- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialHannover Messe 2022: Siemens presentó nuevas tecnologías en automatización, digitalización y electrificación

Hannover Messe 2022: Siemens presentó nuevas tecnologías en automatización, digitalización y electrificación

Durante el evento, la compañía presentó una amplia variedad de productos, soluciones y servicios enfocados en gemelos digitales, 5G industrial, redes inteligentes, automoción y carga de vehículos eléctricos.

Tras dos años de ausencia por la pandemia, el Hannover Messe volvió a abrir sus puertas de manera híbrida. La edición 75 de la feria que ha marcado el rumbo de la industria y la innovación en el mundo, reunió a 2,500 expositores de 53 países de las principales empresas del sector para presentar los últimos avances en tecnología, transformación digital y transición energética que revolucionarán las economías del mundo.

Celebrado en Alemania, Siemens, compañía global líder en tecnología de electrificación, automatización y digitalización, presentó su cartera de futuro sostenible para la automatización, electrificación y digitalización, durante el Hannover Messe 2022. Con 2,800 metros cuadrados de exposición- el stand más grande de la feria- la compañía dio a conocer una amplia variedad de productos, soluciones y servicios, que van desde los gemelos digitales y el 5G industrial, hasta las redes inteligentes, automoción y carga de vehículos eléctricos.  Esto a través de 5 grandes ejes temáticos: Disponibilidad y escalabilidad en la industria química; Eficiencia y calidad en la construcción de maquinaria; Resiliencia y flexibilidad en la fabricación de la industria electrónica; Transparencia y Velocidad en la fabricación de baterías; y Sostenibilidad y Rentabilidad en la industria automotriz.

Simcenter™: Simulación virtual industrial

Para promover la transformación digital de los ecosistemas industriales, Siemens presentó el SimRod, un vehículo eléctrico que demuestra como las capacidades de prueba y simulación de las soluciones Simcenter™ de Siemens puede ser aplicada a cualquier industria, producto o servicio. El SimRod ilustra cómo la tecnología de Siemens puede transformar la automoción mediante gemelos digitales, fabricación aditiva, vehículos de guiado automático y robots móviles controlados por tecnología de automatización de Siemens.

Las soluciones Simcenter™ habilitan a los equipos de desarrollo a acceder a prácticas de ingeniería para la verificación del rendimiento del producto para evolucionar hacia un gemelo digital, combinando de forma única servicios de ingeniería, simulación de sistemas, CAE 3D y pruebas para ayudarle a predecir el rendimiento en todos los atributos críticos antes y a lo largo de todo el ciclo de vida del producto.

De esta manera, a través del phygital (concepto que combina el mundo real y digital), la compañía permite el uso inteligente de datos y permite que la producción sea más eficiente y sostenible.

Hannover Messe 2022 SIEMENS
Foto: Siemens

Cartera de electrificación

Durante el Hannover Messe 2022, Siemens mostró su cartera de electrificación, que abarca desde soluciones de carga inteligente hasta la gestión de smart grids. A través de la mejora eficiente de procesos y producción, así como el consumo de electricidad, la compañía presentó contadores de carga para alimentar vehículos eléctricos como el SimRod, y dispositivos para analizar datos energéticos y de estado para asegurar el suministro adecuado de energía.

5G Smart Venue

Junto con Deutsche Messe, Siemens brindó a todas las empresas acceso a conectividad de quinta generación en el 5G Smart Venue del Hannover Messe, mediante la creación de una red privada de campus centrada en las aplicaciones industriales.

De esta manera, la red de campus convirtió el recinto ferial en una zona de pruebas del uso del 5G en la industria. El hecho de poder operar estas redes privadas permitirá a las empresas adaptarlas específicamente a sus necesidades en términos de rendimiento, fiabilidad y seguridad; potenciando un nuevo estándar de radiotelefonía móvil que proporciona una infraestructura de comunicación completamente independiente y conecta aplicaciones industriales para mejorar la cadena de producción, la automatización industrial y sistemas IoT en equipos de control.

