- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialSNMPE premia la Innovación Tecnológica de nueve empresas y una universidad

SNMPE premia la Innovación Tecnológica de nueve empresas y una universidad

En su novena edición, el certamen convocó a empresas minero-energéticas, proveedoras, startups y la academia.

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) a través del Comité de Tecnología e Innovación otorgó el Premio a la Innovación Tecnológica 2021 a 10 proyectos presentados por empresas minero-energéticas agremiadas, startups, la academia, proveedores de servicios al sector nacional y, por primera vez, proveedores internacionales.

De esta manera, reconoce el esfuerzo de los actores del ecosistema de innovación minero-energético del Perú por hacer de esta, una industria moderna y sostenible, a la vanguardia del desarrollo del país, empleando la tecnología como eje fundamental en ese camino.

El presidente de la SNMPE, Raúl Jacob, manifestó que actualmente la innovación tecnológica está presente en todo el ciclo de producción de las operaciones minero-energéticas y cada vez adquiere mayor relevancia y protagonismo en la toma de decisiones de las empresas.

“La automatización de las operaciones minero-energéticas, la transformación digital, la bioseguridad, ya son parte de la cotidianidad en nuestra industria y son impulsadas desde las propias directivas de las organizaciones”, expresó al inaugurar la ceremonia de premiación, realizada el 3 de marzo en formato virtual.

Mientras tanto, el vicepresidente del Comité de Tecnología e Innovación de la SNMPE, Rafael Estrada, explicó que el premio, que este año celebra su novena edición, tiene como finalidad incentivar la investigación científica, el desarrollo tecnológico, la innovación en nuestro sector y premiar las mejores iniciativas de nuestra industria, así como también, difundirlas a la comunidad en general.

Quellaveco

Durante el evento se hizo el reconocimiento especial a las empresas: Anglo American con su proyecto “Quellaveco: transporte y perforación autónoma”.

También se hizo el reconocimiento a Deitax Solutions por su proyecto “DEITAX Ventilación Inteligente”.

Así como a NatureMetrics del Reino Unido por su proyecto “Monitoreo biológico utilizando análisis de ADN Ambiental”.

Los ganadores

Para esta edición, se consideraron cinco categorías: Empresa Minero-Energética Innovadora, Proveedor Nacional de Excelencia, Académico Innovador, Startup Innovadora y, por primera vez, Proveedor Internacional de Excelencia.

En la categoría Empresa Minero-Energética Innovadora, el primer lugar se le otorgó a Minera Las Bambas, por su proyecto “Programa de Transformación Digital Las Bambas”; el segundo puesto, a Sociedad Minera Cerro Verde, por su trabajo “Automatización Cooling System (Sistema de enfriamiento) de Molinos C2”.

En tanto, para la categoría Proveedor Nacional de Excelencia, el primer lugar fue para la compañía All Energy Perú, por su proyecto “Funcionamiento de camiones mineros con Bio GNL”, y el segundo puesto lo ocupó Ferreyros, por su trabajo “Modelo Avanzado de Estimación de Dureza de Roca”.

En la categoría Startup Innovadora, la SNMPE otorgó el primer puesto la empresa Ecobuildtec, por su proyecto “ECKO I – Vivienda de rápido armado, confort térmico, sostenible, eco amigable y embalaje compacto”; el segundo lugar a Innovación Digital, por su trabajo “Conectividad interior mina”.

En la categoría Académico Innovador, ganó el trabajo realizado en conjunto por la Pontificia Universidad Católica del Perú y Compañía Minera Poderosa, denominado “Evaluación técnica del aprovechamiento de relaves auríferos como materiales de construcción prefabricados mediante geopolímeros”; en tanto que el segundo puesto fue también para la Pontificia Universidad Católica del Perú, por su proyecto “Prevención y detección inteligente de derrames de LGN a través de un sistema ciber-físico”.

Finalmente, en la categoría Proveedor Internacional de Excelencia, el ganador fue la compañía Damstra Technology, proveniente de Australia, por su proyecto “Damstra Enterprise Protection Platform (EPP)”; el segundo lugar lo obtuvo Teknobuilt de Canadá, por su trabajo “PACE HSE: Revolutionising Digital systems for Safety and Environment”.

Un dato

El Premio a la Innovación Tecnológica contó con un jurado conformado por destacados profesionales

  • Carlos Gálvez Pinillos, past president de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía.
  • Ana Gabriela Sobarzo, subdirectora de Innovación y Transferencia Tecnológica del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec).
  • Daniel Córdova Espinoza, director de Promoción de Inversiones Empresariales de PROMPERÚ.
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...