- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialULMA Construction: presente en el sector minero, industrial y energético en 2024

ULMA Construction: presente en el sector minero, industrial y energético en 2024

En 2024, ULMA Construction ha reafirmado su posición como un aliado estratégico en el sector minero, industrial y energético en el Perú. Con una combinación de innovación tecnológica, experiencia en el sector y un enfoque en la calidad y la seguridad, la empresa ha participado en proyectos clave, consolidándose como un referente en soluciones de andamiaje y encofrado, destacando especialmente el sistema multidireccional BRIO.

El andamio industrial BRIO ha sido reconocido como la solución ideal para trabajos de mantenimiento en las diversas tareas dentro de unidades mineras e industriales. Su versatilidad y capacidad de adaptación a condiciones climáticas extremas, características de las diferentes regiones del Perú, lo convierten en una herramienta indispensable para garantizar la eficiencia y seguridad en los proyectos más exigentes.

Participación destacada en proyectos clave

Este año, ULMA Construction ha estado presente en importantes unidades industriales y mineras, entre las que destacan:

  • Ampliación de Antamina: Un proyecto estratégico en el sector minero peruano que demanda soluciones eficientes y seguras para sus complejas operaciones.
  • Mantenimiento de la mina Toquepala: ULMA ha contribuido con equipos que aseguran la estabilidad y seguridad de los trabajos en esta emblemática unidad minera.
  • Mantenimiento de las plantas de gas Pluspetrol Malvinas en Cusco y Pluspetrol Pisco: En estos proyectos, ULMA ha demostrado su capacidad para responder a las exigencias de la industria energética, garantizando el cumplimiento de los más altos estándares.
  • Ampliación de la Mina Toromocho: Otro de los proyectos destacados del año, donde ULMA ha proporcionado soluciones innovadoras que optimizan los tiempos de ejecución sin comprometer la calidad.

Además, ULMA ha estado involucrada en diversas obras industriales y mineras a lo largo del país, fortaleciendo su presencia en el sector.

Compromiso con la calidad y la tecnología avanzada

ULMA Construction cuenta con certificación en Sistema Integrado de Gestión, que incluye ISO 9001 (Calidad), ISO 14001 (Gestión Ambiental) e ISO 45001 (Salud y Seguridad Ocupacional). Esta certificación, renovada año tras año, refleja su continuo compromiso con ofrecer soluciones de alta calidad que cumplan con estrictos estándares internacionales.

Además, ULMA incorpora tecnología avanzada como el escáner láser, una herramienta que permite obtener puntos precisos y realizar modelados más rápidos y exactos, reduciendo significativamente los tiempos de planificación y ejecución.

Supervisión en campo y capacitación técnica

El compromiso de ULMA va más allá del suministro de equipos. La empresa también provee supervisores en campo altamente capacitados, quienes tienen la tarea de entrenar al personal encargado del montaje de las soluciones. Esto asegura que cada proyecto cumpla con los estándares de calidad y seguridad, optimizando tanto los procesos como los resultados.

Disponibilidad y fabricación de alta calidad

Con el mayor stock del mercado peruano, ULMA está en capacidad de atender la alta demanda del sector industrial y minero de manera ágil y eficiente. Todos sus sistemas de andamiaje y encofrado son fabricados en su casa matriz en España, lo que garantiza una calidad excepcional gracias a los procesos de fabricación europeos certificados.

Innovación al servicio de la industria peruana

La participación de ULMA Construction en proyectos clave durante 2024 demuestra su creciente participación en el sector. Con un enfoque en la seguridad, la eficiencia y la sostenibilidad, ULMA continúa marcando la diferencia, ofreciendo soluciones personalizadas que impulsan el desarrollo de las industrias minera, industrial y energética en el Perú.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

GORE Arequipa usa canon minero para construir viviendas rurales en Coporaque y Caylloma

El gerente regional de Vivienda, Arq. Jacinto Rosas Fernández, explicó el uso del canon minero en beneficio de los pobladores. El gerente regional de Vivienda, Arq. Jacinto Rosas Fernández, destacó que el Gobierno Regional (GORE) de Arequipa ha destinado recursos...

Proponen derecho de preferencia y régimen tributario simplificado para la pequeña minería y minería artesanal

En el marco de los debates de la Comisión encargada de construir la mejor Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal (MAPE). El Ejecutivo presentó propuestas clave orientadas a facilitar la formalización y el desarrollo sostenible de este sector. ¿Qué es...

Minem anuncia los cuatro beneficios del Fondo Minero

El Minem afirmó que también busca derechos laborales, seguridad y salud ocupacional, y protección del medio ambiente El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció la creación de un fondo minero como herramienta clave para impulsar la sostenibilidad y...

Mineras peruanas elevan utilidades en IIT25, pero mercado local aún no refleja su valor

Volcan, Buenaventura y Minsur reportaron sólidos resultados financieros y reducción de deuda, aunque su desempeño en la BVL sigue rezagado frente a ADRs y bonos internacionales. El último período de resultados financieros al IIT25 confirmó la solidez de las principales...
Noticias Internacionales

Codelco avanza en reinicio seguro de El Teniente tras emergencia

La estatal chilena combina medidas de apoyo psicosocial con un plan de recuperación productiva que ya moviliza a más de 8.300 trabajadores en faenas subterráneas y de superficie. El gerente general (i) de El Teniente se reunió con los equipos...

BHP elevó su producción de cobre en 28 % en los últimos tres años

Superando por primera vez las 2 millones de toneladas durante año fiscal 2025, correspondiente al ejercicio cerrado el 30 de junio de 2025. La minera diversificada BHP anunció sus resultados financieros correspondientes año fiscal 2025, ejercicio cerrado el 30 de...

Promigas invirtió más de US$400 millones en Perú y pide seguridad jurídica para masificar el gas

La empresa destaca al gas natural como pilar de la transición energética, pero advierte sobre retos regulatorios, de infraestructura y tarifas en sus concesiones. Promigas, empresa dedicada a la comercialización, distribución y exploración de gas natural, reafirmó que este recurso...

Oro global alcanza mayor demanda en más de una década con 4.760 TM proyectadas en 2025

El metal se fortalece como refugio ante riesgos macroeconómicos y geopolíticos, con flujos récord a ETFs y compras sólidas de bancos centrales. El oro ha retomado su papel como activo refugio en los mercados financieros globales y su desempeño en...