- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialTUPEMESA inaugura la planta de galvanizado más moderna de Sudamérica en Lurín

TUPEMESA inaugura la planta de galvanizado más moderna de Sudamérica en Lurín

ACTUALIDAD EMPRESARIAL. TUPEMESA inaugura la planta de galvanizado más moderna de Sudamérica en Lurín. Calidad, seguridad y sustentabilidad son algunos de los atributos de la planta de galvanizado más moderna del Perú, inaugurada por TUPEMESA el martes 17 de enero, en su sede ubicada en la zona industrial del distrito de Lurín. El evento inaugural tuvo la presencia del presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski; además del presidente de Grupo CAP, Roberto de Andraca, el gerente general de Grupo CAP, Fernando Reitich, el gerente general de TUPEMESA, Javier Romero; el embajador del Perú en Chile, Jorge Luiz Valdez, entre otras personalidades del sector empresarial, diplomático y político.

TUPEMESA, empresa peruana líder de su sector, que tiene más de 50 años en el mercado de tubos y soluciones en acero y productos afines para los distintos sectores productivos (agroindustria, minería, infraestructura, servicios y comercio); ha implementado esta planta de galvanizado por Inmersión en Caliente con una inversión cercana a los 10 millones de dólares, la que viene a aumentar en el país la oferta en servicios de este tipo.

La innovadora obra, que se agrega a otras realizadas en los últimos años, y que suman en total cerca de 40 millones de dólares, posee una capacidad de 2 mil toneladas métricas por mes y tecnología de vanguardia para la protección contra la corrosión de guardavías o tubos corrugados. Asimismo, otorga servicios en galvanizado para partes y piezas de diversas empresas y sectores industriales. De esta manera se podrá mejorar la oferta en productos viales, certificados bajo la Norma Europea 1317.

En el evento, el presidente Kuczynski fue el encargado de cortar la cinta inaugural y destacó la importancia del desarrollo de este tipo de proyectos en el Perú.

Por su parte, Roberto de Andraca, presidente del directorio de Grupo CAP (holding que pertenece a TUPEMESA), expresó: «con esta inauguración, reafirmamos el constante y creciente aporte de la compañía al desarrollo del Perú y al progreso de sus habitantes, sin olvidar nuestro permanente y decidido compromiso con el medio ambiente».

En tanto, el gerente general de TUPEMESA, Javier Romero, indicó que «en los próximos meses tendremos también el orgullo de inaugurar la planta de paneles aislados más sustentable del Perú, que contará con tecnología de vanguardia». El ejecutivo agregó que «confiamos en estar presentes en los próximos 50 años en el mercado, ampliando y diversificando con la compañía, para acompañar el crecimiento de la nación, gracias al desarrollo de productos innovadores y nuevos servicios, que permitan mejorar la competitividad de la industria y la calidad de vida de las familias peruanas.

A su turno, el gerente comercial de la empresa, Laureano López, detalló que la construcción de la planta permitirá elevar la cuota de producción en torno a las 1.500 toneladas por mes. Incluso, resaltó los dos componentes técnicos más importantes de la infraestructura: «Esta planta, esencialmente, se divide en un horno de procesamiento de galvanizado y un sistema carrusel ubicado en el techo para la distribución de los materiales que ingresarán al horno».

Debido a sus altos estándares de calidad, seguridad y cuidado del medio ambiente; la planta de galvanizado por Inmersión en Caliente, ubicada en la nueva sede de 10 hectáreas de TUPEMESA en Lurín (altura del kilómetro 41.5 de la Panamericana Sur); en la más moderna en Sudamérica y contribuye a crear puestos de trabajo. De esta forma, la empresa cumple con el objetivo de generar más inversión, desarrollo y trabajo para el Perú.

(JPC)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...