- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialToyota del Perú llega a Cusco para presentar su estrategia de múltiples...

Toyota del Perú llega a Cusco para presentar su estrategia de múltiples opciones tecnológicas y movilidad sostenible

La marca llegó a Cusco el 7, 8 y 9 de julio para continuar actividades que busquen descentralizar y democratizar la información de tecnologías electrificadas. Estos recorridos tienen como objetivo compartir con autoridades, representantes del sector privado y la academia su estrategia hacia la carbono neutralidad.

Toyota del Perú continúa su recorrido por las principales regiones del país para compartir su visión sobre movilidad sostenible y acelerar la transición hacia un transporte con menor impacto ambiental. Esta vez, la marca estuvo en Cusco los días 7, 8 y 9 de julio, en el marco de su compromiso con la carbono neutralidad y el desarrollo y difusión descentralizada de tecnologías accesibles y sostenibles para cada realidad del país.  

Durante la visita, David Caro, Gerente de Asuntos Corporativos de Toyota del Perú, encabezó una agenda de actividades que incluyó reuniones bilaterales con autoridades locales, representantes del sector privado y talleres técnicos dirigidos a estudiantes y docentes de institutos y universidades.

Entre los encuentros institucionales más destacados se encuentran las reuniones con la Municipalidad y la Cámara de Comercio de Cusco, espacios en los que se presentó la estrategia de Múltiples Opciones Tecnológicas de la compañía. Esta propuesta busca promover el uso complementario de vehículos híbridos auto recargables, híbridos enchufables, a gas natural y 100% eléctricos, como una solución concreta para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en el corto plazo.

A nivel académico, se realizaron dos talleres formativos en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Tupac Amaru y la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC). Estos encuentros, que reunieron a más de 400 alumnos, se realizan con el objetivo de reforzar el conocimiento sobre movilidad sostenible, fomentar el diálogo con futuros profesionales e impulsar oportunidades de investigación y desarrollo en tecnologías limpias.

“Estos talleres son una oportunidad valiosa para acercar el conocimiento técnico a las regiones y generar un diálogo directo con los futuros profesionales del país. En Toyota del Perú creemos que la transición hacia una movilidad sostenible debe construirse de manera descentralizada, escuchando a cada comunidad y adaptando las soluciones tecnológicas a sus realidades”, señaló David Caro.  

Estas visitas regionales de Toyota, que ya han recorrido ciudades como Huancayo, Ica, Trujillo y Arequipa, tienen como propósito compartir conocimientos, escuchar a las comunidades locales y construir sinergias entre el sector público, la academia y la empresa privada. En ese marco, se promueve activamente el uso de vehículos híbridos auto recargables y a gas natural como alternativas sostenibles, prácticas y accesibles frente a la coyuntura actual, buscando responder a los desafíos energéticos y ambientales del país.

Sobre Toyota del Perú

Desde el lanzamiento en el mercado peruano del Toyota Prius, la marca ha liderado el mercado de vehículos electrificados durante 15 años, implementando una estrategia basada en la adopción de vehículos híbridos auto- recargables (HEV). Este enfoque permite una transición gradual y efectiva hacia la movilidad sostenible, considerando factores clave como la infraestructura y la matriz energética de cada región.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

BCRP: reactivación de minas Shougang y Poderosa impulsará la economía

El presidente del BCRP, Julio Velarde, que el crecimiento de la economía peruana fue de 2.7% en junio, a pesar de las paralización de las dos unidades minera. El presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCR), Julio Velarde,...

VIDEO | Alto Nanay: Fiscalía Ambiental desmantela el mayor campamento de minería ilegal ‘Pastuzo’

'Pastuzo' es considerado como el centro de financiamiento de dragas (embarcaciones) y otras estructuras usadas en minería ilegal de la zona. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Maynas lideró un operativo multisectorial en la cuenca del Alto...

Inversión en el Puerto de Matarani: construirán almacén de minerales de 40,000 toneladas

Las obras contempladas en el adelanto de inversiones permitirán ampliar en 22 % la capacidad de almacenamiento de minerales. El Terminal Portuario de Matarani, ubicado en la región Arequipa, se prepara para una ambiciosa ampliación que demandará una inversión anticipada...

Hierro sube por fortalecimiento de lazos entre Australia y China

Los dos países acordaron con un nuevo Diálogo de Políticas sobre la Descarbonización del Acero, concediendo a Australia una visión del planeamiento del gobierno chino. Los contratos futuros del mineral de hierro subieron este miércoles, impulsados por el fortalecimiento de...
Noticias Internacionales

AngloGold se refuerza en Nevada con la compra Augusta Gold por C$ 152 millones

La transacción incluye el proyecto Reward, el depósito Bullfrog y todos los terrenos que rodean cada una de estas propiedades. El productor de oro AngloGold Ashanti y algunas de sus afiliadas han firmado un acuerdo definitivo con la empresa de...

Transnet y UMK firman contrato ferroviario por 10 años para exportar manganeso

El acuerdo forma parte del programa MECA 3 y consolida la confianza de los productores sudafricanos en la logística estatal para el transporte eficiente de manganeso. Transnet, la operadora ferroviaria estatal de Sudáfrica, y United Manganese of Kalahari (UMK) firmaron...

Comunidades indígenas piden frenar la consulta sobre el pacto de litio Codelco-SQM

Las agrupaciones acusan a la agencia chilena Corfo de no llevar de forma adecuada el proceso de consulta para buscar su opinión sobre el acuerdo mencionado. Dos grupos indígenas del norte de Chile pidieron a un tribunal local que suspenda...

Hierro sube por fortalecimiento de lazos entre Australia y China

Los dos países acordaron con un nuevo Diálogo de Políticas sobre la Descarbonización del Acero, concediendo a Australia una visión del planeamiento del gobierno chino. Los contratos futuros del mineral de hierro subieron este miércoles, impulsados por el fortalecimiento de...