- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialVistony y Senati firman convenio para contribuir con la educación en tecnología...

Vistony y Senati firman convenio para contribuir con la educación en tecnología de lubricación

Con esta alianza será posible la implementación de un laboratorio, charlas técnicas a cargos de expertos y webinars para las 65 sedes a nivel nacional de SENATI.

Con el objetivo de contribuir con la formación de los estudiantes en tecnología de lubricación, VISTONY, empresa con más de 30 años en el rubro de lubricantes y refrigerantes; y SENATI, institución líder en formación profesional tecnológica superior del Perú, han firmado un convenio marco de cooperación interinstitucional que permitirá impulsar el desarrollo académico y técnico de futuros profesionales en el sector.

La firma de este convenio es un hito con el que se constata el esfuerzo de ambas instituciones por enriquecer la formación de instructores y estudiantes. “Esta unión va a permitir hacer uso de tecnología de lubricación aplicada a la educación. Es una demostración del compromiso estratégico de VISTONY de compartir conocimiento para ayudar a crecer, en este caso, a los mecánicos del futuro y mejorar su empleabilidad. Gracias a esta importante alianza, miles de jóvenes obtendrán diferentes beneficios como el uso e implementación de nuevas maquinarias, ser parte de un programa de capacitación constituido por charlas a cargo de reconocidos expertos que trabajan en nuestra compañía”, explica Martin Chuquihuanga, gerente general de VISTONY.

Por otro lado, Gustavo Alva, director nacional de SENATI comentó que tanto este como otros convenios son una importante muestra del interés de la institución por seguir creciendo y aumentar, cada vez más, la calidad de la enseñanza técnica: “Con esta nueva alianza fortaleceremos, aún más, los conocimientos de nuestros instructores y alumnos, potenciando su crecimiento profesional y personal, y preparándolos para el futuro y un mercado laboral altamente competitivo”, indicó.

Cabe destacar que como parte de dicha alianza, en las sedes de SENATI ubicadas en Arequipa, Trujillo y Lima, se brindará formación técnica profesional y capacitación académica relacionada a mecánica automotriz, maquinaria pesada y mecatrónica automotriz, a través de programas de transferencia tecnológica de VISTONY, dirigidos principalmente a instructores de este centro de estudios, haciéndolo extensivo a los estudiantes, egresados y público interesado, así como en la ejecución de proyectos tecnológicos.

Vistony y Senati

Beneficios del convenio

Los importantes beneficios de esta alianza comprenden la donación de máquinas móviles para aceite y grasas para las tres sedes de SENATI mencionadas (Lima, Arequipa y Trujillo) y la implementación de un laboratorio de análisis de aceite para estudiantes del curso de Tribología en la sede de Lima. También, la entrega de lubricantes y grasas para el uso de sus talleres automotrices, el desarrollo de un programa de capacitaciones técnicas de los alumnos de Mecánica y Mecatrónica Automotriz de las principales sedes de SENATI, charlas técnicas para alumnos e instructores, y webinars durante todo el año. Finalmente, se realizarán eventos anuales en las instalaciones de ambas empresas y visitas a la planta de producción de VISTONY, de más de 33,000 m2, ubicada en Ancón.

De esta manera, Vistony y Senati afirman su voluntad de participar en forma conjunta en el desarrollo de actividades, proyectos y programas de acuerdo con el presente convenio marco, orientados a la generación y transferencia de conocimientos y tecnologías necesarias para el desarrollo económico y social, a fin de aumentar la capacidad del país en el uso y aplicación de la ciencia y la tecnología a la actividad productiva.

Sobre Vistony:

VISTONY, es una marca global está presente en América Latina, Asia, África y Europa con oficinas y plantas productivas en Perú, Bolivia, Chile, Ecuador, Paraguay, Marruecos, España e India, además, cuenta con distribuidores de sus productos en Colombia, Costa Rica, El Salvador, República Dominicana y Guatemala, entre otros. A nivel nacional, la marca está en todo el territorio peruano y llega hasta los lugares más alejados gracias a sus 19 centros de distribución. Además, la Multinacional cuenta con una planta de producción en Ancón de más de 33,000 m2, con una capacidad de almacenaje de más de 3 millones de galones.

Sobre SENATI:

Es la institución líder en formación profesional tecnológica superior del Perú. Con más de 61 años de trayectoria, es pionera en la formación dual, SENATI-Empresa; posee equipamiento tecnológico vigente en la industria y está presente en las 25 regiones del país a través de sus 65 sedes. Además, ofrece más de 70 carreras con mayor demanda por los empleadores y brinda más de 5,200 cursos de formación continua, por lo que sus egresados acceden a una elevada tasa de empleabilidad, contribuyendo así a mejorar la calidad de vida de la sociedad.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería impulsa la cadena productiva generando más de 3.7 millones de empleos indirectos

Con 277,027 trabajadores, Arequipa es la región con más empleos indirectos por la minería, seguido por Áncash, con 180,783 trabajadores. El “Mapa de Principales Unidades Mineras en Producción 2025” elaborado por la Dirección de Promoción Minera, en coordinación con las...

Zijin Mining evalúa inversión de $7,500 millones en Lambayeque y Piura, anuncia Minem

Los proyectos estarían orientados a la metalurgia, refinamiento y fundición de minerales nobles. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, informó que la minera china Zijin Mining, la cuarta más grande del mundo, ha mostrado interés en realizar...

Reinfo: Gobierno confirma fin del proceso de formalización y pide al Congreso aprobar Ley MAPE

El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, reiteró que el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) vence este 31 de diciembre y no tendrá ampliaciones. Además, instó al Congreso a aprobar la Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal...

Proyecto Cangallo en Arequipa: AusQuest confirma potencial de cobre

Proyecto se perfila como un importante descubrimiento greenfield de cobre. La australiana AusQuest Limited (ASX: AQD) informó que la fase 2 de perforaciones de circulación reversa (RC) en su proyecto 100% de propiedad Cangallo, ubicado en la región Arequipa, ha...
Noticias Internacionales

Polyus eleva 20% sus ganancias semestrales

El mayor productor de oro ruso aumentó ingresos y EBITDA gracias a precios altos, pese a una caída del 11% en producción. Polyus, el mayor productor de oro de Rusia, reportó un aumento interanual del 20% en sus ganancias del...

IGO reporta pérdida anual de A$955 millones pero refuerza apuesta por litio

La minera australiana sufrió deterioros y amortizaciones, aunque destacó el potencial de Greenbushes como activo clave para el crecimiento. El productor de metales para baterías IGO reportó una pérdida neta de 955 millones de dólares australianos en el ejercicio finalizado...

Glencore y Sibanye-Stillwater avanzan en acuerdo para plantas de cromo sin condiciones

La Comisión de Competencia recomendó aprobar la operación que busca sinergias en recuperación de cromo y mayor producción en Sudáfrica. La Comisión de Competencia de Sudáfrica recomendó al Tribunal de Competencia aprobar, sin condiciones, la transacción mediante la cual Glencore...

BHP completa 388 viviendas en Mariana como parte del acuerdo de reparación por Samarco

Los reasentamientos de Novo Bento Rodrigues y Paracatu marcan un hito en el plan de R$170 mil millones tras la tragedia de 2015. Casi diez años después del colapso de la represa de Samarco en Mariana, Brasil, BHP informó la...