- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialSitech lanza tecnologías de bioseguridad para minería en nueva coyuntura sanitaria

Sitech lanza tecnologías de bioseguridad para minería en nueva coyuntura sanitaria

Soluciones Sitech Perú, subsidiaria de Ferreycorp, anunció el lanzamiento de una solución integrada de tecnologías de bioseguridad para la minería, que contribuye a la protección de las personas en la actual coyuntura y a la continuidad de operaciones.

Las tecnologías integradas por Sitech permiten controlar el cumplimiento de la distancia mínima entre personas, rastrear el recorrido de cada individuo en la operación e identificar a todo aquel con quien tuvo contacto, así como monitorear la temperatura de las personas en mina. Cabe destacar que los datos quedan registrados en una plataforma en nube, lo que permite a las empresas llevar un control histórico individual.

“El monitoreo de personas, en su sentido más amplio, viene utilizándose para promover la productividad y seguridad en las operaciones: hoy es un recurso valioso para mitigar los riesgos del nuevo contexto en el que vivimos. Estas tecnologías pueden contribuir a la operatividad de las minas del Perú, sumando eficiencia a la adopción de protocolos de seguridad en el sector”, señaló Marcos Wieland Conroy, gerente general de Sitech.

“Luego de que se supere la coyuntura actual, estas tecnologías de monitoreo seguirán siendo de alta utilidad en el Perú para gestionar la seguridad de los colaboradores, contribuyendo a la reducción de incidentes y accidentes, y para identificar zonas de mejora en los procesos desarrollados por personas, elevando la productividad”, añadió.

Tecnologías de bioseguridad
Para impulsar el distanciamiento social, Sitech cuenta con dispositivos de uso personal que activan una alarma cuando las personas sobrepasan una distancia preestablecida entre sí. Asimismo, generan la trazabilidad del recorrido de cada colaborador y su contacto con otros. De detectarse un caso sospechoso de Covid-19, puede identificarse las interacciones de riesgo que se generaron, para proceder según protocolo de mina.

Por su parte, el monitoreo de temperatura se hace efectivo a través de cámaras infrarrojas instaladas en puntos estratégicos en mina, con alto tránsito de personas. Permite controlar la temperatura de las personas de forma automática, más de una vez al día, tan solo al transitar frente a dichas cámaras; los trabajadores pueden identificarse de forma sencilla ante las cámaras mediante reconocimiento facial o con un fotocheck.

Wieland Conroy destacó que, para minimizar los riesgos de contagio por el acercamiento físico requerido para intercambiar documentos en papel, Sitech cuenta con una plataforma en línea para almacenar, compartir y gestionar información. Los documentos son digitalizados con soluciones que reemplazan definitivamente el papel y aceleran el flujo de la información, agilizando los procesos.

Sitech es una empresa de la corporación Ferreycorp dedicada a integrar tecnologías para crear soluciones de información, para la óptima toma de decisiones. Cuenta con un completo portafolio de líneas representadas, tales como Trimble, Loadrite, Torsa, Provix, Brigade y CAT DSS, entre otras.

*foto cortesía

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vehículos eléctricos en minería: un avance hacia la descarbonización

Con la sostenibilidad al centro de las decisiones estratégicas en el sector, la industria minera global avanza hacia la descarbonización. La de transición a vehículos eléctricos (VE) en minería podría ser el camino. Aunque la minería representa entre el...

¡Boom en la exploración de cobre! Inversiones ascienden a US$ 612 millones en 2025

El Ministerio de Energía y Minas del Perú presentó la Cartera de Proyectos de Exploración 2025, revelando un fuerte predominio del cobre como el mineral más atractivo para nuevas inversiones. De los minerales priorizados (cobre, oro, estaño, zinc, plata,...

Señalan que en el Perú existe una débil institucionalidad minera

Especialista indicó que sacar adelante un proyecto minero en el país demora quince años. Francisco Tong, socio del estudio Rodrigo Elías & Medrano, manifestó que en el Perú existe una complejidad burocrática para poder sacar adelante un proyecto minero y...

Ministro del Ambiente llama a una acción conjunta para erradicar la minería ilegal y el crimen organizado

Priorizando el bienestar de la población por encima del cálculo político y trabajando conjuntamente con el Poder Ejecutivo frente a los desafíos del Perú. Juan Carlos Castro, ministro del Ambiente (Minam), hizo un llamado a la unidad nacional para enfrentar...
Noticias Internacionales

Chile: Aprueban ampliación de parque eólico con una inversión de US$ 200 millones

La nueva infraestructura permitirá generar 410 GWh adicionales al año. La compañía eléctrica Colbún recibió luz verde para ampliar su proyecto más emblemático de generación renovable: el parque eólico Horizonte, ubicado en la comuna de Taltal, región de Antofagasta....

Kingsmen Resources ajusta su plan de perforación y acelera exploración en Las Coloradas

La compañía propuso un total de 14 agujeros para la perforación en el programa de perforación inicial y todos los sitios han sido seleccionados en el campo. Kingsmen Resources Ltd. informó que ha comenzado la construcción de plataformas de...

YPF logra subasta exitosa casi duplicando cifra inicial de US$ 75 millones

En paralelo, el sector energético continúa mostrando dinamismo. En su primera incursión en el mercado de renta fija tras el levantamiento parcial del cepo cambiario, YPF logró una contundente adjudicación de US$139,5 millones mediante la emisión de su obligación...

Rio Tinto logra la primera extracción de galio en sus operaciones en Quebec

El galio se recuperó del material producido en la refinería de alúmina de Rio Tinto en Saguenay–Lac-Saint-Jean. Rio Tinto ha extraído su primer galio primario de bauxita procesada en Quebec (Canadá), lo que marca un hito clave en su asociación...