- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialSiemens Energy se asocia con la Conferencia de Seguridad de Munich para...

Siemens Energy se asocia con la Conferencia de Seguridad de Munich para abordar los problemas energéticos mundiales

Siemens Energy será el principal socio de la Conferencia de Seguridad de Munich, el foro más importante de política de seguridad internacional, destacando la necesidad de abordar las cuestiones energéticas que amenazan la seguridad mundial.

Como empresa líder en energía, que trabaja en casi toda la cadena de valor, con un enfoque en brindar acceso a energía confiable, asequible y descarbonizada para todas las personas, Siemens Energy está en una posición ideal para brindar información valiosa y avanzar en el debate sobre los problemas energéticos que afectan a la humanidad.

Como parte de la sociedad, Joe Kaeser, Presidente y CEO de Siemens AG y Presidente del Consejo Supervisor de Siemens Energy AG, será el Presidente del Consejo Asesor de la Conferencia de Seguridad de Munich.

Además, Christian Bruch, Presidente y CEO de Siemens Energy AG será nombrado Presidente del Consejo de Innovación de Seguridad. Los miembros del recién fundado Consejo serán anunciados en la Conferencia de Seguridad de Munich del próximo año.

El cambio climático es una de las mayores amenazas existenciales para la humanidad, evidenciado en los últimos años por la amplificación del calentamiento global, así como por el aumento de la frecuencia y la gravedad de los desastres naturales como inundaciones, incendios y tormentas. Es necesario elaborar y aplicar soluciones urgentes antes de que los efectos económicos, sociales y sanitarios sean demasiado graves y, a la larga, irreparables.

Si bien se están haciendo progresos, persisten los desafíos. La demanda mundial de energía sigue creciendo, y alrededor de 800 millones de personas siguen sin tener acceso a la electricidad. En muchos casos las soluciones para descarbonizar son aún muy desfavorables económicamente. Es necesario abordar la seguridad energética y el acceso a la energía, lo que requiere soluciones tanto geopolíticas como tecnológicas. Pero incluso a medida que la tecnología avanza y la interconexión aumenta, surge una gama de nuevos desafíos. Con una mayor dependencia de la digitalización, la seguridad física y cibernética de los activos energéticos es cada vez más preocupante.

Como compañía global de tecnología energética que opera a nivel local, desarrollamos e implementamos hojas de ruta energéticas para los países y soluciones innovadoras que ayudan a las naciones y a las empresas igualmente a aumentar la descarbonización, la seguridad energética y el acceso a la energía, lo que conduce a un crecimiento social y económico duradero. Nuestros proyectos en Egipto, Iraq y Nigeria ya han descarbonizado la producción de energía y lo harán en el futuro, generando al mismo tiempo beneficios económicos duraderos. Nuestras novedosas y avanzadas tecnologías, como la producción de hidrógeno verde y las herramientas de inteligencia artificial en los Emiratos Árabes Unidos, abren nuevas industrias y proporcionan nuevos conocimientos, al tiempo que aumentan la eficiencia y reducen las emisiones.

Nos encontramos en un momento crucial de la historia para hacer frente a las amenazas energéticas existenciales de la Tierra. Creemos que los desafíos sólo pueden ser resueltos a través de fuertes asociaciones. La Conferencia de Seguridad de Munich demuestra ser un excelente foro para construir cooperación y desarrollar un marco para crear y aplicar las soluciones a las mayores amenazas de la humanidad.

Christian Bruch, CEO de Siemens Energy: «El cambio climático, el acceso a la energía y la seguridad energética están en el centro de la atención internacional. Como empresa energética global y a la vanguardia de la transición energética, enfocada en energizar a la sociedad, de un modo eficiente, descarbonizado y asequible, Siemens Energy está en una posición ideal para asociarse con la Conferencia de Seguridad de Munich».

Embajador Wolfgang Ischinger, Presidente de la Conferencia de Seguridad de Munich: «Estamos muy contentos de tener a Siemens Energy como nuevo socio de la Conferencia de Seguridad de Munich. Como un impulsor internacional de procesos de innovación y transformación, Siemens Energy es un socio excelente para los temas hacia el futuro en esta Conferencia».

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

GORE Arequipa usa canon minero para construir viviendas rurales en Coporaque y Caylloma

El gerente regional de Vivienda, Arq. Jacinto Rosas Fernández, explicó el uso del canon minero en beneficio de los pobladores. El gerente regional de Vivienda, Arq. Jacinto Rosas Fernández, destacó que el Gobierno Regional (GORE) de Arequipa ha destinado recursos...

Proponen derecho de preferencia y régimen tributario simplificado para la pequeña minería y minería artesanal

En el marco de los debates de la Comisión encargada de construir la mejor Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal (MAPE). El Ejecutivo presentó propuestas clave orientadas a facilitar la formalización y el desarrollo sostenible de este sector. ¿Qué es...

Minem anuncia los cuatro beneficios del Fondo Minero

El Minem afirmó que también busca derechos laborales, seguridad y salud ocupacional, y protección del medio ambiente El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció la creación de un fondo minero como herramienta clave para impulsar la sostenibilidad y...

Mineras peruanas elevan utilidades en IIT25, pero mercado local aún no refleja su valor

Volcan, Buenaventura y Minsur reportaron sólidos resultados financieros y reducción de deuda, aunque su desempeño en la BVL sigue rezagado frente a ADRs y bonos internacionales. El último período de resultados financieros al IIT25 confirmó la solidez de las principales...
Noticias Internacionales

Codelco avanza en reinicio seguro de El Teniente tras emergencia

La estatal chilena combina medidas de apoyo psicosocial con un plan de recuperación productiva que ya moviliza a más de 8.300 trabajadores en faenas subterráneas y de superficie. El gerente general (i) de El Teniente se reunió con los equipos...

BHP elevó su producción de cobre en 28 % en los últimos tres años

Superando por primera vez las 2 millones de toneladas durante año fiscal 2025, correspondiente al ejercicio cerrado el 30 de junio de 2025. La minera diversificada BHP anunció sus resultados financieros correspondientes año fiscal 2025, ejercicio cerrado el 30 de...

Promigas invirtió más de US$400 millones en Perú y pide seguridad jurídica para masificar el gas

La empresa destaca al gas natural como pilar de la transición energética, pero advierte sobre retos regulatorios, de infraestructura y tarifas en sus concesiones. Promigas, empresa dedicada a la comercialización, distribución y exploración de gas natural, reafirmó que este recurso...

Oro global alcanza mayor demanda en más de una década con 4.760 TM proyectadas en 2025

El metal se fortalece como refugio ante riesgos macroeconómicos y geopolíticos, con flujos récord a ETFs y compras sólidas de bancos centrales. El oro ha retomado su papel como activo refugio en los mercados financieros globales y su desempeño en...