- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialVISTONY: Líder del mercado de lubricantes en constante crecimiento

VISTONY: Líder del mercado de lubricantes en constante crecimiento

Los lubricantes tienen un rol protagónico en la vida de los equipos ya que están orientados a la reducción de fricción y desgaste de sus componentes; esto presenta una alta ventaja en la optimización de recursos de operación y reducción de costos operativos.

Cabe precisar que los aceites y grasas para la minería están diseñados para soportar condiciones mucho más extremas que los de otros sectores, con mayor énfasis en resistencia a altas presiones, temperaturas, impactos, y agentes contaminantes, así como una mayor durabilidad para evitar costosas interrupciones durante la operación.

En consecuencia, Los lubricantes para el sector minero se producen con  aceites básicos y aditivos de tecnología de punta para garantizar el cumplimiento de todas las exigencias y especificaciones de los mayores fabricantes de equipos y motores originales OEM (Original Equipment Manufacturer) del mundo.

César Duharte Bacigalupo, Gerente General Corporativo (CEO) de Vistony, enfatizó que para operaciones mineras en climas fríos o a gran altitud, es fundamental utilizar lubricantes que proporcionen buena fluidez a bajas temperaturas. “Los aceites sintéticos son ideales, ya que mantienen su viscosidad y propiedades de protección en condiciones de frío extremo, lo que facilita el arranque del equipo y reduce el desgaste inicial”.

En cambio, en climas cálidos e incluso desérticos, los lubricantes deben ser resistentes a la oxidación y al envejecimiento acelerado por el calor. “Los aceites de base sintética ofrecen mejor estabilidad térmica y resistencia a la degradación, mientras que las grasas de alta temperatura aseguran una protección duradera en los componentes expuestos a calor extremo”, acotó.

Mientras que, en condiciones de alta humedad, lluviosos o en operaciones donde el agua está presente (minas subterráneas), es importante seleccionar lubricantes y grasas con alta resistencia al lavado por agua y protección anticorrosiva. “Las grasas con aditivos especiales y aceites con mayor protección contra la humedad son esenciales para evitar la corrosión y el fallo prematuro de los componentes”.

Al respecto, Vistony ofrece la grasa Nanolithium WS2 que está basada en multicapas de nanopartículas tipo fullereno (WS2); ideales para trabajos versátiles bajo operaciones extremas de presión, temperaturas altas y bajas,, altas cargas, altas condiciones de radiación y corrosión. Generando extender los periodos de mantenimiento, rentabilizando la operación.

“Vistony cuenta con los niveles más altos de categoría de servicio API (American Petroleum Institute) y  homologaciones de los principales OEMs (Original Equipments Manufacturer) para todo tipo de equipos. Además, disponemos de un mix de productos sintéticos de alto desempeño para las principales aplicaciones en planta como reductores y compresores”, acotó.

Preferencias del sector

César Duharte Bacigalupo destacó que uno de los principales requerimientos que demanda el sector minero para lubricantes es su propiedad de Resistencia a Altas Cargas y Presión (EP), lo que permitirá soportar cargas pesadas sin romper la película lubricante, ayudando a prevenir el desgaste y la fatiga de los componentes en equipos como excavadoras, camiones mineros y perforadoras.

Otra característica importante es la Estabilidad Térmica y Oxidativa. “Esto significa que deben mantener sus propiedades en un rango amplio de temperaturas, incluso en condiciones de calor extremo, sin degradarse rápidamente ni formar depósitos que puedan obstruir el equipo”.

Además, su Larga Vida Útil y Extensión de Intervalos de Cambio permitirá maximizar el tiempo de producción en operaciones, reduciendo los tiempos de inactividad por mantenimiento y disminuyendo los costos operativos.

Así como cumplir con las normativas internacionales de calidad, como las certificaciones de la API (American Petroleum Institute), ACEA (European Automobile Manufacturers’ Association) o las normativas específicas del fabricante del equipo (OEM), “Es decir, lubricantes con cumplimientos de especificaciones de OEMs que permitan extender los períodos de cambio de aceite soportado por un monitoreo mediante el análisis de aceite”, explicó.

Empresa y productos de clase mundial

Vistony es una empresa multinacional con una marca global en constante crecimiento, activa en mercados exigentes con productos de clase mundial. Desde hace más de 30 años desarrolla lubricantes, grasas y productos complementarios de la mejor calidad para proteger los motores y equipos de las industrias que mueven al país.

“Actualmente estamos muy bien posicionados en Perú, Chile, Ecuador, Bolivia, Paraguay, Colombia, Costa Rica, El Salvador, República Dominicana, Guatemala, España y Marruecos con nuestros productos para los sectores automotor e industrial. Y estamos creciendo rápidamente en India, un mercado sumamente competitivo y con la mayor proyección de crecimiento del mundo”, subrayó Duharte.

Además, cuentan con un equipo de desarrollo de mercado internacional que ayuda a la expansión de Vistony a nuevos mercados de Latinoamérica (incluyendo Centro América), Europa, África y Asia.

