- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialSNF se expande e inicia operaciones en Perú para empresas en la...

SNF se expande e inicia operaciones en Perú para empresas en la industria minera y tratamiento de agua

La empresa líder en soluciones químicas especializadas busca mejorar la eficiencia de los procesos industriales, contribuyendo a que las empresas reduzcan su huella de carbono.

SNF, líder mundial en soluciones químicas especializadas, anuncia la apertura de operaciones en Perú. Una expansión estratégica que marca un hito significativo en la presencia global de SNF, presente en países de América del Sur como Chile, Colombia, Argentina y Brasil.

Con una sólida reputación y una larga trayectoria de éxito en la industria minera, SNF está comprometida en proporcionar soluciones químicas innovadoras y servicios de alta calidad a los principales clientes mineros en Perú. Se trata de soluciones  orientadas a recuperar el agua en las industrias donde su uso es de forma intensiva, como es el caso de los sectores de Minería, Pesca, Aguas Municipales, Petróleo, Papel, Alimentos, Agroindustria, Textil, entre otros. De tal forma que el agua tratada quede apta para consumo humano o pueda continuar con su ciclo ambiental.

En ese sentido, SNF cuenta con una amplia cartera de aplicaciones diseñadas como polímeros floculantes, coagulantes, agentes precipitadores de metales, antiincrustantes, anticorrosivos, agentes supresores de espuma, aditivos para el control de polvo, entre otros productos que ayudan a mejorar la eficiencia de los procesos industriales.

Su presencia en el mercado peruano fortalecerá aún más el compromiso y la capacidad de SNF para satisfacer las necesidades específicas de la industria minera y la industria de agua en general, a través de soporte técnico especializado, abastecimiento local y servicios enfocados en las mejoras de los procesos. De esta forma, SNF Perú apunta a convertirse en el primer aliado de las industrias en nuestro país que buscan reducir el impacto generado en sus procesos productivos y contribuir en la recuperación del medio ambiente.

“En SNF nos enorgullece tener la capacidad de ofrecer una amplia gama de soluciones químicas innovadoras y servicios de valor agregado que abordan los desafíos más complejos de la industria. Estamos entusiasmados de ofrecer nuestras soluciones en la industria a los clientes mineros en Perú, contribuyendo así al desarrollo sostenible y al éxito continuo de la industria en el país”, comenta César Bravo, Gerente General de SNF Perú, quien además indica que cuenta con más de extensas soluciones para el mercado local.

Acerca de SNF

SNF es una empresa especializada en productos químicos y experta en tratamiento del agua. Todos nuestros productos se utilizan para tratar, preservar y reciclar agua. Ayudamos a reducir las necesidades energéticas y la intensidad de carbono, al mismo tiempo que contribuimos a la extracción responsable de recursos minerales claves esenciales para la transición energética.

Como líder mundial en el diseño y fabricación de polímeros solubles en agua, SNF mejora continuamente una gama de más de 1,000 productos, lo que ayuda a preservar los recursos naturales, fomenta el reciclaje y mejora la eficiencia de los procesos industriales. Además, los productos de SNF tienen diversas funcionalidades complementarias que los hacen adecuados para muchas aplicaciones, como la separación sólido-líquido, la modificación de viscosidad y la reducción de fricción.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes. Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...

Minería ilegal en Huánuco: Puerto Inca pide ser declarado en emergencia ambiental

Esta actividad viene generando deforestación, contaminación de ríos y una seria amenaza para la seguridad de las comunidades en Puerto Inca. Tras una reunión sostenida entre funcionarios de la Municipalidad Provincial de Puerto Inca (Huánuco) y la Presidencia del Consejo...
Noticias Internacionales

EIA de EE. UU. retrasa reportes de uranio y energía internacional tras recorte de personal

Los recortes redujeron más de 100 puestos en la agencia, afectando la publicación de informes clave usados por operadores y compañías energéticas. La Administración de Información Energética (EIA) de Estados Unidos anunció retrasos en la publicación de informes energéticos clave...

Minería en Argentina gana 24% más presencia digital, según LLYC

Un estudio de 380.000 publicaciones muestra menor polarización, crecimiento de comunidades aliadas y protagonismo del gobierno en la narrativa minera. El sector minero argentino vive un momento clave no solo en lo productivo, sino también en lo comunicacional. Un informe...

Northam Platinum supera el millón de onzas vendidas y mantiene 60% de dividendo pese a menores márgenes

La minera sudafricana reportó ingresos de R32,9 mil millones en 2025, récord de ventas y avances en proyectos clave como Booysendal y Zondereinde. Northam Platinum, listada en la JSE, alcanzó en 2025 un récord histórico al superar por primera vez...

Trinity Metals exportará tungsteno a EE.UU. desde su mina en Ruanda

El gobierno estadounidense considera el tungsteno un mineral crítico para el sustento de la economía y la seguridad nacional. Trinity Metals ha firmado un acuerdo comercial con Global Tungsten and Powders (GTP) y su socio comercial Traxys para entregar concentrado...