- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialTecnifajas transforma el servicio de la industria peruana

Tecnifajas transforma el servicio de la industria peruana

La estrategia más efectiva implementada el año 2023 fue la realización de visitas técnicas

En el dinámico panorama empresarial peruano, la empresa Tecnifajas ha destacado no solo por la calidad de sus productos, sino también por su enfoque innovador en la prestación de servicios al cliente.

La estrategia más efectiva implementada el año 2023 fue la realización de visitas técnicas, una práctica que no solo busca cerrar ventas, sino también garantizar el uso adecuado y óptimo de sus productos por parte de los clientes.

La importancia de estas visitas técnicas radica en su capacidad para establecer conexiones significativas y personalizadas con los clientes. Los representantes de Tecnifajas tienen la oportunidad de comprender a fondo las necesidades y desafíos específicos de cada empresa, lo que les permite ofrecer soluciones a medida que van más allá de la simple transacción de venta. Esta comprensión profunda del cliente no solo fortalece la relación comercial, sino que también contribuye a la fidelización a largo plazo.

Uno de los aspectos más destacados de Tecnifajas es su enfoque en la capacitación del cliente. Además de presentar y promocionar sus productos, los representantes técnicos de la empresa ofrecen demostraciones prácticas y detalladas sobre cómo utilizar los productos de manera efectiva y segura. Esta capacitación no solo garantiza que los clientes puedan aprovechar al máximo los productos, sino que también les proporciona la confianza necesaria para utilizarlos de manera independiente.

Tecnifajas en el mercado

Durante el 2023 se ha podido capacitar a diversas empresas en los que resaltan los sectores industriales; agroindustriales y minero. Por ello, es una oportunidad para escuchar a los líderes detrás de las industrias peruanas, logrando así recopilar comentarios directos de estos.

Tecnifajas valora enormemente la retroalimentación de sus clientes, ya que les permite identificar áreas de mejora y realizar ajustes necesarios en sus productos y servicios. Esta retroalimentación directa también ayuda a la empresa a mantenerse a la vanguardia de las necesidades y expectativas del mercado.

Además, hemos podido llegar a diferentes puntos de encuentro, como las ferias Expopesca, Perumin y Expomant, estableciendo el contacto directo con nuestro público objetivo, además de ofrecer una plataforma que demuestra su compromiso con la excelencia en el servicio al cliente. Al brindar un soporte integral que va más allá de la simple venta de productos, la empresa demuestra su dedicación al éxito y la satisfacción de sus clientes.

Este enfoque centrado en el cliente no solo fortalece la reputación de Tecnifajas en el mercado, sino que también genera lealtad y recomendaciones positivas de boca en boca.

Finalmente, Tecnifajas desarrolla una herramienta invaluable para maximizar el valor del cliente en el sector industrial peruano. Al establecer relaciones sólidas, ofrecer capacitación especializada y recopilar comentarios directos, la empresa demuestra su compromiso con la excelencia en el servicio al cliente y su determinación para satisfacer las necesidades cambiantes del mercado. Esta combinación de enfoque centrado en el cliente y calidad de productos posiciona a Tecnifajas como un líder indiscutible en su industria.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería y Construcción financiaron S/911 millones en Obras por Impuestos

Entre las empresas mineras que destacaron figuran Southern Copper, Marcobre, Antamina, Cerro Verde y Hudbay. La minería y la construcción han impulsado un nuevo hito en la inversión pública mediante el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI). Según informó la...

Promelsa proyecta que el sector minero representará el 50% de sus ingresos en el año 2028

Con soluciones eléctricas especializadas, nuevas alianzas y fuerte inversión tecnológica, la compañía busca posicionarse como socio clave para las operaciones mineras. En un entorno donde la minería demanda cada vez más eficiencia, confiabilidad y soporte especializado, Promelsa ha decidido colocar...

El Algarrobo: Buenaventura invertirá US$ 2.753 millones en proyecto hídrico-minero

El proyecto El Algarrobo prioriza la dotación de agua para la comunidad de Locuto, en Piura, antes de iniciar exploraciones mineras y productivas. El Algarrobo es el primer proyecto hídrico-minero que se desarrolla en el país y está ubicado en...

Chile apuesta por mayor inversión reduciendo hasta 70% los tiempos de permisos

Paralelamente, sigue pendiente una reforma al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA). El Congreso de Chile aprobó este martes una esperada legislación destinada a acelerar el proceso de otorgamiento de permisos para proyectos de inversión, una medida largamente solicitada...
Noticias Internacionales

Trigg Minerals asegura AU$ 12,5 millones para avanzar proyecto clave de antimonio en EE. UU.

Los fondos recaudados se utilizarán para avanzar en la minería a escala piloto en el proyecto Antimony Canyon. Trigg Minerals, que cotiza en la ASX, ha recaudado 12,5 millones de dólares australianos a través de una colocación a inversores institucionales...

EE. UU. otorga estatus prioritario al proyecto de litio Tonopah Flats de ABTC

El proyecto también ha obtenido una subvención de US$ 58 millones del Departamento de Energía de EE. UU. para su fase de construcción inicial. American Battery Technology Company (ABTC) ha anunciado que el Consejo Federal de Permisos de Estados Unidos...

Litio en Chile: Codelco y SQM podrían producir hasta 330 mil toneladas anuales hasta 2060

Aunque el acuerdo entre Codelco y SQM ha superado un obstáculo importante, aún necesita dos aprobaciones para concretarse. Codelco, la empresa estatal de cobre de Chile, recibió la aprobación de la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN) para una...

Abitibi Metals reanuda programa de perforación de fase 3 en su proyecto B26

El programa completo tiene un presupuesto de US$ 250 por metro, con 11.660 metros ya totalmente diseñados. Abitibi Metals Corp. anunció la reanudación oficial de la perforación como parte de su programa de perforación de Fase 3, totalmente financiado, en...