- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialSiemens y LATAM compensan más de 4.000 toneladas de CO2 en proyectos...

Siemens y LATAM compensan más de 4.000 toneladas de CO2 en proyectos de conservación en Sudamérica

  • La iniciativa forma parte del programa 1+1 Compensar para Conservar del grupo LATAM que busca, a través de un trabajo colaborativo, apoyar a la conservación de ecosistemas estratégicos en Sudamérica.
  • Fueron 12.000 los viajes corporativos realizados por Siemens, que serán compensados en proyectos de conservación en Colombia, Chile y Perú.  

En un esfuerzo conjunto por promover prácticas sostenibles en la industria de viajes corporativos, Siemens y LATAM Airlines Group anunciaron la compensación de 4.296 toneladas de CO2, lo que equivale a más de 64.000 árboles urbanos absorbiendo carbono durante 10 años.

Esto a raíz de que Siemens South America decidió compensar la totalidad de CO2 generado en sus vuelos corporativos durante un año, correspondientes a 12.000 vuelos originados desde Argentina, Chile, Colombia, Ecuador y Perú, a través del programa 1+1 Compensar para Conservar del grupo LATAM.

De esta manera, Siemens compensó un total de 2,148 toneladas de CO2 en la región, monto que ascendió a 4.296 toneladas con el aporte del grupo LATAM que, en el marco de su programa de sostenibilidad, mantiene el compromiso de duplicar la contribución realizada para generar un mayor impacto.  

La magnitud de la problemática del cambio climático requiere del esfuerzo de todos. Por eso, valoramos enormemente el compromiso de Siemens que nos permite promover prácticas más sostenibles en la industria de viajes corporativos en Sudamérica. Esperamos que esto inspire a otras organizaciones a adoptar medidas concretas para impulsar la conservación de los ecosistemas de nuestra región y seguir creando alianzas que nos permitan un impacto aún mayor en el futuro”, señala Andreas Schek, Vicepresidente de Ventas y Branding de LATAM Airlines Group.

“En Siemens creemos que la verdadera innovación se da cuando combinamos la tecnología y la sostenibilidad. Por eso hablamos de Tecnología con propósito. Cada acción cuenta, y al asumir la responsabilidad de las emisiones que generamos, lideramos el camino hacia un futuro más sostenible y resiliente al cambio climático. Ese es el compromiso de Siemens con las generaciones venideras y con la preservación de nuestro único hogar: el planeta tierra.” Eduardo Gorchs, CEO Siemens South America

El aporte realizado por ambas compañías irá en beneficio de proyectos de alto valor ambiental y social que buscan la conservación de ecosistemas estratégicos de Sudamérica. Los proyectos corresponden a: «CO2Bio» en Colombia, «Parque Eólico Cururos» en Chile, y «Gestión Forestal Comunitaria Nii Kaniti» en Ucayali, Perú.

Programa 1+1 Compensar para Conservar

La alianza con Siemens, forma parte del programa “1+1 Compensar para Conservar” de LATAM Airlines Group, el cual da la posibilidad a sus clientes corporativos de elegir entre un portafolio de proyectos de alto valor ambiental para compensar las emisiones generadas en sus viajes aéreos.

Una invitación a apoyar la protección del medioambiente y los ecosistemas de forma colaborativa, ya que por cada tonelada que el cliente decida compensar, el grupo LATAM compensará una más, duplicando así el impacto positivo en los ecosistemas de Sudamérica.

SOBRE EL GRUPO LATAM

LATAM y sus filiales son el principal grupo de aerolíneas de Latinoamérica, con presencia en cinco mercados domésticos de la región: Brasil, Chile, Colombia, Ecuador y Perú, además de operaciones internacionales dentro de Latinoamérica y hacia Europa, Oceanía, África, Estados Unidos y El Caribe.

El Grupo cuenta con una flota de aviones Boeing 767, 777, 787, Airbus A321, A321neo, A320, A320neo y A319. LATAM Cargo Chile, LATAM Cargo Colombia y LATAM Cargo Brasil son las filiales de carga del grupo LATAM, además de tener acceso a las bodegas de los aviones de pasajeros de las filiales del grupo, cuentan con una flota conjunta de 20 aeronaves cargueras. Estas subsidiarias de carga cuentan con acceso a los aviones de pasajeros del grupo y operan dentro de la red del grupo LATAM, así como en rutas internacionales exclusivas para el transporte de carga. Además, ofrecen una moderna infraestructura y una amplia variedad de servicios y opciones de atención para satisfacer las necesidades de sus clientes.

Más información financiera en www.latamairlinesgroup.net

www.latam.com

SOBRE SIEMENS

Siemens: una compañía líder en tecnología enfocada en industria, infraestructura, transporte y salud. Desde fábricas más eficientes en recursos, cadenas de suministro resilientes, así como edificios y redes más inteligentes, hasta transporte más limpio y confortable. La compañía crea tecnología con propósito, agregando valor real a sus clientes. Al combinar el mundo real y el digital, Siemens empodera a sus clientes para transformar sus industrias y mercados, ayudándoles a transformar el día a día de miles de millones de personas. www.siemens.com

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...