...

Cerro de Pasco Resources incrementa en 14% su producción de cobre en primer trimestre fiscal 2025

La compañía minera refuerza su perfil competitivo con mayores volúmenes, reducción de costos y avances en sostenibilidad. Cerro de Pasco Resource reportó que en el primer trimestre fiscal 2025 alcanzó una producción de 38,2 mil toneladas métricas de cobre contenido,...
Noticias Internacionales

Newmont evalúa recorte de empleos como parte de su plan de reducción de costos

Los costos totales de mantenimiento por onza de Newmont alcanzaron un máximo histórico a principios de 2025. La minera diversificada Newmont evalúa profundos recortes de empleos como parte de su plan de reducción de costos, luego de su adquisición de...

Critical Metals y Ucore Rare Metals firman acuerdo de tierras raras

Critical Metals prevé suministrar hasta 10 000 toneladas anuales de concentrado de tierras raras de su proyecto Tanbreez en Groenlandia. Critical Metals, la filial estadounidense de European Lithium que cotiza en la ASX, ha firmado una carta de intención (LoI)...

África busca capturar más valor en la cadena de minerales críticos

BCG advierte que el continente puede duplicar su influencia al 2040 con estrategias de inversión, procesamiento y manufactura regional. África se encuentra en un punto decisivo para transformar su rol en la economía global de minerales críticos, según el último...

Ivanhoe completa programa en Kipushi y proyecta récords en producción de zinc

La mina en RDC alcanzó picos de hasta 340.000 t anuales de zinc tras mejoras técnicas, consolidándose entre las mayores del mundo. Ivanhoe Mines anunció que completó antes de lo previsto y por debajo del presupuesto su programa de descongestión...