- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialToyota del Perú llega a Cusco para presentar su estrategia de múltiples...

Toyota del Perú llega a Cusco para presentar su estrategia de múltiples opciones tecnológicas y movilidad sostenible

La marca llegó a Cusco el 7, 8 y 9 de julio para continuar actividades que busquen descentralizar y democratizar la información de tecnologías electrificadas. Estos recorridos tienen como objetivo compartir con autoridades, representantes del sector privado y la academia su estrategia hacia la carbono neutralidad.

Toyota del Perú continúa su recorrido por las principales regiones del país para compartir su visión sobre movilidad sostenible y acelerar la transición hacia un transporte con menor impacto ambiental. Esta vez, la marca estuvo en Cusco los días 7, 8 y 9 de julio, en el marco de su compromiso con la carbono neutralidad y el desarrollo y difusión descentralizada de tecnologías accesibles y sostenibles para cada realidad del país.  

Durante la visita, David Caro, Gerente de Asuntos Corporativos de Toyota del Perú, encabezó una agenda de actividades que incluyó reuniones bilaterales con autoridades locales, representantes del sector privado y talleres técnicos dirigidos a estudiantes y docentes de institutos y universidades.

Entre los encuentros institucionales más destacados se encuentran las reuniones con la Municipalidad y la Cámara de Comercio de Cusco, espacios en los que se presentó la estrategia de Múltiples Opciones Tecnológicas de la compañía. Esta propuesta busca promover el uso complementario de vehículos híbridos auto recargables, híbridos enchufables, a gas natural y 100% eléctricos, como una solución concreta para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en el corto plazo.

A nivel académico, se realizaron dos talleres formativos en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Tupac Amaru y la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC). Estos encuentros, que reunieron a más de 400 alumnos, se realizan con el objetivo de reforzar el conocimiento sobre movilidad sostenible, fomentar el diálogo con futuros profesionales e impulsar oportunidades de investigación y desarrollo en tecnologías limpias.

“Estos talleres son una oportunidad valiosa para acercar el conocimiento técnico a las regiones y generar un diálogo directo con los futuros profesionales del país. En Toyota del Perú creemos que la transición hacia una movilidad sostenible debe construirse de manera descentralizada, escuchando a cada comunidad y adaptando las soluciones tecnológicas a sus realidades”, señaló David Caro.  

Estas visitas regionales de Toyota, que ya han recorrido ciudades como Huancayo, Ica, Trujillo y Arequipa, tienen como propósito compartir conocimientos, escuchar a las comunidades locales y construir sinergias entre el sector público, la academia y la empresa privada. En ese marco, se promueve activamente el uso de vehículos híbridos auto recargables y a gas natural como alternativas sostenibles, prácticas y accesibles frente a la coyuntura actual, buscando responder a los desafíos energéticos y ambientales del país.

Sobre Toyota del Perú

Desde el lanzamiento en el mercado peruano del Toyota Prius, la marca ha liderado el mercado de vehículos electrificados durante 15 años, implementando una estrategia basada en la adopción de vehículos híbridos auto- recargables (HEV). Este enfoque permite una transición gradual y efectiva hacia la movilidad sostenible, considerando factores clave como la infraestructura y la matriz energética de cada región.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Diseño de taludes mineros exige análisis integral, según experto Esteban Hormazábal

El especialista indicó que los profesionales en el campo de la geotecnia no deben perder la capacidad de análisis e interpretación, aún con el avance de la tecnología. Esteban Hormazábal, vicepresidente para Latinoamérica de la International Society of Rock...

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes. Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...
Noticias Internacionales

EIA de EE. UU. retrasa reportes de uranio y energía internacional tras recorte de personal

Los recortes redujeron más de 100 puestos en la agencia, afectando la publicación de informes clave usados por operadores y compañías energéticas. La Administración de Información Energética (EIA) de Estados Unidos anunció retrasos en la publicación de informes energéticos clave...

Minería en Argentina gana 24% más presencia digital, según LLYC

Un estudio de 380.000 publicaciones muestra menor polarización, crecimiento de comunidades aliadas y protagonismo del gobierno en la narrativa minera. El sector minero argentino vive un momento clave no solo en lo productivo, sino también en lo comunicacional. Un informe...

Northam Platinum supera el millón de onzas vendidas y mantiene 60% de dividendo pese a menores márgenes

La minera sudafricana reportó ingresos de R32,9 mil millones en 2025, récord de ventas y avances en proyectos clave como Booysendal y Zondereinde. Northam Platinum, listada en la JSE, alcanzó en 2025 un récord histórico al superar por primera vez...

Trinity Metals exportará tungsteno a EE.UU. desde su mina en Ruanda

El gobierno estadounidense considera el tungsteno un mineral crítico para el sustento de la economía y la seguridad nacional. Trinity Metals ha firmado un acuerdo comercial con Global Tungsten and Powders (GTP) y su socio comercial Traxys para entregar concentrado...