- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialVolvo Group Peru presentó soluciones sostenibles para el sector minero en Perumin

Volvo Group Peru presentó soluciones sostenibles para el sector minero en Perumin

Anunció camiones pesados a GNL y equipos compactos para minería 100% eléctricos.

La minería es un segmento clave para la economía del país contribuyendo en 14,3% del PBI en junio de este año según el Instituto Nacional de Estadística e Información (INEI). Por ello, la continuidad de las operaciones es clave para la productividad de las distintas minas en el territorio nacional.

En este sentido, Volvo es la marca líder en el sector gracias a su completo portafolio de soluciones que responden a las exigentes necesidades de las operaciones mineras, que incluyen camiones pesados para transporte, buses para el traslado de personal y maquinaría amarilla.

“Somos la marca referente en el sector minero, donde 7 de cada 10 camiones son Volvo. El modelo más solicitado es el FMX que resalta por su robustez, confiabilidad, disponibilidad siendo la mejor opción para las operaciones más exigentes. Actualmente, existen más 10,500 FMX entregados en los últimos 12 años, traduciéndose en más de 100 millones de horas de trabajo, lo cual nos permite tener un know-how profundo de las necesidades de las operaciones mineras”, resaltó Jorge Masías, director gerente general de Volvo Group Peru.

Por su parte, en la línea de buses, los modelos B380 4×2 y B450 6×2 son los más demandados por los clientes que ofrecen el servicio de transporte de personal para minería. En los segmentos de mediana y gran minería, Volvo tiene una sólida participación de más de 70%. Además, el mercado de buses se viene recuperando después del impacto de la pandemia sobre todo para el sector turismo e interprovincial

Finalmente, en maquinaria pesada, la marca espera un crecimiento del 25% respecto al 2022 principalmente fortalecido por las operaciones de minería y necesidades definidas por el sector construcción.

Soluciones sostenibles para el sector minero

A nivel global, Volvo está desarrollando una estrategia comercial enfocada en sustentabilidad. Por ello, la marca está incorporando unidades que apunta a una transición energética en todas sus unidades de negocio:

  • En lo que respecta a camiones, este año están introduciendo al mercado peruano su línea de tracto camiones con GNL en los modelos FH y FM con sus diferentes versiones 6X4, 6X2 y 4X2. Estos tendrán una menor emisión de CO2 comparado con un camión a diesel.
  • En cuanto a maquinaria, se contará con equipos compactos 100% eléctricos tanto en el cargador frontal L20 como la excavadora ECR25, lo que marca un hito dentro en el mercado nacional. Las industrias como la minería subterránea, agricultura y manejo de materiales en depósitos confinados optarán por esta alternativa 100% amigable con el medio ambiente.
  • En lo que respecta a buses, estamos desarrollando una solución sostenible y segura para transporte de personal en mina, apostando por la electrificación como matriz energética.
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...

Radiografía de la violencia en Pataz: crimen organizado, corrupción y mineras legales bajo asedio

El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional. La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...

[Exclusivo] Carlos Gálvez: Perú perderá más de US$ 80 millones mensuales por detener la minería en Pataz

Remarcó que la medida “denota un desconocimiento de cómo se maneja una operación minera”. Carlos Gálvez, expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), advirtió que la suspensión de todas las operaciones mineras, formales e informales, en...
Noticias Internacionales

Cordoba Minerals concreta venta total del proyecto Alacrán y enfrenta suspensión de acciones en bolsa

El proyecto Alacrán se perfila como la mina de cobre más grande de Colombia y ya ha sido declarado Proyecto de Interés Nacional por el gobierno. Cordoba Minerals acordó vender su participación restante del 50 % en el proyecto de...

Planta de níquel reinicia operaciones en Indonesia

País representa más de la mitad de la producción mundial de níquel. Una planta de níquel en un importante centro de procesamiento de metales en Indonesia ha reiniciado sus operaciones luego de que un deslizamiento de tierra mortal en...

Sierra Metals incrementa producción de cobre, zinc y plata en el 1T de 2025 y duplica su EBITDA

Sierra Metals reportó un sólido desempeño operativo y financiero durante el primer trimestre de 2025, impulsado por un aumento significativo en la producción de cobre, zinc y plata en sus operaciones de Yauricocha (Perú) y Bolívar (México). Los ingresos...

Fortuna Silver registra récord de flujo de caja libre y venta de su mina San José en México

La minera Fortuna Silver Mines, dirigida por el peruano Jorge A. Ganoza, cerró el primer trimestre de 2025 con resultados financieros destacados, consolidando su estrategia de optimización de activos y generación de valor. Con operaciones en América Latina y...