- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialSIKA presentará nuevas líneas de producción este año

SIKA presentará nuevas líneas de producción este año

Visto un 2020 complejo para cualquier rubro económico, pero con necesidades reactivadas escalonadamente para diversos sectores gracias a las medidas implementadas por el gobierno, actualmente, sectores como el minero vienen aumentando sus trabajos aceleradamente. Esto se constata cuando se revisan las mayores profundizaciones para la extracción del mineral y el incremento de stock de seguridad en sus instalaciones que necesitan para garantizar la continuidad de los trabajos.

Como resultado de ello, el mercado de proveedores hoy por hoy afronta el desafío de reducir el tiempo de reposición y el alza de costo de las materias primas y productos importados, principalmente desde Asia. Este aspecto se le preguntó a Sika, compañía con una gran aceptación en el mercado minero, quien resolvió que, en su caso, pese a la pandemia, optaron por mantener inventarios y reposiciones, siendo incluso capaces de triplicar su producción de aditivos de ser necesario.

Entonces, ¿cómo se viene desenvolviendo Sika en medio del covid-19? El experto, Ing. Christian Vera, gerente de la BU Mining, destacó que desde el inicio de la pandemia activaron su comité de emergencia, donde, además de velar por la salud y seguridad de sus colaboradores, definieron acciones claves para la continuidad de las operaciones de los clientes, tales como mantener los inventarios y sus reposiciones. “Nuestro compromiso con la industria y el país es seguir siendo un aliado estratégico”.

Anotó, además, que, si bien se vieron impactados como empresa, ya que la comercialización de productos sufrió una disminución significativa en los meses iniciales de la cuarentena, la decisión que tomaron fue mantener sus operaciones para suministrar a las unidades mineras activas.

De esa forma, superaron desafíos como la asesoría virtual en las operaciones mineras, mediante el uso de herramientas que fueron implementadas por su departamento de TI. Entre ellas figuran las oficinas virtuales, uso de plataformas de comunicación y un App para el control de salud ocupacional de los colaboradores.

“Actualmente, el desafío está en reducir el tiempo de reposición y el alza de costo de las materias primas y productos importados, principalmente desde Asia. Para ello trabajamos bajo tres pilares: Nuestra área de procurement regional que trabaja arduamente para manejar negociaciones globales que garantizan la continuidad de las reposiciones; departamento de I+D local y regional que garantizan la calidad de nuestros productos y en paralelo revisan opciones de suministro regional; y el equipo comercial, que ha sabido acercarse a los clientes”.

Mercado del 2021

Conscientes de las exigencias que el sector minero tiene para trabajar con productos y empresas proveedoras, y reafirmando la postura de que la minería seguirá siendo la principal fuente de crecimiento del Perú por muchas décadas, Sika explicó que la innovación constante, tanto a nivel de reducción de costos y elevar los estándares de seguridad para el trabajador minero, serán dos ejes bajo los cuales el mercado nacional deberá trabajar.

En esa línea, la compañía comentó que, desde el 2020, Sika AG (casa matriz) trabaja en la fabricación de máquinas híbridas Aliva para el lanzado de concreto, así como nuevos aditivos y adiciones que permitan mayor durabilidad del concreto en estado fresco y endurecido, a la par de reducir el ciclo de minado sin alterar la seguridad de la operación.

“Tenemos proyectos que conllevan nuevas líneas de producción, de tal forma de reducir el tiempo de entrega y contribuir a que el Perú sea exportador de insumos para la región”, revelaron.

Asimismo, recordaron que están en proceso de implementación final de su laboratorio de ensayos de materiales, el cual elevará el estándar del mercado.

“Somos la primera empresa de nuestro rubro que implementó el ISO 9001, el cual nos ha permitido cumplir no sólo con la calidad de nuestros productos, sino también la satisfacción de nuestros clientes. Así también, tenemos la certificación del ISO 14001 y la implementación del OHSAS 18001”, recalcaron.

SIKA 2 07.04

También declararon que la innovación seguirá uno de los pilares de su desarrollo “Seguimos impulsando nuestra nueva línea de recubrimientos industriales ofreciendo vidas más largas a las estructuras metálicas de nuestros clientes”.

