- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad Empresarial¿Cómo reducir la latencia y aumentar la velocidad de internet?

¿Cómo reducir la latencia y aumentar la velocidad de internet?

La conectividad puede afectar la baja latencia de los ISP por varios factores como el ancho de banda, enrutamiento de red, la congestión de red y calidad de la conexión.

La velocidad de Internet es un aspecto fundamental en la vida moderna que influye en el trabajo, los negocios, estudio, entretenimiento, y nos permite mantenernos conectados con el mundo digital. Sin embargo, en múltiples ocasiones nos enfrentamos al problema de la latencia, o retraso en la transmisión de datos a través de una red, que puede impactar negativamente nuestra experiencia en línea.

La latencia y la velocidad de Internet están estrechamente relacionadas, y abordar la latencia puede tener un impacto positivo en la velocidad de la conexión y en la experiencia final de cliente.

“Los ISP desempeñan un papel crucial en la infraestructura de Internet dado que son responsables directos de proporcionar la conectividad necesaria para que los usuarios accedan a la red global. Por esta razón, descuidar la calidad de la conexión y su baja latencia podría tener efectos negativos en la satisfacción de sus clientes”, explicó Dante Torres López, director Comercial de InterNexa en Perú.

En ese sentido, la latencia en una conexión a Internet puede verse afectada por varios factores. Comprenderlos es de suma importancia para abordar eficazmente este problema y mejorar la experiencia de internet. Por ello, el experto señala algunos de ellos:

• Ancho de banda:

Es un elemento fundamental, pero también es indispensable comprender que una mayor capacidad para enviar información no necesariamente se traduce en una reducción de la latencia. De todas formas, permite un manejo más eficiente del tráfico de datos, especialmente en aquellos escenarios de alta demanda.

• Enrutamiento de la red:

Comprender la ruta que los datos siguen desde su origen a su destino en múltiples escenarios es importante. Por ello, utilizar trayectos más largos, afectados por una saturación de tráfico o decisiones de enrutamiento que no son óptimas, puede incrementar significativamente la latencia, resultando en una experiencia deficiente para los usuarios finales. Tecnologías como el SD-WAN permiten una selección de ruta más inteligente y dinámica.

• Congestión de la red:

Este tráfico excesivo que supera la capacidad de ancho de banda disponible de la infraestructura de internet es un factor crítico que incide directamente en el comportamiento de la latencia y en el performance del tráfico. Esto se traduce en paquetes de datos que deben esperar antes de ser transmitidos o recibidos, lo que deteriora la experiencia del usuario.

• Calidad de la conexión:

Este tiene que ver con la integridad y estabilidad de la señal de internet a lo largo de su trayecto. Factores como la calidad del hardware, la distancia física hasta el destino y el medio de conexión (por ejemplo, fibra óptica versus conexión por cable o DSL) desempeñan roles determinantes en este aspecto. La fibra óptica ofrece ventajas notables en términos de reducción de latencia, gracias a su potencial para transmitir datos a la velocidad de la luz a través de cables de vidrio o plástico.

“La mejora de la experiencia de internet de los usuarios puede lograrse mediante la implementación de tecnologías avanzadas, la optimización del enrutamiento de la red, la gestión eficaz del tráfico y la inversión en infraestructura de calidad. Estas estrategias fundamentales pueden ser adoptadas por los ISP con el objetivo de mejorar significativamente la conectividad y el servicio ofrecido a los usuarios”, detalló Torres.

Finalmente, el experto destaca que los ISP pueden implementar otras estrategias para reducir la latencia, como el uso de servidores DNS rápidos, la optimización en el enrutamiento de la red, la implementación de QoS (Quality of Service) para priorizar el tráfico de datos que se considere crítico, la actualización del hardware de red y la adopción de tecnologías más avanzadas y agiles pueden contribuir a aumentar la velocidad de internet de manera significativa.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...