“Desafíos como el cambio climático, las tensiones geopolíticas y la pandemia están impulsando la transformación digital de las empresas industriales, quienes vienen innovando cada una de sus operaciones para mantenerse en un mercado tan volátil; colaborando entre ecosistemas para promover la transición hacia un sector industrial más sostenible y rentable. Desde Siemens combinamos los mundos real y digital- hardware y software- para acelerar la transformación hacia un futuro sustentable, incentivar un uso eficiente y rápido de recursos, y con un menor consumo de energía, a través de la producción de tecnologías disruptivas que beneficien el desarrollo de la sociedad”, manifestó Roland Busch, presidente y CEO de Siemens AG.

La participación de Siemens estuvo acompañada por la Junta Directiva de Siemens AG, expertos, socios y clientes, y contó con la presencia del canciller de Alemania, Olaf Scholz; el primer ministro de Portugal, Antonio Costa, y el ministro de Economía y Acción Climática de Alemania, Robert Habeck.

Centrada en la industria, las infraestructuras, el transporte y la sanidad, Siemens busca innovar los procesos de fabricación, cadenas de suministro, edificios y redes inteligentes, transporte limpio y confortable, y una atención sanitaria avanzada, creando tecnología con propósito que añada valor real a los clientes. Al combinar el mundo real y el digital, Siemens permite transformar industrias y mercados, mejorando la vida de millones de personas y encaminando el sector hacia un futuro sostenible.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Construcción del proyecto Tía María se concretará en “algún momento del 2025”, anunció Minem

“No hay más tiempo que perder. Es un proyecto maduro, que ha tenido la capacidad de articularse socialmente con las poblaciones", afirmó el ministro de Energía y Minas. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, anunció que la...

Montero sobre exclusión de Reinfos: “No se le ha quitado el trabajo a nadie”

Titular del Minem indicó que próximamente se publicará un decreto supremo que detallará las condiciones que deben cumplir los 31 560 registros mineros para mantenerse en el proceso de formalización. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero...

Minería Submarina: Avances tecnológicos y geopolíticos en la nueva frontera de los recursos minerales

El liderazgo en minería submarina está actualmente encabezado por China, Japón y Noruega que han sabido combinar capacidad científica, innovación tecnológica y marcos regulatorios. La minería submarina ha dejado de ser un concepto de ciencia ficción para convertirse en una...

Proponen rediseño para formalizar a 500 mil mineros artesanales en Perú

Experto plantea mayor inversión, presencia territorial y un modelo adaptado de formalización para mineros artesanales en Perú El proceso de formalización minera en Perú requiere un cambio estructural. Así lo planteó Aarón Quiñón, investigador del Centro de Estudios sobre Minería...
Noticias Internacionales

China alcanzó récord de inversión minera global con US$ 10.000 millones en 2024

El impulso por asegurar materias primas críticas llevó a las empresas chinas a ejecutar su mayor ola de adquisiciones mineras desde 2013. La inversión minera de China en el exterior alcanzó en 2024 su nivel más alto en más de...

Luca Minerals descubre altas concentraciones de oro y plata en su mina Campo Morado

El pozo de perforación superficial CM-RF-25-001 interceptó 15,1 m de 11,9 AuEq en el depósito Reforma (5,35 g/t de oro, 187,50 g/t de plata). Luca Mining Corp. anunció los resultados analíticos del primer pozo de perforación superficial en el Depósito...

Nueva tasa en Ecuador pone en riesgo exploración minera, advierte gremio

La Cámara de Minería de Ecuador señaló que el nuevo cobro anual podría superar el capital de mercado de algunas compañías. La implementación de una tasa de fiscalización minera en Ecuador desde julio de 2025 ha generado fuerte rechazo en...

Dundee Precious Metals obtiene aprobación ambiental para su proyecto Loma Larga en Ecuador

El proyecto Loma Larga ha recibido críticas de organizaciones no gubernamentales y agencias locales por su posible impacto en el suministro de agua y el ecosistema local. Dundee Precious Metals obtuvo el visto bueno para continuar con su proyecto de...