- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialSiemens Energy proyecta operar turbinas de gas al 100% con hidrógeno para...

Siemens Energy proyecta operar turbinas de gas al 100% con hidrógeno para el 2030

Siemens Energy, empresa especializada en soluciones tecnológicas, innovadoras, convencionales y renovables para atender a toda la cadena energética en la transición hacia la descarbonización, proyecta para el año 2030 operar turbinas de gas al 100% con hidrógeno. Ello, con el objetivo de poder posicionar la energía renovable como base de toda la energía consumida por la sociedad y usando hidrógeno como uno de los vectores energéticos futuros. El hidrógeno verde sería producido en plantas de electrólisis a partir de energía renovable, permitiendo un almacenamiento de energía a largo plazo y gran escala con re-electrificación del hidrógeno en ciclos combinados en situaciones de “calma oscura” como respaldo de la energía solar y eólica, generando así un suministro de energía fiable y descarbonizada, evitando las emisiones de gases de efecto invernadero.

Siemens Energy propone un proceso llamado Power-to-X que es la conversión de energía renovable (eólica, hidroeléctrica y solar) a hidrógeno verde. Este hidrógeno verde es libre de gases de efecto invernadero y permite sintetizar otros compuestos como metanol y combustibles sintéticos verdes que facilitan descarbonizar otros sectores de la economía como el del transporte, industrial, residencial, etc., un proceso que se denomina “acoplamiento de sectores”. La idea general es usar esa energía eléctrica y sostenible y evitar consumir combustible fósil, bien sea mediante electrificación directa o a través de hidrógeno y sus derivados sintéticos sostenibles. Con ello se podría llegar a descarbonizar a todos los sectores de una economía y tener una sociedad carbono-neutral para el 2050.

Los principales aspectos del sistema energético futuro según la compañía, pasan en primer lugar a transformar los sistemas energéticos convencionales hacia activos de bajas emisiones de gases de efecto invernadero; luego a proporcionar energía renovable a otros sectores de la economía para descarbonizar las diferentes industrias y; por último, producir hidrógeno y combustible sostenibles a partir de energía renovable. En la actualidad ya se encuentran trabajando junto con las principales generadoras del país para analizar la posibilidad de utilizar esta tecnología en sus próximos proyectos renovables. Por tal motivo, estiman que para el 2050 la energía renovable sea la base de toda la energía que se consuma en el planeta.

A propósito, John Prado, Managing Director en Siemens Energy Peru, Bolivia y Ecuador, señaló: “El mercado energético en el Perú está en proceso de crecimiento y diversificación. Siemens Energy viene liderando esta transformación energética y uno de los objetivos más grandes que tenemos es alcanzar la descarbonización. Somos una empresa con participación en más de 90 países, 100% enfocada en la digitalización abordando las megatendencias con soluciones únicas y sostenibles para beneficio de nuestros clientes y la sociedad».

Es importante agregar que, Siemens Energy tiene una flota de turbinas a gas de más de 3,000 MW en el Perú, que próximamente podrá trabajar con hidrógeno, lo que impulsaría el desarrollo de proyectos renovables y el almacenamiento de energía con hidrógeno verde.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Pataz: operativo golpea a la minería ilegal con pérdidas por S/ 34,8 millones

Entre los bienes incautados figuran un motor generador, combustible, combustible, tractores mineros, cartuchos de dinamita, entre otros. Las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) realizaron intervenciones de interdicción contra la minería ilegal en el sector conocido como ‘Ciénaga’, que...

La Libertad: PCM capacita a más de 140 funcionarios para enfrentar minería ilegal

Durante un taller organizado por la Comisión Multisectorial para la formalización minera, en coordinación con el Gobierno Regional de La Libertad. Más de 140 servidores públicos de diversas entidades del Estado a nivel nacional participaron en un taller organizado...

BHP invertirá US$ 5 millones para impulsar empleos en Australia Occidental

La financiación apoyará a 35 nuevos aprendices y pasantes a través del Programa de Subsidio Salarial de la Organización de Capacitación Grupal (GTO). BHP contribuirá con US$ 5 millones al Departamento de Capacitación y Desarrollo de la Fuerza Laboral de...

Minería ilegal genera 55% de flujos ilícitos vinculados a lavado de activos en la última década, según UIF

La UIF-SBS reportó que entre 2015 y 2025 se asociaron más de US$ 10,500 millones al comercio ilícito de oro, con foco en exportaciones. En la presentación del Observatorio de Lucha contra el Comercio Ilícito (OLCI) de la Sociedad Nacional...
Noticias Internacionales

Andrada Mining completa segunda planta en Uis y duplicará producción de estaño

La compañía finalizó la construcción de su planta de jigs en Namibia, que aumentará la capacidad de procesamiento hasta 40,000 t/mes. Andrada Mining, listada en la bolsa de Londres, concluyó la construcción de su segunda planta de procesamiento en la...

Perseus Mining invertirá US$ 524 millones en mina de oro Nyanzaga en Tanzania

El proyecto producirá 200,000 onzas anuales desde 2028 y alcanzará una tasa interna de retorno de 34% con el precio actual del oro. Perseus Mining, que cotiza en ASX y TSX, firmó acuerdos clave con el gobierno de Tanzania para...

Blue Moon Metals asegura US$ 140 millones para proyecto cuprífero Nussir en Noruega

El financiamiento permitirá avanzar en ingeniería, compras y desarrollo subterráneo, con respaldo de Hartree y Oaktree Capital. Blue Moon Metals, listada en la TSX-V, aseguró hasta US$ 140 millones en financiamiento de Hartree Partners y Oaktree Capital Management para avanzar...

Codelco avanza en reinicio seguro de El Teniente tras emergencia

La estatal chilena combina medidas de apoyo psicosocial con un plan de recuperación productiva que ya moviliza a más de 8.300 trabajadores en faenas subterráneas y de superficie. El gerente general (i) de El Teniente se reunió con los equipos...