- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialSistema Integrado de Gestión de ISO’s Perú: la clave que llevó al...

Sistema Integrado de Gestión de ISO’s Perú: la clave que llevó al éxito a Merinsa

Identificada la necesidad de tener procesos establecidos, organización adecuada, información disponible y naturalizar las funciones y procesos, Mercantil Interamericana S.A.C (Merinsa) optó por implementar el sistema integrado de gestión basado en estándares internacionales de ISO’s Perú, firma con dieciocho años de experiencia en Latinoamerica.

De esta forma, Merinsa – empresa dedicada a la comercialización, distribución de equipos, componentes y suministros para Plantas de Tratamiento de Agua; diseño e ingeniería, instalación, operación, mantenimiento y ensamblaje de Plantas de Tratamiento de Agua – decidió atender la desorganización que sufría y que evitaba atender adecuadamente los requerimientos de clientes internos y externos.

Desde ISO’s Perú detallaron que la implementación y certificación del sistema descrito sumó para que Merinsa obtenga la certificación ISO 9001: Gestión de Calidad; ISO 14001: Gestión Ambiental; ISO 45001: Gestión de Seguridad y salud en el trabajo; y la norma ISO 37001: Gestión Antisoborno.

“Hoy en día, gracias a la implementación, la organización cuenta con procesos definidos y estandarizados, los cuales permiten gestionar eficiente y eficazmente sus recursos, a la par de que pueden hacer un análisis y seguimiento de sus actividades a todo nivel para tomar decisiones estratégicas para la compañía”, indicó el Gerente General de ISO’s Perú, Ladislao Casapino.

Pero, ¿cómo fue la implementación de este sistema? El detalle de ello fue descrito por la empresa proveedora del servicio, donde reveló que la adaptación duró dos meses. La etapa consistió en, primero, realizar reuniones de trabajo con todos los involucrados en la organización con la finalidad de realizar la caracterización de sus procesos y estandarización del mismo.

 

isos2

 

“A la par se realizaron capacitaciones generales y específicas donde se destaca el compromiso y participación de los colaboradores, quienes fueron pilar en este objetivo de certificación”, apuntó.
“La certificación de los distintos estándares les permite estar en un nivel de talla internacional, cumpliendo con las expectativas de sus clientes y potenciales clientes, y dentro de la propia organización”, agregó.

Proyecciones
Comprendido el portafolio de servicios que ofrece ISO’s Perú, entre ellos la implementación de sistemas de gestión basado en estándares internacionales, capacitación técnica y especializada, servicio de auditoría interna, servicios de función de cumplimiento enfoque ISO 37001: Gestión antisoborno, y servicio de seguimiento y control de sistemas de gestión, se consultó a la empresa sobre sus proyecciones a corto plazo y resolvieron que buscan responder la crisis asegurando la continuidad de la compañía y sus servicios.

“Esto se viene logrando con el esfuerzo de las áreas operativas, comerciales y de gestión del servicio. Tenemos un equipo que ha mostrado capacidad de resiliencia y nuestra búsqueda constante de la excelencia operativa, son parte de esta respuesta”.

Finalmente, dijeron que, como compañía que atiende a sectores como el de la construcción, minería, comercio, transporte y agricultura, tienen la tarea de mantener el liderazgo en el país respecto de las asesorías técnicas especializadas en normas ISO.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Jóvenes cusqueños se capacitan en minería sostenible

Taller del Programa de Integración Minera reunió a estudiantes y líderes locales para analizar cómo la minería puede convivir con el ambiente y aportar al desarrollo regional. El Taller Réplica Minera, organizado por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM)...

Nexa reanuda operaciones en El Porvenir y Atacocha en Pasco

Nexa destacó que mantiene un diálogo constructivo con los representantes de la comunidad. En cumplimiento con lo establecido en el Reglamento de Hechos de Importancia e Información Reservada, aprobado por Resolución SMV N° 005-2014-SMV/01, Nexa Resources Atacocha S.A.A. informó al...

Canon y regalías mineras superaron los S/8,305 millones en el primer semestre

El Boletín Minero detalló los montos realizados por transferencia de recursos generados por la minería en el primer semestre del 2025. ¿Cuánto fue el canon minero y regalías mineras hasta junio de 2025? Canon Minero se consolidó como la principal fuente...

Minería peruana necesita agilidad regulatoria y claridad normativa, según IIMP

Zegarra también llamó a repensar el marco legal de la pequeña minería y minería artesanal (MAPE). El presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Darío Zegarra, advirtió que el mayor desafío que enfrenta la minería nacional no...
Noticias Internacionales

Minera Antucoya mantiene estándar de sostenibilidad con el sello The Copper Mark

Antofagasta Minerals, propietaria de Minera Antucoya, recertifica con esta distinción a sus tres operaciones en la Región de Antofagasta. Minera Antucoya, operación de Antofagasta Minerals, fue nuevamente reconocida con el sello internacional The Copper Mark, distinción que acredita 33...

Lobito Atlantic Railways refuerza liderazgo con nuevos nombramientos para su expansión en Angola

La empresa designó a Nicholas Fournier como director general y a Alexandre Canas como presidente, separando formalmente ambos cargos. Lobito Atlantic Railways (LAR) anunció el 19 de agosto el nombramiento de Nicholas Fournier como nuevo director general y de Alexandre...

Salares Altoandinos: Cochilco da visto bueno al informe sobre contrato de litio

El proyecto liderado por la Empresa Nacional de Minería (Enami) constituye un avance en la Estrategia Nacional del Litio. En el marco de la Estrategia Nacional del Litio, en sesión extraordinaria, el Consejo de la Comisión Chilena del Cobre...

YPF acuerda ceder siete áreas petroleras a la empresa estatal Terra Ignis

La cesión forma parte del Proyecto Andes y permitirá a YPF concentrarse en Vaca Muerta, mientras la provincia de Tierra del Fuego fortalece su rol como productora de hidrocarburos. YPF, la petrolera controlada por el Estado argentino, firmó un memorando...