- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialSiemens Energy se asocia con la Conferencia de Seguridad de Munich para...

Siemens Energy se asocia con la Conferencia de Seguridad de Munich para abordar los problemas energéticos mundiales

Siemens Energy será el principal socio de la Conferencia de Seguridad de Munich, el foro más importante de política de seguridad internacional, destacando la necesidad de abordar las cuestiones energéticas que amenazan la seguridad mundial.

Como empresa líder en energía, que trabaja en casi toda la cadena de valor, con un enfoque en brindar acceso a energía confiable, asequible y descarbonizada para todas las personas, Siemens Energy está en una posición ideal para brindar información valiosa y avanzar en el debate sobre los problemas energéticos que afectan a la humanidad.

Como parte de la sociedad, Joe Kaeser, Presidente y CEO de Siemens AG y Presidente del Consejo Supervisor de Siemens Energy AG, será el Presidente del Consejo Asesor de la Conferencia de Seguridad de Munich.

Además, Christian Bruch, Presidente y CEO de Siemens Energy AG será nombrado Presidente del Consejo de Innovación de Seguridad. Los miembros del recién fundado Consejo serán anunciados en la Conferencia de Seguridad de Munich del próximo año.

El cambio climático es una de las mayores amenazas existenciales para la humanidad, evidenciado en los últimos años por la amplificación del calentamiento global, así como por el aumento de la frecuencia y la gravedad de los desastres naturales como inundaciones, incendios y tormentas. Es necesario elaborar y aplicar soluciones urgentes antes de que los efectos económicos, sociales y sanitarios sean demasiado graves y, a la larga, irreparables.

Si bien se están haciendo progresos, persisten los desafíos. La demanda mundial de energía sigue creciendo, y alrededor de 800 millones de personas siguen sin tener acceso a la electricidad. En muchos casos las soluciones para descarbonizar son aún muy desfavorables económicamente. Es necesario abordar la seguridad energética y el acceso a la energía, lo que requiere soluciones tanto geopolíticas como tecnológicas. Pero incluso a medida que la tecnología avanza y la interconexión aumenta, surge una gama de nuevos desafíos. Con una mayor dependencia de la digitalización, la seguridad física y cibernética de los activos energéticos es cada vez más preocupante.

Como compañía global de tecnología energética que opera a nivel local, desarrollamos e implementamos hojas de ruta energéticas para los países y soluciones innovadoras que ayudan a las naciones y a las empresas igualmente a aumentar la descarbonización, la seguridad energética y el acceso a la energía, lo que conduce a un crecimiento social y económico duradero. Nuestros proyectos en Egipto, Iraq y Nigeria ya han descarbonizado la producción de energía y lo harán en el futuro, generando al mismo tiempo beneficios económicos duraderos. Nuestras novedosas y avanzadas tecnologías, como la producción de hidrógeno verde y las herramientas de inteligencia artificial en los Emiratos Árabes Unidos, abren nuevas industrias y proporcionan nuevos conocimientos, al tiempo que aumentan la eficiencia y reducen las emisiones.

Nos encontramos en un momento crucial de la historia para hacer frente a las amenazas energéticas existenciales de la Tierra. Creemos que los desafíos sólo pueden ser resueltos a través de fuertes asociaciones. La Conferencia de Seguridad de Munich demuestra ser un excelente foro para construir cooperación y desarrollar un marco para crear y aplicar las soluciones a las mayores amenazas de la humanidad.

Christian Bruch, CEO de Siemens Energy: «El cambio climático, el acceso a la energía y la seguridad energética están en el centro de la atención internacional. Como empresa energética global y a la vanguardia de la transición energética, enfocada en energizar a la sociedad, de un modo eficiente, descarbonizado y asequible, Siemens Energy está en una posición ideal para asociarse con la Conferencia de Seguridad de Munich».

Embajador Wolfgang Ischinger, Presidente de la Conferencia de Seguridad de Munich: «Estamos muy contentos de tener a Siemens Energy como nuevo socio de la Conferencia de Seguridad de Munich. Como un impulsor internacional de procesos de innovación y transformación, Siemens Energy es un socio excelente para los temas hacia el futuro en esta Conferencia».

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...