- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialTerminal Marítimo del Callao moderniza sus instalaciones eléctricas

Terminal Marítimo del Callao moderniza sus instalaciones eléctricas

  • Los trabajos de modernización de su línea de transmisión para fortalecer las operaciones portuarias están a cargo de Enel X Perú.

Contar con una infraestructura que garantice el uso más eficiente de los recursos energéticos se ha vuelto un tema relevante para las empresas que buscan ser competitivas y sostenibles; ejemplo de esto es APM Terminals Callao S.A. que, de la mano de Enel X Perú, se encuentra avanzando en la renovación de la línea subterránea de 60kV de 1 km de longitud que actualmente energiza el puerto, por una diseñada para transportar una potencia de 50 MVA, asegurando el continuo suministro eléctrico para la prestación ininterrumpida de las operaciones de este terminal marítimo. 

Foto: Enel X Perú

Para desarrollar esta obra que empezó a ejecutarse en enero de 2022 y espera ser finalizada en abril del presente año, el operador portuario confió en Enel X Perú por su experiencia a nivel mundial en este tipo de implementaciones, para ejecutar el proyecto con una propuesta integral que abarca desde la ingeniería, permisos, procura suministros y construcción hasta la puesta en marcha de esta solución de eficiencia energética.

De acuerdo con Pilar Matto, Gerente General Enel X Perú, “con esta modernización y fortalecimiento de la infraestructura eléctrica subterránea que va desde el SET Santa Marina hasta el ingreso de la Subestación Eléctrica Principal del puerto del Callao, se está garantizando que la línea de trasmisión soporte una potencia mayor, funcione correctamente y que el servicio de energía siga trabajando con normalidad, brindando así confiabilidad y seguridad para todos los que hacen uso de este importante terminal”.

Así, con este proyecto que avanza con los mayores estándares en seguridad, calidad, medio ambiente y antisoborno, acordes a la normatividad eléctrica vigente y se encuentra respaldado por certificaciones de Enel X Perú en las normas ISO 45001: 2018, ISO 9001:2015, 140001:2015 y ISO 37001:2016, el Terminal Norte Multipropósito del Puerto del Callao contará con una correcta energización de las instalaciones, lo que asegura una carga eléctrica adecuada para el desarrollo de actividades, el uso de la energía de manera productiva y eficiente, la optimización del rendimiento de maquinaria y equipos y la disminución de riesgos eléctricos asociados a infraestructuras obsoletas.

“Estamos comprometidos en generar alianzas con empresas que comparten nuestra visión sostenible de una gestión inteligente y confiable de la energía a través de la potencialización de la seguridad eléctrica, como APM Terminals Callao S.A., acompañándolos en la gestión de proyectos integrales de obras eléctricas, ya sea para el aumento de carga; sistemas de utilización; líneas de distribución y transmisión en media y alta tensión; mantenimiento preventivo y correctivo, o servicios de emergencia”, puntualiza Pilar Matto.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

¿Cuánto nos cuesta que un proyecto minero se retrase cuatro años?: impacto en PBI, recaudación y trabajo

El Perú enfrenta un elevado costo económico y social cada vez que un proyecto minero se retrasa. Según Julia Torreblanca, vicepresidenta de Asuntos Corporativos de Sociedad Minera Cerro Verde, una demora de cuatro años en la ejecución de un...

¿Cuánto se exportó de cobre, oro, plata y zinc hasta julio de 2025?: estas son las cifras

Las exportaciones de cobre acumularon US$ 14,151 millones de enero a julio de 2025, seguido por el oro con US$ 11,498 millones. De enero a julio de 2025, las exportaciones de cobre sumaron US$ 14,151 millones, representando un 45.5...

Recaudación fiscal minera creció 32.9% a agosto y superó los S/ 16,000 millones

La minería metálica fue el principal motor de la recaudación, con ingresos tributarios de S/ 13,541 millones. El Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas reportó que, entre enero y agosto de 2025, la recaudación fiscal del...

[Exclusivo] Antamina es clave en el mercado cuprífero mundial, afirma César Liendo

La minera destacó su rol en la transición energética global y pidió consensos para fortalecer la trazabilidad frente a la minería ilegal. El cobre se ha consolidado como un mineral crítico para la transición energética y su demanda crecerá en...
Noticias Internacionales

Orion Minerals asegura financiamiento de hasta US$ 250 millones de Glencore para reactivar mina Prieska

El acuerdo incluye la compra total de concentrados de cobre y zinc y permitirá a la minera sudafricana volver a producir a gran escala desde 2025. La minera Orion Minerals anunció un acuerdo preliminar con una subsidiaria de Glencore para...

Ivanhoe Mines recibe inversión de US$ 500 millones del fondo soberano de Qatar

QIA adquirirá 4% de la minera canadiense y respaldará su estrategia de expansión en minerales críticos para la transición energética global. La minera canadiense Ivanhoe Mines anunció una inversión de US$ 500 millones del fondo soberano Qatar Investment Authority (QIA)...

ADNOC retira oferta de US$ 18.700 millones por Santos y frena expansión en Australia

El consorcio liderado por XRG y ADQ desistió de concretar la compra, que habría sido la mayor adquisición corporativa en efectivo del país. XRG, brazo internacional de inversión de Abu Dhabi National Oil Company (ADNOC), anunció que un consorcio de...

Producción africana de platino caerá 6,4% en 2025, pero crecerá hasta 5,12 millones de onzas al 2030

GlobalData advirtió que Sudáfrica enfrenta limitaciones operativas, pero proyectos en Waterberg y Zimbabue impulsarán el suministro regional. La producción africana de metales del grupo del platino (MGP) descenderá un 6,4% en 2025 hasta 4,77 millones de onzas, frente a los...