- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialSNMPE y SGS renuevan sello de buenas prácticas para centros médicos

SNMPE y SGS renuevan sello de buenas prácticas para centros médicos

Iniciativa mejora atención de nuevas demandas de contratistas mineros, centros médicos y trabajadores, garantizando el cumplimiento de los requisitos del gremio minero energético en la ejecución de exámenes médicos ocupacionales.

Conscientes de que la nueva normalidad nos exige acelerar los procesos de mejora continua, la Sociedad Nacional de Minería Petróleo y Energía (SNMPE) y SGS Perú renuevan el sello buenas prácticas para clínicas y centros médicos para adaptarlo a las necesidades actuales de los contratistas del sector.

Cabe recordar que este certificado se enfoca en las evaluaciones aplicables a los trabajadores que ingresan a las operaciones mineras para realizar labores de mantenimiento de instalaciones y equipos, así como para quienes realizan servicios de actividades conexas, consultorías, visitas técnicas y otras, que no excedan de 30 días consecutivos.

De obtenerlo, las clínicas y centros médicos podrán acreditar que cuentan con los estándares requeridos por las empresas mineras para la ejecución de exámenes médicos ocupacionales.

Altos estándares de atención

El objetivo es contar con una red de centros médicos y clínicas certificadas con un alto estándar de atención y una base de datos única, lo que garantizará una buena atención médica y mayores facilidades para los trabajadores.

Asimismo, se busca generar una mayor transparencia en el mercado y, de este modo, facilitar la toma de decisiones por parte de las empresas que realizan exámenes médicos ocupacionales a su personal, según lo establecido en el Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería.

Cabe señalar que este proceso es voluntario para los centros médicos que quieran auditar sus procedimientos y obtener el sello, cuyo procedimiento será llevado a cabo por SGS de manera imparcial e independiente.

Los centros médicos que se adhieran al sello podrán conocer sus principales fortalezas y debilidades, en tanto la auditoría resaltará los aspectos que pueden ser mejorados.
Asimismo, la obtención del sello habilitará al centro médico a formar parte de la Lista de Buenas Prácticas en Materia Ocupacional para la Actividad Minera de la SNMPE.

“Las personas son el principal activo de una organización. Es por ello que las empresas del sector minero están permanentemente buscando nuevos mecanismos para que sus trabajadores tengan las mejores condiciones para su desarrollo personal y profesional. En ese sentido, la salud es una prioridad y por ello tratamos de darles mayores facilidades en el acceso”, afirmó Luis Felipe Gil, gerente del Sector Proveedores y Tecnología de la SNMPE.

A su turno, Romina Camacho, supervisora de Operaciones de SGS Perú, comentó que «los trabajadores podrán acudir a centros médicos certificados que se encuentren cerca de su localidad sin tener que trasladarse a las grandes ciudades, porque la calidad de atención está garantizada. Además, al ser el sello válido para todas las empresas del rubro, la historia clínica de cada trabajador es una sola, evitando que se lleven a cabo innecesariamente chequeos ya realizados en otras empresas”.

Los aspectos que se evaluarán en los centros médicos que deseen obtener el sello de buenas prácticas son la gestión de la calidad y requisitos legales, así como la gestión de los exámenes médicos.

En la gestión de calidad y requisitos legales se incluyen evaluaciones de seguridad y salud del centro médico, de mejora de la calidad y atención al cliente, y de infraestructura. De otro lado, se evalúa la gestión de los siguientes exámenes médicos: radiología, laboratorio, audiometría, ergometría, entre otros, así como la gestión de calidad de la información, historias clínicas y archivo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...

Encargan funciones del Viceministerio de Minas por licencia de Ronald Ibarra

La medida es temporal y mientras dure la licencia de Ibarra. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que Karla Romero Sánchez, actual Secretaria General de la entidad, asumirá temporalmente las funciones del Viceministerio de Minas, en adición a...

Silver Mountain avanza en Reliquias y proyecta inicio de producción en 2026

La minera remarcó que el inicio de producción en 2026 dependerá de cerrar el financiamiento integral del proyecto. Silver Mountain Resources Inc. reafirmó su estrategia de crecimiento con el desarrollo de la mina subterránea Reliquias, ubicada en el proyecto Castrovirreyna...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...