- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialVistony inaugura la Semana de Innovaciones Tecnológicas en Senati

Vistony inaugura la Semana de Innovaciones Tecnológicas en Senati

Con quienes mantiene un convenio marco de cooperación interinstitucional que permitirá impulsar el desarrollo académico y técnico de futuros profesionales en el sector.

Con el objetivo de contribuir con la formación de los estudiantes en tecnología de lubricación, Vistony, empresa con más de 30 años en el rubro de lubricantes y refrigerantes, inauguró la “Semana de Innovaciones Tecnológicas en Mecatrónica Automotriz 2024” de SENATI, institución líder en formación profesional tecnológica superior del Perú, con quienes mantiene un convenio marco de cooperación interinstitucional que permitirá impulsar el desarrollo académico y técnico de futuros profesionales en el sector.

La “Semana de Innovaciones Tecnológicas SENATI” es un esfuerzo que realiza anualmente la institución educativa comprometida con el crecimiento profesional y personal de sus alumnos, además, de mejora continua de su plana docente. Fomenta la generación de innovación, impulsa la empleabilidad y una mayor profesionalización del sector automotor.

VISTONY como parte del programa ofreció la conferencia “Tecnologías de refrigerantes de motor”, dirigida por el Ing. Jorge Céspedes Vásquez, Jefe Técnico de VISTONY, quien buscó romper los mitos del uso y propiedades de los refrigerantes automotrices. Además, la empresa hizo entrega de un kit de asistencia a los asistentes a la conferencia y realizó un sorteo de kits de herramientas y gabinetes.



La participación de VISTONY de manera activa en el desarrollo de este convenio es muy importante porque “somos partícipes de la formación y capacitación profesional de alumnos, instructores y socios de SENATI. Además, resaltamos la importancia de la tecnología como herramienta fundamental en el desarrollo humano y laboral en el mercado automotor e industrial. Es una demostración del compromiso estratégico de VISTONY de compartir conocimiento para ayudar a crecer, en este caso, a los mecánicos del futuro y mejorar su empleabilidad”, explica Martin Chuquihuanga, gerente general de VISTONY.

Sobre Vistony

La Multinacional Vistony está presente en América Latina, Asia, África y Europa con oficinas y plantas productivas en Perú, Bolivia, Chile, Ecuador, Paraguay, Marruecos, España e India, además, cuenta con distribuidores de sus productos en Colombia, Costa Rica, El Salvador, República Dominicana y Guatemala, entre otros. A nivel nacional, la marca está en todo el territorio peruano y llega hasta los lugares más alejados gracias a sus 19 centros de distribución.

Además, la marca global cuenta con una planta de producción en Ancón de más de 33,000 m2, con una capacidad de almacenaje de más de 3 millones de galones.

Sobre Senati

Es la institución líder en formación profesional tecnológica superior del Perú. Con más de 61 años de trayectoria, es pionera en la formación dual, SENATI-Empresa; posee equipamiento tecnológico vigente en la industria y está presente en las 25 regiones del país a través de sus 65 sedes. Además, ofrece más de 70 carreras con mayor demanda por los empleadores y brinda más de 5,200 cursos de formación continua, por lo que sus egresados acceden a una elevada tasa de empleabilidad, contribuyendo así a mejorar la calidad de vida de la sociedad.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Decreto de Urgencia para la minería en Pataz: estas son las 3 medidas

El dispositivo establecerá rutas fiscales, controles multisectoriales y recursos específicos para enfrentar al crimen organizado en la zona. Ante la crítica situación de inseguridad y descontrol en torno a la actividad minera ilegal en la provincia de Pataz, región La...

Conoce las 5 medidas adoptadas para frenar la minería ilegal en Pataz

Luego del asesinato de 13 trabajadores en el distrito de Pataz (La Libertad), la presidenta Dina Boluarte anunció un paquete de cinco acciones extraordinarias para recuperar el control del territorio y enfrentar al crimen organizado que opera en la...

Se suspende toda actividad minera en Pataz por 30 días

El Gobierno peruano anunció la suspensión de todas las actividades mineras en el distrito de Pataz, región La Libertad, por un período de 30 días, con posibilidad de prórroga. Esta medida busca facilitar la intervención de las Fuerzas Armadas...

Ejecutivo anunció toque de queda en Pataz, exclusión de Reinfos y otras medidas

Tras el brutal asesinato de 13 trabajadores mineros en Pataz, La Libertad, la presidenta Dina Boluarte anunció una serie de medidas de emergencia orientadas a recuperar el control de la zona y frenar el avance de las economías ilegales...
Noticias Internacionales

Gold Fields anuncia adquisición estratégica de Gold Road por US$ 2.400 millones

El acuerdo fortalecerá la participación del 50 % de Gold Fields en la mina Gruyere en Australia Occidental, operada conjuntamente. Gruyere Holdings, subsidiaria de propiedad absoluta de Gold Fields, firmó un acuerdo para comprar el 100 % del capital social...

Lundin Mining revela un hallazgo récord de cobre en su proyecto Filo del Sol

Lundin reportó 32 millones de onzas (moz) de oro medido e indicado (M&I) y 49 moz inferidos, y 659 moz de plata M&I y 808 moz inferidos. Vicuña, una empresa conjunta de Lundin Mining y BHP, ha realizado un descubrimiento...

Torex Gold da inicio a la producción comercial en su mina Media Luna en México

Torex Gold invirtió US$ 55,5 millones en el proyecto Media Luna durante el primer trimestre de 2025. Torex Gold Resources, productor canadiense de oro intermedio, ha comenzado la producción comercial en su mina Media Luna en México, tras completar...

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...