Ofrecen al sector minero lubricantes de motor VOLTEK C300 API CK-4, diseñado para camiones, así como lubricantes para la transmisión y tecnología hibrida para el sistema de refrigeración. También cuentan con Lubricantes para Excavadoras, Cargadores y equipos de planta. “En resumen, nuestro portafolio de productos aplica a equipos de extracción, acarreo y planta concentradora de minerales”, aclaró.

En innovación, Vistony – con la Nanotecnología en las grasas- ha desarrollado la grasa Nanolithium WS2 que está basada en multicapas de nanopartículas tipo fullereno (WS2), la cual cuenta con aditivos sólidos de bajo coeficiente de fricción.

Y para respaldar este y otros avances, la empresa tiene un área de Investigación y Desarrollo que se encarga de formular nuevos tipos de lubricantes, incluyendo aceites para motores, grasas y fluidos industriales, que ofrezcan un mejor rendimiento, mayor eficiencia energética y una mayor protección de los equipos.

Sus lubricantes cuentan con las últimas tecnologías en aditivos, certificaciones API y homologaciones con los principales fabricantes automotrices de equipos y motores. Además, está respaldada por las certificaciones ISO 9001, 14001 y 45001 y tiene el reconocimiento oficial del Estado peruano por gestionar adecuadamente las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) en beneficio del ambiente.

“Contamos con el reconocimiento oficial del Estado peruano por gestionar adecuadamente las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) en beneficio del ambiente. Hemos recibido la segunda estrella, la cual verifica los resultados de la primera estrella y nuestro compromiso por cuidar el medio ambiente”, señaló.

Por último, César Duharte resaltó que el servicio de postventa de Vistony incluye Personal técnico altamente calificado: ICML,STLE RCT, Cobertura a nivel nacional, 19 centros de distribución, Programa de beneficios y ahorros a clientes, Extensión del período de cambio de aceite, TCO (Costo total de propiedad), Optimización de inventarios y consumos de lubricantes, Servicios técnicos que ayudan a generar beneficios y ahorros a través de consultoría in situ en las operaciones, entre otros beneficios.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería ilegal en Madre de Dios recibe duro golpe en operativo integrado

Se logró la interdicción y destrucción de siete motores, ocho balsas, tres motocargueros, cuatro motos lineales y demás bienes utilizados en minería ilegal. Tras un esfuerzo conjunto entre las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y el Ministerio Publico, se asestó...

Áncash: Minera Santa Luisa inició trámite ambiental del Proyecto Atalaya

Para la explotación de un yacimiento polimetálico de cobre y tres minerales más. La Compañía Minera Santa Luisa S.A. inició el trámite ambiental para el Proyecto Atalaya, ubicado en el distrito de Huallanca, provincia de Bolognesi, en la región Áncash....

Inversión en exploración minera sumó US$ 326 millones: Southern y Zafranal dieron impulso

Compañía Minera Poderosa S.A. también impulsó el rubro con US$ 29 millones acumulados. La exploración minera sigue avanzando a paso seguro. En el acumulado de enero a junio de 2025, la inversión sumó US$ 326 millones, evidenciando un aumento de...

La remediación ambiental es clave en la lucha contra la minería ilegal, subraya AMSAC

AMSAC señaló que el esfuerzo estatal por formalizar la minería implica restablecer un marco legal adecuado y ordenar la minería artesanal. Durante su participación en el Taller de Fortalecimiento de Capacidades en el Abordaje Multidimensional de la Minería Ilegal, organizado...
Noticias Internacionales

Oro global alcanza mayor demanda en más de una década con 4.760 TM proyectadas en 2025

El metal se fortalece como refugio ante riesgos macroeconómicos y geopolíticos, con flujos récord a ETFs y compras sólidas de bancos centrales. El oro ha retomado su papel como activo refugio en los mercados financieros globales y su desempeño en...

Atico Mining mejora utilidades pese a caída de producción en El Roble

La minera con sede en Vancouver duplicó ingresos en el segundo trimestre gracias a mayores precios de oro y concentrado, aunque enfrenta costos crecientes y menor producción de cobre en Colombia. Atico Mining reportó un ingreso neto de USD 2,7...

Gas en Europa cae a mínimo de 2025 en medio de cumbre de Trump y Zelenskiy

Los futuros del gas retrocedieron 2,4% ante expectativas de paz en Ucrania y posibles flujos rusos, pese a interrupciones en Noruega. Los precios europeos del gas natural alcanzaron este lunes un nuevo mínimo de 2025, mientras los mercados aguardan el...

Oro baja de precio por la fortaleza del dólar y a la espera de anuncios de la FED

La intervención de Powell se espera brinde pistas sobre la evolución de la política monetaria estadounidenses. Los precios del oro bajaron el martes debido al fortalecimiento del dólar, mientras los inversores se mantienen atentos al discurso que ofrecerá el presidente...