- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialVolvo Group Peru reactiva sus operaciones a nivel nacional liderando el segmento...

Volvo Group Peru reactiva sus operaciones a nivel nacional liderando el segmento de camiones pesados

Volvo Group Peru ha iniciado sus operaciones a nivel nacional activando 29 de sus 31 puntos de venta entre tiendas y talleres de servicio posventa, ubicándose en 18 regiones y cumpliendo con los protocolos de bioseguridad en cada una de las sedes.

Al cierre de junio 2020, la empresa se encuentra liderando el sector de camiones y remolcadores mayores a 16 toneladas. Según la Asociación Automotriz del Perú (AAP), durante los últimos 5 años, Volvo Group Peru ha vendido un total de 7,007 camiones, de los cuales, 302 fueron inmatriculados en los últimos seis meses.

A pesar de la cuarentena obligatoria, Volvo Group Peru brindó constante soporte a sus clientes, implementando 16 puntos de asistencia técnica exclusivos a nivel nacional. De igual manera, activó su plataforma e-commerce con el objetivo de ofrecer servicios mecánicos, repuestos y elementos necesarios para asegurar la operatividad de la flota de camiones Volvo, Mack y UD Trucks que se encontraban operando con la debida autorización de las autoridades a efectos de transportar bienes de primera necesidad como alimentos, combustibles, medicinas y otros artículos considerados como esenciales.

Más de 60 años en el Perú

La empresa de origen sueco abrió la sucursal de Perú en el año 1959, posicionándose rápidamente por la venta de camiones de primer nivel. En 1966, Volvo inició sus actividades industriales inaugurando su primera planta de ensamblaje de camiones diésel en la Av. Colonial en Lima. Además, en 1974 trasladó sus operaciones a la planta de ensamblaje de la Carretera Central Km. 6.5 en Ate Vitarte.

Posteriormente, Volvo obtuvo la Certificación ISO 9002 de Sistema de Gestión de la Calidad por su proceso de fabricación de camiones y buses, convirtiéndose en la primera planta automotriz nacional en recibir tal reconocimiento internacional. De igual manera, en 1998 fue considerada la mejor planta de ensamblaje del Grupo Volvo en el mundo por la calidad de sus productos, al ensamblar camiones con cero defectos.

Lamentablemente, en el 2001 se tuvo que cerrar esta reconocida planta de ensamblaje debido a las condiciones de la economía y del mercado en el país de esa época. De esta manera, se dejaron de producir camiones de las series N y NL, muchos de los cuales aún siguen recorriendo las carreteras peruanas. A pesar de dicha dificultad y gracias a la experiencia ganada durante décadas, Volvo Group Peru continúa presente en el país liderando el mercado de camiones pesados, mayores a 16 toneladas.

Las instalaciones actuales de Volvo Group Peru se encuentran ubicadas en el sur de Lima, abarcando una extensión de más de 56,000 m2; esto en combinación con sus sucursales adicionales en Lima y su amplia red de concesionarios a nivel nacional le permiten de brindar a sus clientes los más altos estándares de calidad internacionales. Sus diversas sedes cuentan con herramientas de última tecnología de mantenimiento, reparación de componentes, alineación de chasis y cabina, planchado y pintura. Actualmente, Volvo cuenta con el portafolio completo de productos a nivel mundial que incluye camiones, buses, equipos de construcción, motores marinos e industriales, y grupos electrógenos.

En los últimos años, Volvo Group Peru ha obtenido diversos reconocimientos gracias al compromiso, desempeño y talento de sus colaboradores. En la actualidad cuenta con la certificación Great Place to Work™ (periodo 2019-2020), siendo la primera empresa del sector automotriz del país en obtenerla. Asimismo, ha obtenido la Certificación ABE otorgada por la Asociación de Buenos Empleadores (ABE), como resultado de las buenas prácticas laborales desde el año 2018. Además, desde el año 2012, se encuentra dentro del ranking Merco Empresas; Merco Responsabilidad y Gobierno Corporativo y Merco Talento. En este último, ha logrado obtener por segundo año consecutivo el primer lugar del sector automotriz.
Además, Volvo ha implementado diversos programas de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) como “Iron Women”, iniciativa creada en Perú y que se está replicando en otros países. Este programa ha logrado certificar a 130 mujeres como conductoras profesionales de camiones. También, se ejecuta el programa “Stop, Look and Wave”, que capacita a niños en edad escolar para mostrarles la importancia de la seguridad vial. A la fecha, dicho programa ha alcanzado a 25 colegios, capacitando a más de 8,000 niños en Lima y Arequipa.

Contando con más de 60 años en el mercado peruano, Volvo Group Peru es reconocida por sus valores principales: calidad, seguridad y cuidado del medio ambiente.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cobre se mantiene estable tras alcanzar su mayor nivel en cinco meses

Analistas señalaron que el mercado está atento a los datos de empleo en Estados Unidos que se publicarán el viernes. Los precios del cobre operaban estables el miércoles, luego de alcanzar su nivel más alto en cinco meses, impulsados por...

Áncash: Minera Bonita renueva estrategia y ajusta cronograma de exploración

La ITS propone la incorporación de una perforadora adicional, con el objetivo de reducir en tres meses el tiempo estimado para la ejecución de las plataformas de perforación. En agosto, la empresa minera Reliant Ventures presentó ante el Ministerio de...

Shock Desregulatorio: en minería se avanzó con 70 intervenciones normativas

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) anunció en agosto los avances del Shock Desregulatorio ante representantes de los principales gremios empresariales del país, destacando que la estrategia cuenta con 628 medidas identificadas, de las cuales 345 ya han...

Hochschild afianza su estrategia regional con cambios en Brasil y solidez en Perú

La compañía designará nuevos gerentes y espera revertir la menor producción en su operación Mara Rosa, producto de una paralización en su planta de procesamiento. La minera Hochschild Mining ejecutará acciones de reestructuración en su operación de Mara Rosa,...
Noticias Internacionales

Cuatro mineras en Argentina destacan en el top 10 mundial tras récord del oro

El oro superó los US$ 3,528 por onza y consolidó un nuevo récord en 2025. Un ranking internacional ubicó a Newmont, Barrick, AngloGold Ashanti y Zijin Mining entre los diez mayores productores auríferos, todas con operaciones en Argentina. Un mercado...

Critical One Energy adquiere 18,5% de Dark Star y apuesta por proyectos de uranio en Namibia

La transacción de US$ 3,5 millones incluye regalía de 2% y fortalece la estrategia de energía limpia mientras avanza Howells Lake en Canadá. Critical One Energy, antes Madison Metals y listada en la CSE, anunció la adquisición de una participación...

Colombia: Reforma fiscal podría encarecer la gasolina a US$ 4,50 por galón en 2027

El presidente Gustavo Petro defendió los incrementos escalonados al IVA y al impuesto al carbono sobre combustibles, argumentando que recaerán en sectores de mayores ingresos y financiarán gasto social. Expertos y gremios advierten riesgos inflacionarios y presión sobre la...

Australia aprueba ampliación de mina de Glencore por 18,8 Mt en medio de críticas climáticas

La extensión de la mina Ulan hasta 2035 genera cuestionamientos al gobierno de Albanese por conciliar reducción de emisiones con exportaciones. El gobierno australiano aprobó la ampliación de la mina de carbón térmico Ulan, operada por Glencore, lo que permitirá...