- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialSiemens aumenta un 10% los ingresos en el tercer trimestre

Siemens aumenta un 10% los ingresos en el tercer trimestre

Los beneficios del negocio industrial ascendieron a 2.800 millones de euros (3T 2022: 2.900 millones de euros), con un fuerte aumento en Smart Infrastructure y Digital Industries.

Siemens, compañía global líder en tecnología, continuó su trayectoria de crecimiento rentable en el tercer trimestre de 2023 (finalizado el 30 de junio de 2023), con un fuerte crecimiento de los ingresos en todas las actividades industriales.

El ritmo de pedidos en el negocio de grandes proyectos y sistemas de la empresa también fue sólido, la relación book to bill (que mide la fortaleza del negocio futuro) fue de un excelente 1,28 y la cartera de pedidos se elevó hasta los 110.000 millones de euros, de nuevo en un nivel récord.

Siemens confirma sus perspectivas a nivel de Grupo para el ejercicio fiscal 2023 y sigue esperando un crecimiento de los ingresos del 9% al 11% y un beneficio básico por acción antes de PPA (EPS pre PPA) de 9,60 a 9,90 euros, excluyendo la inversión en Siemens Energy.

«Nuevamente logramos un crecimiento rentable y demostramos nuestra fortaleza competitiva en todos nuestros negocios. Hemos visto la normalización de la demanda, particularmente en China y en negocios de ciclo corto. Estoy muy satisfecho de que nuestros resultados financieros hayan vuelto a ser sólidos y resistentes», dijo Roland Busch, presidente y CEO de Siemens AG.

Además, «seguimos ejecutando nuestra estrategia de crear crecimiento de alto valor y acelerar la transformación digital y sostenibilidad de nuestros clientes”.

«De nuevo en el tercer trimestre, nuestro excelente flujo de caja (FCF) reflejó la fuerte rentabilidad de nuestros negocios. Además, la mejora de nuestra calificación crediticia por parte de Moody’s subraya nuestra solidez financiera. Estamos en una posición ideal para seguir creando valor para nuestros accionistas, clientes y empleados», declaró Ralf P. Thomas, CFO de Siemens AG.

Crecimiento de los ingresos en el negocio industrial

En el tercer trimestre de 2023, Siemens aumentó sus ingresos un 10% en términos comparables, hasta los 18.900 millones de euros (tercer trimestre de 2022: 17.900 millones de euros). Los pedidos también aumentaron un 15%, hasta los 24.200 millones de euros (3T 2022: 22.000 millones de euros).

Por su parte, el beneficio del negocio industrial fue de 2.800 millones de euros (3T 2022: 2.900 millones de euros), incluyendo un crecimiento sustancial de los beneficios en Smart Infrastructure y Digital Industries, donde el beneficio en el 3T de 2022 había incluido una ganancia extraordinaria de 739 millones de euros por la venta de Yunex.

El margen fue del 15,3% (3T 2022: 17,0%). El beneficio neto aumentó a 1.400 millones de euros frente a una pérdida neta de 1.500 millones de euros en el 3T 2022 debido al deterioro de la participación en Siemens Energy AG y efectos relacionados con Rusia.

En el tercer trimestre de 2023, la inversión en Siemens Energy registró una pérdida de 600 millones de euros debido principalmente a la participación en las pérdidas después de impuestos de Siemens Energy. El BPA pre PPA correspondiente fue de 1,78 euros (3T 2022: 1,85 euros negativos). Excluyendo la pérdida de la inversión en Siemens Energy, el BPA antes de PPA ascendió a 2,60 euros.

El flujo de caja libre total (FCF) a nivel de Grupo procedente de operaciones continuadas y discontinuadas fue de 3.000 millones de euros (3er trimestre de 2022: 2.300 millones de euros). Esta considerable mejora se debió principalmente al fortísimo flujo de caja libre de 3.100 millones de euros generado en el negocio industrial (3T 2022: 2.500 millones de euros), junto con fuertes entradas de efectivo en todas las actividades industriales.

Fuerte crecimiento de los beneficios en Smart Infrastructure y Digital Industries

En Digital Industries, los ingresos aumentaron un 11% en términos comparables hasta los 5.300 millones de euros. Este crecimiento fue impulsado principalmente por los negocios de automatización -especialmente por los negocios de automatización de fábricas y automatización de procesos.

