- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialVehículos de limpieza se visten de rosa para prevenir cáncer de mama

Vehículos de limpieza se visten de rosa para prevenir cáncer de mama

Un camión compactador y una barredora mecánica se vestirán de rosado para recorrer las calles de Lima bajo el lema “Tu futuro en tus manos”, actividad que forma parte de la campaña “Octubre Rosa” que Innova Ambiental – empresa especializada en la gestión integral de residuos –  viene ejecutando con la finalidad de visibilizar y promover la importancia de la prevención del cáncer de mama, primera causa de muerte en la población femenina a nivel internacional, según la Organización Mundial de la Salud.

En efecto, el cáncer de mama en mujeres ahora ha superado al cáncer de pulmón como el cáncer más comúnmente diagnosticado. Se estima que en 2020 se diagnosticaron 2,261,419 casos nuevos en mujeres de todo el planeta. Por ello, una detección temprana y oportuna de la enfermedad incrementa las posibilidades de vencer esta neoplasia.  

Tanto el camión compactador como la barredora mecánica recorrerán las calles de Lima Cercado para que miles de mujeres se concienticen y  tomen acción sobre la importancia del chequeo preventivo, puesto que el cáncer de mama detectado a tiempo es curable.

 “Esta campaña es una oportunidad increíble para recordarles a las mujeres que su salud es un derecho fundamental, y que al cáncer hay que combatirlo desde todos los frentes. Como Innova Ambiental nos sentimos orgullosos de aportar en la lucha contra esta enfermedad mediante la visibilización y la concientización. Una detección a tiempo puede salvar una vida”, señaló Katie Victorero, jefa de Responsabilidad Social de Innova Ambiental

Victorero señaló que esta campaña también está dirigida a sus colaboradoras ya que, entre sus filas, cuentan con sobrevivientes a esta enfermedad, y que ahora son sus embajadoras internas para la prevención.

Sobre Innova Ambiental

Innova Ambiental es una empresa especializada en la gestión integral de residuos que garantiza soluciones ambientales sostenibles para la gestión y valorización de residuos públicos y privados que genere valor a los clientes y al medio ambiente.

Trabaja como una Unidad de Valorización Sustentable – UVS, que genera valor a la sociedad con servicios de calidad, relaciones de confianza y enfocada en el desarrollo sostenible de su área de influencia.

Actualmente, cuenta con cuatro de los rellenos sanitarios más importantes del país, ubicados en Lima Metropolitana, Chilca, Trujillo y próximamente Arequipa. Estos han sido construidos asegurando altos estándares para la disposición final de residuos peligrosos y no peligrosos. Además, son regulados y fiscalizados por el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), el Ministerio del Ambiente (MINAM) y los gobiernos locales.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Unidad Minera Las Bambas obtiene conformidad del ITS para su cuarta modificación ambiental

Los cambios consisten en la ampliación del tajo Chalcobamba y del depósito de desmonte Pionero, entre otros. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó mediante Resolución Directoral N° 00066-2025-SENACE-PE/DEAR del 20 de junio de...

Ricardo Valdés, exviceministro del Interior: «Seguramente (el MINEM) va a dar marcha atrás» sobre cierre del REINFO

Consideró que el actual contexto político complica aún más el panorama, pues muchos congresistas involucrados en la aprobación de ampliaciones al REINFO ahora buscan su reelección. El exviceministro del Interior, Ricardo Valdés, afirmó a Rumbo Minero que la reciente ampliación...

La metalurgia y su rol clave en la disputa global por las tierras raras | INFORME

La guerra arancelaria entre China y EE. UU. por las tierras raras ha devuelto a la metalurgia al centro del debate industrial y estratégico. Sin ella, no hay desarrollo minero ni soberanía tecnológica. La creciente demanda global de tierras raras...

Los rostros congresales detrás de la protestas de mineros informales: Segundo Quiroz y Segundo Montalvo

Confemin agradece públicamente a congresistas Segundo Quiroz y Segundo Montalvo por respaldar ampliación del Reinfo y la cuestionada Ley MAPE. La madrugada del martes 1 de julio, Máximo Franco Bequer, el presidente de la Confederación Nacional de Pequeña Minería y...
Noticias Internacionales

Collective Mining identifica nuevo sistema de vetas en su proyecto Guayabales

El nuevo sistema de vetas de alto grado en el pozo MEC-2 del objetivo ME, reportó 0,65 metros a 534,0 g/t de oro desde 274,5 metros de fondo de pozo. Collective Mining Ltd. anunció el descubrimiento de un sistema de...

Proyecto de litio de Rio Tinto en Salta entra en etapa de Audiencia Pública

Con el objetivo de avanzar con el Informe de Impacto Ambiental y Social para la producción de 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio en el Salar del Rincón. La Secretaría de Minería y Energía del Gobierno de Salta...

Venezuela pierde 27.500 hectáreas de selva por minería ilegal y tala

Venezuela se ubica en el puesto 18 de 103 naciones con mayor deforestación, según Global Forest Watch. Las zonas más afectadas son Amazonas y Bolívar, al sur del Orinoco. Venezuela figura entre los países con mayor pérdida de cobertura forestal...

CleanTech Lithium se desploma 31% tras revés regulatorio en Chile

Ante este escenario, la empresa anunció que iniciará los trámites para participar en una licitación pública. Las acciones de CleanTech Lithium, empresa que cotiza en el índice AIM de Londres, cayeron un 31% este lunes tras conocerse que el Ministerio...