- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialTía María: por paro se pierden 900,000 litros de leche y 500...

Tía María: por paro se pierden 900,000 litros de leche y 500 toneladas de hortalizas al día en Arequipa

La Sociedad Agrícola de Arequipa señala que los principales alimentos producidos en la región son leche, cebolla y ajos, que no pueden salir de zonas de producción hacia la ciudad capital y el resto del país.

Desde que las protestas en contra del proyecto minero Tía María se radicalizaron con el bloqueo de la vía que conecta las zonas productoras con la ciudad de Arequipa y el resto del país, se registran pérdidas millonarias entre los productores agrícolas y ganaderos del departamento, que no pueden trasladar sus productos a los mercados, asegura la Sociedad Agrícola de Arequipa (SADA).

“Ya son cuatro días en los que se ha radicalizado el paro y se ha bloqueado la vía principal. Cerca de 900,000 litros de leche se pierden diariamente, porque los manifestantes no dejan pasar los tanques que llevan la leche a las plantas, tanto a Laive como a Gloria. Tampoco permiten trasladar las hortalizas al mercado de Arequipa, que son más o menos son unas 500 toneladas diarias”, dijo el presidente de la SADA, Justo Díaz Cano Vizcarra, a Gestion.

Las 900,000 toneladas de leche que se pierden diariamente están valorizadas en aproximadamente S/ 1’080,000; y las 500 toneladas de hortalizas que los productores no consiguen comercializar reúnen un valor de S/ 1’500,000. Si bien parte de las hortalizas pueden ser conservadas para su posterior venta, los ganaderos no tienen la posibilidad de conservar su producción de leche.

En la región Arequipa, que ayer inició un paro indefinido, se encuentran 500,000 familias de pequeños (que tienen entre 2 y 50 hectáreas) y medianos agricultores y ganaderos. Esta región tiene una importante producción de cebollas, ajos, vainitas, coliflor, zapallo, poros, perejil y maíz chala, que los agricultores ahora no consiguen comercializar.

Arequipa es la principal región productora de cebollas y envía diariamente, en condiciones regulares, 400 toneladas de cebolla a Lima, por lo que el dirigente gremial advierte que, de continuar el paro, podría generarse un desabastecimiento de este producto en la capital del país.

“No dejan pasar los productos, porque la huelga es total y al que lleva su producción le tiran piedras o le ocasionan problemas. Tampoco podemos obtener lo que necesitamos, combustible para los tractores, agroquímicos para las plantas, que son necesarios para los fundos agrícolas”, explicó Díaz Cano.

El corazón de estas protestas es el Valle del Tambo, donde gran parte de los productores agrícolas rechazan el proyecto minero Tía María y exigen al Gobierno Central retirar la licencia de construcción otorgada hace casi un mes. Es desde este lugar que los manifestantes, en colaboración con los sindicatos, bloquean las vías que conectan las zonas productoras con otras áreas de la región, incluso la ciudad capital y otros departamentos, de modo que se encuentra retenida la producción de todo el departamento de Arequipa.

El Valle del Tambo concentra 50,000 familias (el 30% de la población) dedicadas a la agricultura y la ganadería. Sus principales productos son el zapallo, la cebolla, los ajos y el arroz, que no salen al mercado como consecuencia de la medida de fuerza que han acatado.

“Los principales afectados son los productores y el gobernador (Elmer Cáceres Llica) no hace nada frente a esta situación. El presidente Martín Vizcarra se comprometió a llevar una solución al Valle del Tambo y simplemente no regresa. Es necesaria una salida que convenza a los agricultores y que beneficie a todas las partes”, expresó el dirigente del gremio regional.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

La Libertad: PPX Mining avanza en la instalación de equipos en el Proyecto Igor

La canadiense PPX Mining Corp. informó avances en la construcción de su planta en el Proyecto Igor, ubicado en La Libertad, norte del Perú. El pasado 25 de agosto, la compañía inició la instalación de los equipos metalmecánicos adquiridos a...

Minem plantea nuevo instrumento ambiental para agilizar exploración de hidrocarburos en Perú

El Igaspe busca reducir hasta en 95% los plazos de aprobación y permitiría aprovechar el potencial del yacimiento gasífero de Candamo. En el marco de la Conferencia Gas Natural Perú 2025, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció que...

Cerro de Pasco Resources incrementa en 14% su producción de cobre en primer trimestre fiscal 2025

La compañía minera refuerza su perfil competitivo con mayores volúmenes, reducción de costos y avances en sostenibilidad. Cerro de Pasco Resource reportó que en el primer trimestre fiscal 2025 alcanzó una producción de 38,2 mil toneladas métricas de cobre contenido,...

Congreso propone que BCRP custodie oro minero, pese a récord histórico de reservas

Especialistas advierten que la iniciativa es riesgosa para la institucionalidad del banco central y podría generar pasivos adicionales. El Congreso de la República presentó un nuevo proyecto de ley que busca modificar el marco legal del Banco Central de Reserva...
Noticias Internacionales

África busca capturar más valor en la cadena de minerales críticos

BCG advierte que el continente puede duplicar su influencia al 2040 con estrategias de inversión, procesamiento y manufactura regional. África se encuentra en un punto decisivo para transformar su rol en la economía global de minerales críticos, según el último...

Ivanhoe completa programa en Kipushi y proyecta récords en producción de zinc

La mina en RDC alcanzó picos de hasta 340.000 t anuales de zinc tras mejoras técnicas, consolidándose entre las mayores del mundo. Ivanhoe Mines anunció que completó antes de lo previsto y por debajo del presupuesto su programa de descongestión...

Locksley Resources impulsa cadena de suministro de antimonio en EE. UU. mediante alianzas

El grupo asesor GreenMet integrará el proyeto de antimonio y tierras raras Mojave de Locksley a las iniciativas clave del gobierno estadounidense. Locksley Resources anunció que ha contratado al grupo asesor GreenMet, con sede en Washington, DC, para respaldar...

Proyecto Las Coloradas: Kingsmen Resources completa perforación de 12 pozos

Un total de 3,227.2 metros de perforación centrado en las vetas Soledad y Soledad II, con el objetivo de evaluar estructuras mineralizadas y validar estudios geofísicos previos. Kingsmen Resources Ltd. informó avances en su proyecto de plata Las Coloradas, ubicado...