- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialValmet impulsa la eficiencia en filtración industrial

Valmet impulsa la eficiencia en filtración industrial

Con tecnología exclusiva y laboratorio de pruebas.

Valmet, multinacional finlandesa reconocida globalmente por su liderazgo en soluciones de ingeniería para filtración industrial, continúa fortaleciendo su presencia en América Latina mediante el desarrollo de tecnologías avanzadas y servicios especializados. La compañía ofrece una amplia gama de tejidos técnicos de alto rendimiento, diseñados para mejorar la eficiencia operativa en las industrias minera, química, metalúrgica, y de procesos.

Entre sus principales innovaciones destaca la tela filtrante “mo- no-multi”, una solución que combina fibras monofilamento y mul- tifilamento en una sola estructura. Esta tecnología permite unir las ventajas de cada tipo de hilo, ofreciendo mayor resistencia mecánica, mejor desempeño en la remoción de torta y una vida útil prolongada, especialmente en filtros de presión. Además, Valmet desarrolla telas filtrantes de doble capa, que integran propiedades complementarias en cada nivel, optimizando la filtración en condiciones exigentes y variables.

Todos los tejidos filtrantes son diseñados a medida, considerando las características específicas de cada proceso y equipo. Esto garantiza confiabilidad en la producción, reducción de costos energéticos y menos requerimientos de mantenimiento.

“Nuestro enfoque está en ofrecer soluciones personalizadas y tecnológicamente avanzadas que aseguren eficiencia y durabilidad en los procesos de filtración industrial”, señala Elisa Castro, analista de Desarrollo de Producto de Valmet.

Laboratorio de pruebas en Brasil

La unidad de negocios de Valmet en Belo Horizonte, Brasil, se especializa en la fabricación de telas filtrantes, atendiendo a industrias de minería de hierro, cobre, oro y zinc, así como a los sectores de minerales y química. Sus productos se aplican en filtros de disco, tambor, de banda y de prensa, tanto verticales como horizontales, adaptándose a diferentes configuraciones operativas.

Como parte de su compromiso con la innovación, Valmet ha realizado una inversión estratégica en su laboratorio de filtración en Brasil, el cual permite simular procesos industriales a escala de laboratorio, evaluando el comportamiento de distintas telas y tejidos bajo condiciones reales. Las pruebas incluyen filtración al vacío y a presión, y analizan parámetros como humedad de la torta, productividad y concentración de sólidos en el filtrado.

Entre los beneficios que ofrece el laboratorio destacan:

  • Análisis personalizado: Simulación de condiciones reales de operación, considerando variables como presión, densidad de pul- pa, temperatura y pH.
  • Selección optimizada: Identificación del tejido más eficiente para cada aplicación.
  • Reducción de costos: Mayor precisión en la elección del elemen- to filtrante para pruebas industriales.
  • Previsión de desempeño: Anticipación de resultados clave para planificación y optimización de procesos.
  • Innovación continua: Desarrollo de nuevas soluciones a partir de pruebas en diferentes escalas.
  • Seguridad y conformidad: Validación de calidad y cumplimiento de estándares operativos.

“El conocimiento técnico de nuestro equipo, sumado a las capaci- dades del laboratorio, nos permite desarrollar soluciones precisas y efectivas para cada cliente, generando valor a largo plazo”, con- cluye Elisa Castro.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

¿Cuánto nos cuesta que un proyecto minero se retrase cuatro años?: impacto en PBI, recaudación y trabajo

El Perú enfrenta un elevado costo económico y social cada vez que un proyecto minero se retrasa. Según Julia Torreblanca, vicepresidenta de Asuntos Corporativos de Sociedad Minera Cerro Verde, una demora de cuatro años en la ejecución de un...

¿Cuánto se exportó de cobre, oro, plata y zinc hasta julio de 2025?: estas son las cifras

Las exportaciones de cobre acumularon US$ 14,151 millones de enero a julio de 2025, seguido por el oro con US$ 11,498 millones. De enero a julio de 2025, las exportaciones de cobre sumaron US$ 14,151 millones, representando un 45.5...

Recaudación fiscal minera creció 32.9% a agosto y superó los S/ 16,000 millones

La minería metálica fue el principal motor de la recaudación, con ingresos tributarios de S/ 13,541 millones. El Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas reportó que, entre enero y agosto de 2025, la recaudación fiscal del...

[Exclusivo] Antamina es clave en el mercado cuprífero mundial, afirma César Liendo

La minera destacó su rol en la transición energética global y pidió consensos para fortalecer la trazabilidad frente a la minería ilegal. El cobre se ha consolidado como un mineral crítico para la transición energética y su demanda crecerá en...
Noticias Internacionales

Orion Minerals asegura financiamiento de hasta US$ 250 millones de Glencore para reactivar mina Prieska

El acuerdo incluye la compra total de concentrados de cobre y zinc y permitirá a la minera sudafricana volver a producir a gran escala desde 2025. La minera Orion Minerals anunció un acuerdo preliminar con una subsidiaria de Glencore para...

Ivanhoe Mines recibe inversión de US$ 500 millones del fondo soberano de Qatar

QIA adquirirá 4% de la minera canadiense y respaldará su estrategia de expansión en minerales críticos para la transición energética global. La minera canadiense Ivanhoe Mines anunció una inversión de US$ 500 millones del fondo soberano Qatar Investment Authority (QIA)...

ADNOC retira oferta de US$ 18.700 millones por Santos y frena expansión en Australia

El consorcio liderado por XRG y ADQ desistió de concretar la compra, que habría sido la mayor adquisición corporativa en efectivo del país. XRG, brazo internacional de inversión de Abu Dhabi National Oil Company (ADNOC), anunció que un consorcio de...

Producción africana de platino caerá 6,4% en 2025, pero crecerá hasta 5,12 millones de onzas al 2030

GlobalData advirtió que Sudáfrica enfrenta limitaciones operativas, pero proyectos en Waterberg y Zimbabue impulsarán el suministro regional. La producción africana de metales del grupo del platino (MGP) descenderá un 6,4% en 2025 hasta 4,77 millones de onzas, frente a los...