- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialSika cuenta con centro de producción de macrofibras en Perú

Sika cuenta con centro de producción de macrofibras en Perú

Sika inauguró una planta de última generación en Lima para producir macrofibras sintéticas (Sikafiber Force) y ampliar la cartera de productos con gran potencial de crecimiento en América Latina. Con esta innovadora tecnología, Sika refuerza aún más su posición como proveedor líder de la industria minera y de infraestructura.

Nuestra fábrica homologa la tecnología de nuestras más importantes fábricas a nivel mundial hoy en día, que forman parte de una red global de proveedores de macrofibras que operan en Australia, Alemania y Estados Unidos.

Las macrofibras sintéticas se basan en una tecnología avanzada para el refuerzo constructivo de estructuras de concreto. Reducen el tiempo y los costos de construcción, al eliminar la necesidad de instalar refuerzos convencionales, al tiempo que mejoran las propiedades del concreto endurecido. Además, esa tecnología amplía significativamente la vida útil de las estructuras de concreto en comparación con el refuerzo de acero.

Estos factores tienen un impacto positivo en la sostenibilidad de las clasificaciones de edificios ecológicos, como el sistema de certificación internacional LEED.

Se prevé que la demanda mundial de macrofibras aumente considerablemente en los próximos años. Una cuarta parte de esta demanda proviene de América Latina, en particular de los sectores de minería y construcción de túneles, y se estima crecimientos del 25% durante los próximos cinco años. Para el caso del Perú, el principal país minero de América Latina, se prevé que experimente el mayor crecimiento de volumen en la región.

Sikafiber Force es un producto que permite abarcar diversas aplicaciones constructivas, que por la naturaleza de nuestra región son variadas dependiendo de los tipos de proyectos o sistemas constructivos que tengan en cada uno de ellos.

Las macrofibras sintéticas tienen su mayor campo de aplicación en el concreto lanzado permitiendo optimizar los costos y tiempos constructivos por la gran capacidad de reemplazo de sistema de refuerzo tradicional con acero.

Otros tipos de aplicaciones con alto potencial son pavimentos viales e industriales, mercados habitacionales y prefabricados. En ese contexto, la producción local beneficiará directamente el mercado de Perú y, sin duda, mejorará los costos y tiempos de transporte para el resto de los países de Latinoamérica.

Además, Sika pone a servicio de sus clientes:

• Soporte técnico especializado del personal de Sika en obra.

• Gama de productos complementarios, como sellos de juntas,

recubrimientos, impermeabilizantes, productos de reparación, entre otros.

• Software de diseño de losas reforzadas con fibra para propuestas de reemplazo de acero en pisos de industrias y almacenes.

• Laboratorio de ensayo de materiales que cuenta con equipos de última generación para evaluar bajo normativas:

– Concreto para losas: Vigas según ASTM C78, ASTM C1609, EN 14651.

– Shotcrete: Panel circular ASTM C1550 y Panel cuadrado EFNARC EN 14488-5

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

San Rafael impulsa producción de estaño y eleva resultados de Minsur en el 1T25

El EBITDA ascendió a US$ 176.7 millones (+69%), con un margen de 60%. En el primer trimestre de 2025, Minsur registró un crecimiento significativo en su producción de estaño y avances clave en inversión y eficiencia, con San Rafael como...

Perubar invierte USD 1.2 millones en modernización logística minera

La cifra representa el 50% del presupuesto anual de USD 2.4 millones, enfocado en mejorar la eficiencia operativa y asegurar estándares internacionales en la cadena de exportación minera. Perubar S.A. anunció que durante el segundo trimestre de 2025 ejecutó USD...

Este es el Listado de Omisos – Pasibles de Multa por no presentar la Declaración Anual Consolidada 2024

Son 734 empresas que deberán contactar con la Dirección Regional de Energía o Minas y el Ministerio de Energía y Minas. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó la publicación del Listado de Omisos – Pasibles de Multa...

Shougang reduce sus ganancias en 68,7% durante el primer semestre de 2025

La minera atribuyó la caída a la disminución del volumen de ventas y el siniestro en el cargador de barcos del muelle de San Nicolás. Shougang Hierro Perú S.A.A. reportó una ganancia neta de S/ 429,9 millones al cierre del...
Noticias Internacionales

Northern Superior reporta oro de alta ley en su propiedad Philibert en Quebec

Las acciones de la compañía subieron un 3,8 %, tras el resultado que incluye 9,1 metros con una ley de 11,99 gramos de oro por tonelada. Northern Superior Resources registró un resultado destacado de 9,1 metros con una ley de...

Nuevo código minero en Mali: Endeavour Mining pacta con dos productores de oro

Faboula Gold y Bagama Mining firmaron un memorando de entendimiento con Somika, propiedad en un 80 % de Endeavour Mining. Endeavour Mining, junto con otros dos productores de oro, llegó a un acuerdo para adoptar el nuevo código minero de...

Bowen Coking Coal inicia administración voluntaria y busca recapitalizar activos

La minera australiana de carbón metalúrgico no logró financiamiento de emergencia ni acuerdos con acreedores y contratistas clave. La australiana Bowen Coking Coal, productora de carbón metalúrgico que cotiza en la ASX, anunció su ingreso en administración voluntaria tras no...

McEwen Mining firma carta de intención para adquirir Canadian Gold

El activo clave de Canadian Gold es la mina Tartan, ubicada en Manitoba, cuya producción está prevista de reiniciar en dos o tres años. McEwen Mining ha firmado una carta de intención vinculante (LoI) con Canadian Gold para adquirir...