- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialSIKA: Los beneficios de incorporar aditivos en una mezcla de Paste Backfill

SIKA: Los beneficios de incorporar aditivos en una mezcla de Paste Backfill

Artículo elaborado por Sika Perú.

Mezcla de relave y cemento comúnmente llamada Paste Backfill, o relleno en pasta. Son mezclas que comparten similitudes con el concreto, pero de mayor complejidad en ciertos aspectos, por lo que sería injusto compararlas ya que se encuentran en segmentos distintos. Sin embargo, para poder entender con mayor detalle el funcionamiento de una mezcla de Paste Backfill y cómo lograr optimizarla, debemos hacer uso de nuestros conocimientos en historia y normativa respecto a la tecnología del concreto.

La idea detrás del uso de aditivos en las operaciones de relleno en pasta es su capacidad para plastificarla y generar mayores resistencias a edades tempranas. Este principio es el núcleo detrás de la tecnología del concreto y describe el fuerte efecto en la resistencia final del concreto que se conoce desde hace más de 100 años. Los tipos más recientes de superplastificantes se basan en tecnología de policarboxilatos (PCE), pero también existen muchas otras tecnologías que pueden ser elegidas según cada necesidad.

Una mezcla de relleno en pasta contiene muy poco cemento (generalmente entre el 3 – 8% del peso total), lo cual dificulta en sobremanera la interacción con el aditivo si lo pensamos como concreto, he ahí una de las diferencias. Para poder considerar como útil un aditivo, este debe interactuar en la totalidad o al menos un elevado porcentaje de la pasta para lograr una buena eficiencia.

SIKA
Figura 01. Diferencias y similitudes de una mezcla de relleno en pasta y concreto.
SIKA
Figura 02. Evolución de resistencias de relleno en pasta sin y con aditivo.

Los beneficios de incorporar aditivos químicos en los diseños de Paste Back son numerosos y rentables, especialmente cuando se refiere a variables como el consumo de cemento, tiempo de inactividad, los bloqueos y presiones altas en las tuberías, reducción de los costos de mantenimiento de la planta, es una herramienta que permite influenciar positiva y directamente sobre su calidad, desempeño y costo. El uso de aditivos proporciona al responsable de relleno en pasta una herramienta para ajustar y modificar muchas variables de la mezcla y operación.

Comentaremos un poco respecto a estas variables:

  • Comportamiento reológico mejorado (mejor perfil tixotrópico, control de la trabajabilidad y capacidad de bombeo).
  • Contenido de agua reducido (que permite incluir mayor % de relaves dentro de la mezcla).
  • Contenido reducido de cemento o cambio de tipo de cemento, mayor resistencia a la compresión y evolución de las resistencias.

Un ajuste a cualquiera de las variables de diseño de mezcla puede resultar en mejoras significativas en el costo-rendimiento de la pasta y una reducción en los gastos operativos generales. Los resultados de las pruebas han demostrado que la adición de un solo aditivo a dosis relativamente bajas de 1% a 3% en peso de cemento puede tener efectos poderosos en la modificación de los parámetros enumerados anteriormente.

SIKA
Cada pasta es diferente y requiere un enfoque personalizado cuando se trata de determinar los aditivos más adecuados y efectivos en cada mina.

A parte de los beneficios económicos, se encuentran los beneficios de sustentabilidad como la mayor inclusión de relave dentro de la mezcla, por ende, menores pasivos ambientales colocados en las presas de relave, menor consumo de agua y menor generación de CO2, producto de la reducción de cemento.

SIKA
Figura 04. Espectro XRD para una muestra de relave con sus minerales.

Un requisito previo para obtener óptimos resultados es una buena comprensión de la mineralogía y la granulometría del relave y, por lo tanto, la fuente del relave, lo que conduce a un ajuste personalizado de la mezcla utilizada en cualquier operación de relleno en pasta.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

San Rafael impulsa producción de estaño y eleva resultados de Minsur en el 1T25

El EBITDA ascendió a US$ 176.7 millones (+69%), con un margen de 60%. En el primer trimestre de 2025, Minsur registró un crecimiento significativo en su producción de estaño y avances clave en inversión y eficiencia, con San Rafael como...

Perubar invierte USD 1.2 millones en modernización logística minera

La cifra representa el 50% del presupuesto anual de USD 2.4 millones, enfocado en mejorar la eficiencia operativa y asegurar estándares internacionales en la cadena de exportación minera. Perubar S.A. anunció que durante el segundo trimestre de 2025 ejecutó USD...

Este es el Listado de Omisos – Pasibles de Multa por no presentar la Declaración Anual Consolidada 2024

Son 734 empresas que deberán contactar con la Dirección Regional de Energía o Minas y el Ministerio de Energía y Minas. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó la publicación del Listado de Omisos – Pasibles de Multa...

Shougang reduce sus ganancias en 68,7% durante el primer semestre de 2025

La minera atribuyó la caída a la disminución del volumen de ventas y el siniestro en el cargador de barcos del muelle de San Nicolás. Shougang Hierro Perú S.A.A. reportó una ganancia neta de S/ 429,9 millones al cierre del...
Noticias Internacionales

Northern Superior reporta oro de alta ley en su propiedad Philibert en Quebec

Las acciones de la compañía subieron un 3,8 %, tras el resultado que incluye 9,1 metros con una ley de 11,99 gramos de oro por tonelada. Northern Superior Resources registró un resultado destacado de 9,1 metros con una ley de...

Nuevo código minero en Mali: Endeavour Mining pacta con dos productores de oro

Faboula Gold y Bagama Mining firmaron un memorando de entendimiento con Somika, propiedad en un 80 % de Endeavour Mining. Endeavour Mining, junto con otros dos productores de oro, llegó a un acuerdo para adoptar el nuevo código minero de...

Bowen Coking Coal inicia administración voluntaria y busca recapitalizar activos

La minera australiana de carbón metalúrgico no logró financiamiento de emergencia ni acuerdos con acreedores y contratistas clave. La australiana Bowen Coking Coal, productora de carbón metalúrgico que cotiza en la ASX, anunció su ingreso en administración voluntaria tras no...

McEwen Mining firma carta de intención para adquirir Canadian Gold

El activo clave de Canadian Gold es la mina Tartan, ubicada en Manitoba, cuya producción está prevista de reiniciar en dos o tres años. McEwen Mining ha firmado una carta de intención vinculante (LoI) con Canadian Gold para adquirir...