- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad Empresarial“Tuberías Corrugadas HDPE en el Proyecto del nuevo Aeropuerto Jorge Chavez”

“Tuberías Corrugadas HDPE en el Proyecto del nuevo Aeropuerto Jorge Chavez”

En el marco del proyecto de ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, A&L INDUSTRIAL SUPPLIERS, empresa peruana con 12 años de experiencia brindando soluciones en productos eléctricos para los principales proyectos del país, fue seleccionada para suministrar 650 kilómetros de tuberías corrugadas de HDPE (Polietileno de Alta Densidad) de la marca KOPLAST.

Las tuberías fueron instaladas en las fases del proyecto de la nueva torre de control y el terminal del aeropuerto, asegurando un desarrollo eficiente y sostenible de la infraestructura. Este proceso se desarrolló en tres etapas clave: la homologación y especificación del producto, etapa comercial-cierre de venta y la logística integral de atención de las tuberías puestas en el mismo proyecto.

1. Homologación de las Tuberías Corrugadas HDPE

El primer paso para que A&L IS pudiera participar en el proyecto fue la homologación de las tuberías HDPE, un requisito esencial para asegurar que el producto cumpliera con todas las normativas y especificaciones técnicas que requería el proyecto. 

A&L IS presentó las fichas técnicas de las tuberías, destacando sus ventajas en términos de durabilidad, resistencia a la corrosión y facilidad de instalación, pero principalmente el cumplimiento de la Norma IEC-NTP 61386-24. Estas tuberías son conocidas por su alta flexibilidad y capacidad para soportar presiones extremas, lo que las hace ideales para aplicaciones subterráneas y áreas de difícil acceso.

La presentación de las tuberías HDPE de A&L IS incluyó un detallado análisis de costos, comparando la eficiencia de instalación y los beneficios a largo plazo en comparación con materiales tradicionales. Al ser una solución ligera y fácil de manejar, se reducen los costos de transporte y mano de obra, lo que se traduce en ahorros significativos para el proyecto. 

Tras una rigurosa evaluación por parte del equipo técnico del proyecto del aeropuerto, las tuberías corrugadas de HDPE fueron homologadas como una nueva solución, que tuvo un gran beneficio económico para el proyecto comparado con la solución tradicional de tuberías de PVC.

2. Proceso Comercial de las Tuberías HDPE

Con la homologación del producto, A&L avanzó al proceso de elaboración de propuesta técnica-comercial, en el que se presentó un enfoque para cumplir con las condiciones comerciales que exigía el cliente (línea de crédito, plazos de entrega y logística dentro del proyecto). 

Este proceso implicó la coordinación con múltiples departamentos de la empresa, para asegurar que la propuesta satisficiera tanto las necesidades técnicas como presupuestarias del proyecto. La cotización incluyó no solo el suministro de las tuberías corrugadas de HDPE, sino también todos los accesorios necesarios para su instalación eficiente, asegurando que el cliente tuviera una solución integral.

A&L destacó su capacidad para manejar grandes volúmenes de productos y, en coordinación con la fábrica KOPLAST, se logró cumplir los cronogramas de entrega que exigía el proyecto, siendo un factor crítico en un proyecto de esta magnitud. 

3. Logística de entregas de Tuberías HDPE al Proyecto

Tras recibir las órdenes de compra, se realizó inspecciones de calidad en fábrica para asegurar que todas las tuberías HDPE cumplieran con las especificaciones técnicas requeridas y los estándares de calidad que exigía la Norma IEC-NTP 61386-24 junto con los ingenieros de calidad del proyecto. Esta inspección incluyó pruebas de resistencia, verificaciones dimensionales y control de calidad visual.

Una vez aprobadas, las tuberías se trasladaron desde la fábrica hasta los almacenes del proyecto del nuevo aeropuerto y, en algunos casos, en el mismo lugar de instalación con un proceso logístico cuidadosamente planificado, con personal homologado y capacitado para realizar la descarga manual. Todo ello para minimizar tiempos y costos de transporte.

Entre las medidas solicitadas, se entregó tuberías de 6 MT cada una con diámetro de 110, 160, 200, 250 milímetros. Para poder transportarlo, se utilizaron 210 plataformas de 12 metros y así se logró atender 650 KM de tubería HDPE. 

Esta contribución ha sido fundamental para garantizar la eficiencia en la protección de los cables eléctricos subterráneos del proyecto, siendo una partida importante para lograr la operación del aeropuerto. La entrega puntual, eficiente y la calidad de las tuberías suministradas han reforzado la reputación de A&L como un proveedor confiable y eficaz en proyectos de gran envergadura.

Conclusión

La participación de A&L y la fábrica KOPLAST en el proyecto de ampliación del Aeropuerto Jorge Chávez, es un claro ejemplo de cómo las empresas pueden marcar la diferencia mediante la provisión de soluciones innovadoras y eficientes, logrando un impacto en el ahorro de costos significativos, cumpliendo siempre con los plazos de entrega acordados y la gestión de calidad optima en fábrica y en el mismo proyecto.

A través de un proceso estructurado que incluyó la homologación, cotización y logística de entregas de las tuberías HDPE, A&L no solo cumplió con los exigentes requisitos del proyecto, sino que también contribuyó al avance y éxito de una obra de infraestructura clave para el país. Su capacidad para adaptarse a los desafíos y ofrecer productos de calidad ha reafirmado su posición como un socio estratégico en el sector de la construcción y la ingeniería en Perú.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...