- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad Empresarial¿Cómo reducir la latencia y aumentar la velocidad de internet?

¿Cómo reducir la latencia y aumentar la velocidad de internet?

La conectividad puede afectar la baja latencia de los ISP por varios factores como el ancho de banda, enrutamiento de red, la congestión de red y calidad de la conexión.

La velocidad de Internet es un aspecto fundamental en la vida moderna que influye en el trabajo, los negocios, estudio, entretenimiento, y nos permite mantenernos conectados con el mundo digital. Sin embargo, en múltiples ocasiones nos enfrentamos al problema de la latencia, o retraso en la transmisión de datos a través de una red, que puede impactar negativamente nuestra experiencia en línea.

La latencia y la velocidad de Internet están estrechamente relacionadas, y abordar la latencia puede tener un impacto positivo en la velocidad de la conexión y en la experiencia final de cliente.

“Los ISP desempeñan un papel crucial en la infraestructura de Internet dado que son responsables directos de proporcionar la conectividad necesaria para que los usuarios accedan a la red global. Por esta razón, descuidar la calidad de la conexión y su baja latencia podría tener efectos negativos en la satisfacción de sus clientes”, explicó Dante Torres López, director Comercial de InterNexa en Perú.

En ese sentido, la latencia en una conexión a Internet puede verse afectada por varios factores. Comprenderlos es de suma importancia para abordar eficazmente este problema y mejorar la experiencia de internet. Por ello, el experto señala algunos de ellos:

• Ancho de banda:

Es un elemento fundamental, pero también es indispensable comprender que una mayor capacidad para enviar información no necesariamente se traduce en una reducción de la latencia. De todas formas, permite un manejo más eficiente del tráfico de datos, especialmente en aquellos escenarios de alta demanda.

• Enrutamiento de la red:

Comprender la ruta que los datos siguen desde su origen a su destino en múltiples escenarios es importante. Por ello, utilizar trayectos más largos, afectados por una saturación de tráfico o decisiones de enrutamiento que no son óptimas, puede incrementar significativamente la latencia, resultando en una experiencia deficiente para los usuarios finales. Tecnologías como el SD-WAN permiten una selección de ruta más inteligente y dinámica.

• Congestión de la red:

Este tráfico excesivo que supera la capacidad de ancho de banda disponible de la infraestructura de internet es un factor crítico que incide directamente en el comportamiento de la latencia y en el performance del tráfico. Esto se traduce en paquetes de datos que deben esperar antes de ser transmitidos o recibidos, lo que deteriora la experiencia del usuario.

• Calidad de la conexión:

Este tiene que ver con la integridad y estabilidad de la señal de internet a lo largo de su trayecto. Factores como la calidad del hardware, la distancia física hasta el destino y el medio de conexión (por ejemplo, fibra óptica versus conexión por cable o DSL) desempeñan roles determinantes en este aspecto. La fibra óptica ofrece ventajas notables en términos de reducción de latencia, gracias a su potencial para transmitir datos a la velocidad de la luz a través de cables de vidrio o plástico.

“La mejora de la experiencia de internet de los usuarios puede lograrse mediante la implementación de tecnologías avanzadas, la optimización del enrutamiento de la red, la gestión eficaz del tráfico y la inversión en infraestructura de calidad. Estas estrategias fundamentales pueden ser adoptadas por los ISP con el objetivo de mejorar significativamente la conectividad y el servicio ofrecido a los usuarios”, detalló Torres.

Finalmente, el experto destaca que los ISP pueden implementar otras estrategias para reducir la latencia, como el uso de servidores DNS rápidos, la optimización en el enrutamiento de la red, la implementación de QoS (Quality of Service) para priorizar el tráfico de datos que se considere crítico, la actualización del hardware de red y la adopción de tecnologías más avanzadas y agiles pueden contribuir a aumentar la velocidad de internet de manera significativa.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes. Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...

Minería ilegal en Huánuco: Puerto Inca pide ser declarado en emergencia ambiental

Esta actividad viene generando deforestación, contaminación de ríos y una seria amenaza para la seguridad de las comunidades en Puerto Inca. Tras una reunión sostenida entre funcionarios de la Municipalidad Provincial de Puerto Inca (Huánuco) y la Presidencia del Consejo...
Noticias Internacionales

EIA de EE. UU. retrasa reportes de uranio y energía internacional tras recorte de personal

Los recortes redujeron más de 100 puestos en la agencia, afectando la publicación de informes clave usados por operadores y compañías energéticas. La Administración de Información Energética (EIA) de Estados Unidos anunció retrasos en la publicación de informes energéticos clave...

Minería en Argentina gana 24% más presencia digital, según LLYC

Un estudio de 380.000 publicaciones muestra menor polarización, crecimiento de comunidades aliadas y protagonismo del gobierno en la narrativa minera. El sector minero argentino vive un momento clave no solo en lo productivo, sino también en lo comunicacional. Un informe...

Northam Platinum supera el millón de onzas vendidas y mantiene 60% de dividendo pese a menores márgenes

La minera sudafricana reportó ingresos de R32,9 mil millones en 2025, récord de ventas y avances en proyectos clave como Booysendal y Zondereinde. Northam Platinum, listada en la JSE, alcanzó en 2025 un récord histórico al superar por primera vez...

Trinity Metals exportará tungsteno a EE.UU. desde su mina en Ruanda

El gobierno estadounidense considera el tungsteno un mineral crítico para el sustento de la economía y la seguridad nacional. Trinity Metals ha firmado un acuerdo comercial con Global Tungsten and Powders (GTP) y su socio comercial Traxys para entregar concentrado...