- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialSNMPE premió 26 proyectos tecnológicos, entre ellos el de La Zanja

SNMPE premió 26 proyectos tecnológicos, entre ellos el de La Zanja

INSTITUCIONAL. “La innovación tecnológica le abre al Perú una gran oportunidad de desarrollo para que sea competitivo y afiance su crecimiento socioeconómico”, expresó el vicepresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) Juan Luis Kruger Sayán.

Durante su participación en la ceremonia de entrega del Premio a la Innovación Tecnológica, que por sexto año consecutivo organiza el gremio minero energético, afirmó además que la SNMPE busca alentar la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la innovación en los sectores minero, de hidrocarburos y eléctrico, como parte de su política institucional.

“La innovación tecnológica se ha constituido en un eje estratégico del ámbito empresarial porque promueve la eficiencia y la productividad, así como esfuerzos orientados a desarrollar proyectos vinculados a responsabilidad social, el cuidado del ambiente, la seguridad y salud en el trabajo”, explicó Kruger.

Este premio –comentó- tiene como propósito reconocer los esfuerzos emprendidos por el sector académico y las empresas asociadas a la SNMPE en el desarrollo de productos y/o servicios innovadores que contribuyan  al fortalecimiento de las capacidades del capital humano.

En esta sexta edición del  Premio a la Innovación Tecnológica  se presentaron 26 trabajos y/o proyectos técnicos que compitieron las categorías Empresa Innovadora, Idea Innovadora, Académico Innovador  y Proveedor de Excelencia.

Premiación

En el marco del IX TICAR 2018: Simposium de Tecnología e Innovación del sector mineroenergético organizado por la SNMPE se dieron a conocer los nombres de las empresas e instituciones que resultaron ganadoras del Premio a la Innovación Tecnológica.

En la categoría Académico Innovador resultó ganador la Universidad Nacional de Ingeniería con el proyecto “Desarrollo de cohetes experimentales que trasladan bacterias “Pseudomonas spp” para prevenir las tormentas eléctricas durante los días de parada de planta”.

Y el segundo lugar lo ocupó la Universidad Nacional San Agustín de Arequipa con el trabajo técnico “Tecnología de tratamiento para la eliminación de cianuro y metales pesados de efluentes en el proceso de cianuración utilizando sales férricas y peróxido de hidrógeno”.

En tanto, en la categoría Empresa Innovadora ganó Repsol Comercial S.A.C. con el proyecto “Modernización TI en las estaciones de servicio Repsol Perú”; y el segundo puesto fue para Minera La Zanja S.R.L. con el programa “Elaboración de suelo mejorado para el cierre de mina La Zanja”.

En la categoría Idea Innovadora, la SNMPE otorgó el primer y segundo puesto a Compañía de Minas Buenaventura S.A.A. con los proyectos “Informática para la última milla” y “Tratamiento de residuos orgánicos por fermentación anaerobia”.

Finalmente, en la categoría Proveedor de Excelencia, el gremio minero energético dio como ganador a la empresa Dinamo Tecnologías S.A.C. con el proyecto “Torre de iluminación solar”; y el segundo puesto lo ocupó la compañía Miners Company S.A.C. con el trabajo técnico “Modelamiento integral de voladura en tajo”.

El jurado calificador del Premio a la Innovación Tecnológica fue integrado por los funcionarios del Ministerio de la Producción: Angel Hurtado, de la Dirección de Innovación, Hernán Jáuregui, de la Dirección de Tecnología y Carlos Salazar, de la Unidad de Evaluación y Selección del Programa Nacional de Innovación para la Competitividad y Productividad.

En representación del gremio minero energético, Juan Luis Kruger  (vicepresidente institucional y presidente del Comité Minero) y Rafael Estrada (presidente del Comité de Tecnología e Innovación) hicieron entrega de los reconocimientos respectivos a los ganadores de la sexta edición del Premio a la Innovación Tecnológica.

*NP
(JPC)
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...