Trabajos actuales

Consultados por los proyectos mineros y del sector construcción en donde están participando, el entrevistado refirió que trabajan en casi todos los de ampliación minera, siendo Quellaveco uno de ellos; mientras que, en el caso de la construcción, colocan su portafolio en la Línea 2 del Metro de Lima y Callao, donde participaron desde la ejecución de los primeros kilómetros de túnel con una excavación convencional, hasta la producción de dovelas para la excavación con TBM.

“En ambos casos tenemos un equipo técnico local y el soporte de nuestro departamento corporativo en Sika AG (Suiza) que soportan el nivel de la rapidez en innovación y las necesidades en general que este tipo de proyectos de alta envergadura requieren”.

Añadieron que, como parte de su servicio en los proyectos, brindan asesoría en todo el proceso, desde las especificaciones técnicas de un proyecto, la capacitación y acompañamiento en el uso de un producto o sistema y la solución de algún inconveniente por causas ajenas al producto.

“Las capacitaciones son constantes y no sólo con expertos locales, si no también tenemos la participación de nuestro equipo regional y corporativo, donde mostramos nuevos desarrollos y las mejores prácticas de Sika a nivel mundial.

Además, participamos en eventos locales e internacionales donde compartimos nuestras experiencias globales y seguimos aprendiendo de nuestros clientes” finalizaron.

SIKA 3 07.04

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

GORE Arequipa usa canon minero para construir viviendas rurales en Coporaque y Caylloma

El gerente regional de Vivienda, Arq. Jacinto Rosas Fernández, explicó el uso del canon minero en beneficio de los pobladores. El gerente regional de Vivienda, Arq. Jacinto Rosas Fernández, destacó que el Gobierno Regional (GORE) de Arequipa ha destinado recursos...

Proponen derecho de preferencia y régimen tributario simplificado para la pequeña minería y minería artesanal

En el marco de los debates de la Comisión encargada de construir la mejor Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal (MAPE). El Ejecutivo presentó propuestas clave orientadas a facilitar la formalización y el desarrollo sostenible de este sector. ¿Qué es...

Minem anuncia los cuatro beneficios del Fondo Minero

El Minem afirmó que también busca derechos laborales, seguridad y salud ocupacional, y protección del medio ambiente El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció la creación de un fondo minero como herramienta clave para impulsar la sostenibilidad y...

Mineras peruanas elevan utilidades en IIT25, pero mercado local aún no refleja su valor

Volcan, Buenaventura y Minsur reportaron sólidos resultados financieros y reducción de deuda, aunque su desempeño en la BVL sigue rezagado frente a ADRs y bonos internacionales. El último período de resultados financieros al IIT25 confirmó la solidez de las principales...
Noticias Internacionales

Codelco avanza en reinicio seguro de El Teniente tras emergencia

La estatal chilena combina medidas de apoyo psicosocial con un plan de recuperación productiva que ya moviliza a más de 8.300 trabajadores en faenas subterráneas y de superficie. El gerente general (i) de El Teniente se reunió con los equipos...

BHP elevó su producción de cobre en 28 % en los últimos tres años

Superando por primera vez las 2 millones de toneladas durante año fiscal 2025, correspondiente al ejercicio cerrado el 30 de junio de 2025. La minera diversificada BHP anunció sus resultados financieros correspondientes año fiscal 2025, ejercicio cerrado el 30 de...

Promigas invirtió más de US$400 millones en Perú y pide seguridad jurídica para masificar el gas

La empresa destaca al gas natural como pilar de la transición energética, pero advierte sobre retos regulatorios, de infraestructura y tarifas en sus concesiones. Promigas, empresa dedicada a la comercialización, distribución y exploración de gas natural, reafirmó que este recurso...

Oro global alcanza mayor demanda en más de una década con 4.760 TM proyectadas en 2025

El metal se fortalece como refugio ante riesgos macroeconómicos y geopolíticos, con flujos récord a ETFs y compras sólidas de bancos centrales. El oro ha retomado su papel como activo refugio en los mercados financieros globales y su desempeño en...