- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialTALLERES DE EMPODERAMIENTO

TALLERES DE EMPODERAMIENTO

Aesa, como parte del Plan de Responsabilidad Social, ha creado un portafolio de actividades, dirigidas a las esposas de nuestros colaboradores.

Son talleres que buscan despertar el espíritu emprendedor de las participantes, y que ellas pueden también ayudar a contribuir con la economía familiar y por consecuencia impactar positivamente en la calidad de vida de sus hogares.

Aesa busca crear una propuesta de valor para la empresa, el colaborador, su familia y la comunidad a favor del desarrollo sostenible como parte de la responsabilidad social estratégica.

  • Promover el crecimiento personal, desarrollo de sus habilidades y el empoderamiento de las esposas de nuestros colaboradores.
  • Salir de su zona de confort para alcanzar sus metas, reconocer y valorar sus propios recursos.
  • Tomar conciencia de aquellos temores, basados en sus creencias limitantes y que no les permite asumir riesgos.Cada taller de empoderamiento cuenta con 5 etapas.
    1. Conociendo AESA: Al inicio del taller presentamos a nuestra empresa, se habla del porque de estos talleres y su importancia en el desarrollo familiar.
    2. Sesión Coaching: Es liderada por una Psicóloga especializada, que mediante actividades trabaja desde el interior de cada uno de los asistentes, con el objetivo de reconocer su valor como mujer capaz de lograr lo que se proponga.
    3. Taller productivo: Clases teóricas en donde una especialista en la materia (este año se realizaron temas de Pastelería nutritiva – Comercial), desarrolla el taller paso a paso con cada uno de los asistentes, logrando que las asistentes realicen diversos tipos de postres saludables, desde la selección de insumos hasta el fin de la preparación.
    4. Reforzamiento del taller: A través del Storytelling, un clow afianza en cada una de las asistentes el concepto de que una mujer puede realizar lo que se propone, tenemos un espacio de juegos donde los participantes demuestran sus destrezas de manera divertida, pasando un tiempo ameno entre ellas.
    5. Clausura: Esta parte del evento es muy emotiva, se entregan las preparaciones realizadas, certificado de participación y souvenier del evento.

    Estos talleres se han realizado en Huancayo, Cerro de Pasco y Juliaca, donde asistieron cerca de 300 personas, logrando un nivel de satisfacción del servicio como “Excelente”.

    En agosto empezaremos con la Fase II de los talleres en Huancayo y Juliaca.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Jóvenes cusqueños se capacitan en minería sostenible

Taller del Programa de Integración Minera reunió a estudiantes y líderes locales para analizar cómo la minería puede convivir con el ambiente y aportar al desarrollo regional. El Taller Réplica Minera, organizado por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM)...

Nexa reanuda operaciones en El Porvenir y Atacocha en Pasco

Nexa destacó que mantiene un diálogo constructivo con los representantes de la comunidad. En cumplimiento con lo establecido en el Reglamento de Hechos de Importancia e Información Reservada, aprobado por Resolución SMV N° 005-2014-SMV/01, Nexa Resources Atacocha S.A.A. informó al...

Canon y regalías mineras superaron los S/8,305 millones en el primer semestre

El Boletín Minero detalló los montos realizados por transferencia de recursos generados por la minería en el primer semestre del 2025. ¿Cuánto fue el canon minero y regalías mineras hasta junio de 2025? Canon Minero se consolidó como la principal fuente...

Minería peruana necesita agilidad regulatoria y claridad normativa, según IIMP

Zegarra también llamó a repensar el marco legal de la pequeña minería y minería artesanal (MAPE). El presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Darío Zegarra, advirtió que el mayor desafío que enfrenta la minería nacional no...
Noticias Internacionales

Minera Antucoya mantiene estándar de sostenibilidad con el sello The Copper Mark

Antofagasta Minerals, propietaria de Minera Antucoya, recertifica con esta distinción a sus tres operaciones en la Región de Antofagasta. Minera Antucoya, operación de Antofagasta Minerals, fue nuevamente reconocida con el sello internacional The Copper Mark, distinción que acredita 33...

Lobito Atlantic Railways refuerza liderazgo con nuevos nombramientos para su expansión en Angola

La empresa designó a Nicholas Fournier como director general y a Alexandre Canas como presidente, separando formalmente ambos cargos. Lobito Atlantic Railways (LAR) anunció el 19 de agosto el nombramiento de Nicholas Fournier como nuevo director general y de Alexandre...

Salares Altoandinos: Cochilco da visto bueno al informe sobre contrato de litio

El proyecto liderado por la Empresa Nacional de Minería (Enami) constituye un avance en la Estrategia Nacional del Litio. En el marco de la Estrategia Nacional del Litio, en sesión extraordinaria, el Consejo de la Comisión Chilena del Cobre...

YPF acuerda ceder siete áreas petroleras a la empresa estatal Terra Ignis

La cesión forma parte del Proyecto Andes y permitirá a YPF concentrarse en Vaca Muerta, mientras la provincia de Tierra del Fuego fortalece su rol como productora de hidrocarburos. YPF, la petrolera controlada por el Estado argentino, firmó un memorando...