Los pedidos disminuyeron un 35% en términos comparables, hasta 4.100 millones de euros, debido principalmente a la evolución de los pedidos en los negocios de automatización, que se habían beneficiado en periodos anteriores de compras proactivas de clientes. Los pedidos bajaron en todas las regiones, pero más notablemente en China.

Por el contrario, los pedidos en el negocio de software aumentaron debido a varios contratos de mayor envergadura.

Los beneficios crecieron un 24%, hasta 1.100 millones de euros, mientras que el margen de beneficios alcanzó el 21,1%. Ambos aumentos se apoyaron en una mayor utilización de la capacidad y un mix de productos más favorable combinada con la mayor disponibilidad de componentes para productos de alto margen.

Con 5.400 millones de euros, los pedidos en Smart Infrastructure casi alcanzaron el alto nivel del 3T 2022, que se había beneficiado de las compras proactivas de los clientes, especialmente en los negocios de ciclo corto.

La entrada de pedidos se vio impulsada por un crecimiento significativo en el negocio de electrificación, debido a una serie de grandes pedidos para centros de datos y pedidos de fabricantes de baterías y clientes de distribución de energía.

En términos comparables, los ingresos aumentaron en todos los negocios (una subida del 15% hasta los 4.900 millones de euros) con un crecimiento en los negocios de productos eléctricos y electrificación especialmente fuerte. Los beneficios aumentaron un 37%, hasta 769 millones de euros y el margen de beneficios alcanzó el 15,6%, frente al 12,9% del tercer trimestre de 2022.

Mobility volvió a alcanzar un récord trimestral de pedidos, con 8.300 millones de euros. Este fuerte aumento fue impulsado por una serie de importantes contratos ganados, incluyendo el reconocimiento de un pedido de 2.500 millones de euros para la primera línea de un sistema ferroviario llave en mano en Egipto y un pedido de 2.100 millones de euros para trenes suburbanos en Alemania.

Los ingresos crecieron un 12% en términos comparables, hasta 2.600 millones de euros. Todos los negocios contribuyeron a este crecimiento, que se debió a la mayor conversión de la cartera de pedidos resultante de una mayor disponibilidad de componentes.

Los beneficios y la rentabilidad aumentaron en todos los negocios, pero no alcanzaron en total el nivel extraordinariamente alto del tercer trimestre de 2022, que se vio beneficiado por una ganancia extraordinaria de 739 millones de euros por la venta de Yunex.           

Se confirman las perspectivas a nivel de Grupo

El Grupo Siemens sigue esperando un crecimiento comparable de los ingresos neto de conversión de divisas y efectos de cartera, en el rango del 9% al 11 %, y un ratio book to bill superior a 1. Digital Industries espera ahora para el ejercicio 2023 un crecimiento de ingresos comparables del 13% al 15% (anteriormente se esperaba del 17% al 20%) y que el margen de beneficios se sitúe entre el 22% y el 23% (anteriormente entre el 22,5% y el 23,5%).

Smart Infrastructure aguarda para el ejercicio 2023 un crecimiento comparable de los ingresos del 14% al 16% y un margen de beneficios del 14,5% al 15,5%.

Por su parte, Mobility espera para el ejercicio 2023 un crecimiento comparable de los ingresos del 10% al 12% y un margen de beneficios del 8% al 10%.

Siemens sigue esperando que el crecimiento rentable de sus negocios industriales impulse un aumento del BPA pre PPA hasta un rango de 9,60 a 9,90 euros en el ejercicio 2023, excluyendo la inversión de Siemens Energy, que durante los nueve primeros meses del fiscal 2023 contribuyó con 902 millones de euros a los ingresos netos y el correspondiente BPA pre PAA de 1,14 euros. Estas perspectivas excluyen las cargas derivadas de asuntos legales y regulatorios.

Operaciones en Perú 

En el Perú, Siemens concluyó el año fiscal pasado con US$ 82 millones en nuevas órdenes. Para 2025, la compañía estima alcanzar los US$ 100 millones enfocada en los tres principales verticales: utilities, minería e industria.  

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...