- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialUniversidad del Pacífico presenta "Canto y gemido de la tierra"

Universidad del Pacífico presenta «Canto y gemido de la tierra»

ACTUALIDAD. Universidad del Pacífico presenta «Canto y gemido de la tierra». El Centro Cultural de la Universidad del Pacífico presenta la exposición individual “Canto y gemido de la tierra” a cargo de la artista Rosamar Corcuera, una de las ceramistas más destacadas en la escena artística contemporánea.

Su obra recrea un universo mágico poblado de seres mitológicos, inspirados en el imaginario tradicional de nuestro país. El trabajo de Rosamar Corcuera es el resultado de una producción artística de larga trayectoria y con amplio reconocimiento, con amplio reconocimiento, producto de sus numerosas y relevantes exposiciones, en el que se revela la madurez de una artista que ha desarrollado un lenguaje propio de fascinante imaginación, en estrecha conexión con la fantasía popular y la intimidad de los sueños.

La muestra rinde homenaje al poder creativo de la madre tierra y los seres que la habitamos. Reúne alrededor de 50 piezas de pequeño y gran formato, en las que podemos apreciar lo más representativo del arte de la ceramista.

 

La exposición “Canto y gemido de la tierra” se desarrolla en la sala de exposiciones del Centro Cultural de la Universidad del Pacífico (Jr. Sánchez Cerro 2121 – Jesús María) y estará abierta al público desde el jueves 23 de mayo hasta el martes 2 de julio; además, contará con una visita guiada a cargo de la propia artista el día sábado 01 de junio a las 4:00 pm.

Sobre la artista:

Rosamar Corcuera nació en Lima, en 1968. Es una artista peruana contemporánea caracterizada a través de la creación de universos propios e inolvidables en sus piezas. Estudió en la Facultad de Artes Plásticas de la Pontificia Universidad Católica del Perú y en los talleres de dibujo de Cristina Gálvez y de pintura de Miguel Ángel Cuadros. Ha presentado varias exposiciones individuales y colectivas en la ciudad de Lima, así como en el Encuentro Internacional de Arte Artifariti en Sahara Occidental y en la muestra Iberoamérica Pinta, que tuvo varias sedes, entre ellas Casa de América de Madrid. Además, ha ilustrado los libros Antología general del cuento infantil peruano, de César Toro Montalvo; El amaru, de Danilo Sánchez Lihón; los poemarios de su padre Arturo Corcuera titulados A bordo del arca, La canción de las letras, El libro de las adivinanzas, Declaración de amor o los derechos del niño y Canto y gemido de la tierra, así como otros textos para UNESCO y UNICEF.

Esta muestra cuenta con el auspicio de IBA Music.

(Foto cortesía de la Universidad del Pacífico)

 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINEM clausura Segunda Pasantía Minera del año 2025

Entre los pasantes figuraron representantes de la Comunidad Campesina de La Encañada (Cajamarca), relacionada al proyecto minero “Michiquillay”. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) clausuró la Segunda Pasantía Minera del año 2025, con la participación de 36 representantes provenientes...

S/242 mil es el presupuesto para investigaciones policiales contra la minería ilegal

La crisis generada por la minería ilegal en el Perú, evidenciada recientemente por el asesinato de 13 trabajadores en Pataz (La Libertad), ha puesto bajo la lupa las acciones que ejecuta el Estado para combatir esta actividad ilícita. En...

Activar toda la cartera de proyectos mineros generaría 2.3 millones de empleos, según Roque Benavides

Durante la conferencia “La minería responsable y sus aportes al desarrollo del Perú”, organizada por la Facultad de Arquitectura de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), Roque Benavides Ganoza, presidente del directorio de la Compañía de Minas Buenaventura,...

Poderosa informa que trabaja con 286 mineros artesanales y pide eliminar Reinfo

La Compañía Minera Poderosa informó que mantiene actualmente 286 contratos de explotación con mineros artesanales formalizados o en proceso de formalización en el distrito de Pataz, La Libertad. Estos acuerdos se desarrollan bajo un modelo de trabajo conjunto, con...
Noticias Internacionales

Orla Mining reportó producción trimestral récord de 47.759 onzas de oro

La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...

Distrito Candelaria instala central de control operada solo por mujeres en mina Santos

Esta iniciativa liderada por la gerencia de Operaciones UG de la compañía, busca consolidar el rol de la mujer como un pilar fundamental en la operación minera. Distrito Candelaria de Lundin Mining en Chile cuenta con una sala de control...

Sierra Madre Gold and Silver reporta alza en producción de plata gracias a su mina La Guitarra

Los ingresos por producción comercial sumaron US$ 4.8 millones, generando efectivo de US$ 535,000. Sierra Madre Gold and Silver Ltd. reportó una producción de 165,093 onzas equivalentes de plata en el primer trimestre de 2025, gracias a la entrada en...

Equinox Gold alcanzó producción récord de 145,290 onzas de oro

Tras lograr la mayor producción de oro en su historia durante el primer trimestre de 2025, Equinox estima aumentar sus cifras cada trimestre a lo largo del año. Equinox Gold Corp. reportó una producción de 145,290 onzas de oro en...