- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialSiemens invertirá más de 500 millones de dólares en fabricación de infraestructuras...

Siemens invertirá más de 500 millones de dólares en fabricación de infraestructuras críticas en EE.UU. en 2023

  • Para apoyar el alto crecimiento en mercados como data centers, baterías, semiconductores, carga de vehículos eléctricos y transporte ferroviario.
  • Estas inversiones crearán un total de 1.700 nuevos empleos y son parte de los 2.000 millones de inversión global anunciada por la compañía para impulsar el crecimiento, la innovación y la resiliencia.

Siemens ha anunciado una inversión de 150 millones de dólares en una nueva planta de fabricación de alta tecnología en Dallas-Fort Worth para ayudar a alimentar los centros de datos y la infraestructura crítica de Estados Unidos. Esta planta producirá equipos eléctricos de última generación, confiables y eficientes. Permitirá un crecimiento acelerado de los centros de datos de EE. UU., que está siendo impulsado por la adopción exponencial de la IA generativa. También garantizará el funcionamiento seguro de las infraestructuras críticas. Esta inversión apoya específicamente a los clientes a largo plazo en el espacio de los centros de datos, donde se espera que la demanda crezca alrededor de un diez por ciento anual hasta 2030.

«Nunca ha habido un mejor momento para invertir en infraestructura eléctrica crítica y movilidad verde para respaldar la columna vertebral de la economía de Estados Unidos. El hardware y el software que ofrecemos, producidos a través de nuestra presencia de fabricación ampliada en los EE. UU., garantizarán que las industrias en crecimiento puedan satisfacer la demanda mientras continúan avanzando en las operaciones de descarbonización», dijo Roland Busch, presidente y CEO de Siemens AG.

«Con este último paso, Siemens cumple con su estrategia de inversión global de 2.000 millones de euros para 2023 para impulsar el crecimiento, la innovación y la resiliencia».

Los nuevos proyectos crearán un total de 1.700 empleos

Como parte de estas inversiones, Siemens ya anunció una inversión de 220 millones de dólares en una nueva planta de fabricación ferroviaria en Lexington, Carolina del Norte, a principios de este año. La construcción de esta instalación ya está en marcha. Además, la compañía está invirtiendo en dos plantas de fabricación de productos eléctricos en Grand Prairie, Texas, y Pomona, California. Estos proyectos elevan la inversión total en Estados Unidos este año a 510 millones de dólares, lo que creará 1.700 puestos de trabajo.

La nueva instalación de Fort Worth y las extensiones de Grand Prairie y Pomona satisfarán la creciente demanda de electrificación de infraestructura crítica, en otras palabras, centros de datos, plantas de baterías, instalaciones de semiconductores y carga de vehículos eléctricos. Se espera que la producción en las nuevas instalaciones de Fort Worth comience en el año fiscal 2024 y se prepare para las operaciones completas en 2025. Esta fábrica se construirá y operará utilizando herramientas de fabricación avanzada de Siemens, incluida la tecnología de gemelos digitales y la automatización de alta tecnología para garantizar los más altos niveles de calidad, eficiencia y sostenibilidad. El portafolio de Siemens Xcelerator se utilizará para capturar y analizar datos de la planta de producción sobre la producción y el rendimiento del producto en tiempo real.

Inversión estratégica total de 2.000 millones para impulsar crecimiento, innovación y resiliencia En junio de 2023, Siemens anunció su estrategia global de inversión en nuevas fábricas de alta tecnología, laboratorios de innovación y centros educativos para ampliar el liderazgo en digitalización, automatización, electrificación y sostenibilidad. Como parte de esta estrategia, que asciende a unos 2.000 millones de euros, Siemens ha anunciado inversiones en regiones como China, el sudeste asiático, Europa y Estados Unidos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...