- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialVOLVO, una marca de gran arraigo en el país

VOLVO, una marca de gran arraigo en el país

Por más de 60 años, Volvo viene contribuyendo en el desarrollo del transporte en el Perú al suministrar productos de alta calidad, seguros y sobre todo respetuosos del medio ambiente. El liderazgo de la marca forma parte de la cultura nacional, debido al reconocido arraigo que tiene en el país.

Debido a sus múltiples ventajas competitivas, Volvo atiende a todos los sectores económicos de manera directa o indirecta, a través de su amplia línea de productos que comprende: camiones, buses, equipos de construcción, motores marinos e industriales, servicios de postventa y financieros.

Mario Boza, Gerente de Camiones Volvo, señaló que entre los principales sectores que atienden destacan: el minero, construcción, pesquero, agrícola, transporte de corta y larga distancia en general (tanto de productos como de personas), contando además con una amplia red de servicio en todo el país. “Respecto al sector minero y construcción contamos con soluciones integrales por medio de una oferta completa de productos y servicios”.

Refirió que Perú, para el Grupo Volvo, representa un poco más de 5% de las ventas en Latinoamérica; sin embargo, el sector minero peruano, sin duda, es el mercado más importante en la región “y su contribución en el desarrollo de productos, como el FMX, y soluciones de postventa es muy relevante para Volvo”, resaltó.

Precisamente para atender este mercado, en lo que respecta a camiones, la marca cuenta con el icónico Volvo FMX, un producto que se ha consolidado como el camión líder en el sector minero, con 10 años de constante evolución y desarrollo, logrando superar las 8,000 unidades vendidas hasta la fecha. El FMX presenta un equilibrio óptimo entre tres factores importantes: la capacidad de carga, la velocidad del vehículo y la seguridad. “De esta manera, el camión permite obtener la mayor productividad reflejada en el mejor indicador tonelada/hora del sector”.

Volvo 27.11-2

Con relación a Buses, tienen soluciones de transporte personal con diseño de motor posterior y delantero y “en lo que se refiere a nuestros equipos de construcción, contamos con excavadoras con diversas capacidades, desde 6 Ton hasta 90 Ton, y cargadores frontales con una amplia gama de potencias para el sector construcción”, precisó.

RECIENTES LANZAMIENTOS

Por el lado de camiones, durante este año, Volvo ha lanzado nuevos sistemas como cajas inteligentes más modernas que sus antecesoras, la caja I-Shift generación F, lo que permite tener el mejor tren motriz para el transporte en minería y de larga distancia; además de la nueva solución I-See que permite grabar la topografía de la ruta, logrando que los tracto camiones sean aún más autónomos y eficientes. Finalmente, un renovado motor Volvo D13 con mejoras de “hardware” y “software” para aumentar su eficiencia y lograr un mejor resultado en consumo de combustible y menores emisiones ambientales.

Por el lado de postventa, ha reforzado el uso de la telemetría como una solución para gestionar la operación de sus equipos (camiones, buses o equipos de construcción).

“La telemetría Volvo consiste en métodos, técnicas y herramientas que aumentan la productividad y eficiencia de las operaciones, por medio de la medición y control de las horas de conducción, datos estadísticos de la operación, alarmas, eventos, desempeño de los conductores, consumos, registros del vehículo, registros del conductor, etc.”

Una de las fortalezas que tiene Volvo, es la postventa, la cual está enfocada en el soporte de servicio, repuestos y soluciones de postventa integrales para camiones, buses y equipos de construcción. “Tenemos la red más amplia, con presencia en todas las regiones, y la más preparada del sector, ya que los años de experiencia y la población rodante nos permite y compromete a ello”.

MERCADO

La crisis originada por el Covid -19 trajo consigo muchos retos para la organización. Lo primero que hizo Volvo fue establecer prioridades como preservar la salud de sus clientes y la de sus empleados. Para ello implementaron una serie de protocolos con mucha responsabilidad desde un inicio y de manera muy rigurosa, que incluyó tomar medidas de bioseguridad en los locales comerciales y en sus procesos.

“Todavía continuamos con atención remota en la mayoría de los casos y solo atendemos con citas. Por el lado comercial, hemos implementado una herramienta virtual para visualizar nuestros camiones nuevos a 360 grados, la cual está disponible para nuestros clientes en el momento que lo deseen”, explicó.

Volvo 27.11-3

Finalmente el Gerente de Camiones Volvo indicó que este año el reto de la empresa fue asegurar la salud y generar estabilidad a los clientes, empleados y negocio en general; reto que está muy bien encaminado debido a las decisiones acertadas y muy responsables que tomaron en su momento. “El próximo año lo vemos con mucho optimismo y consideramos que nuestro liderazgo y contribución a nuestro sector va a continuar a través de la generación de prosperidad por medio de soluciones de transporte”, acotó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...

Encargan funciones del Viceministerio de Minas por licencia de Ronald Ibarra

La medida es temporal y mientras dure la licencia de Ibarra. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que Karla Romero Sánchez, actual Secretaria General de la entidad, asumirá temporalmente las funciones del Viceministerio de Minas, en adición a...

Silver Mountain avanza en Reliquias y proyecta inicio de producción en 2026

La minera remarcó que el inicio de producción en 2026 dependerá de cerrar el financiamiento integral del proyecto. Silver Mountain Resources Inc. reafirmó su estrategia de crecimiento con el desarrollo de la mina subterránea Reliquias, ubicada en el proyecto Castrovirreyna...
Noticias Internacionales

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...

EE. UU. avanza con 15 kg de óxido de disprosio: Energy Fuels lidera producción

La empresa estadounidense logra pureza récord y prepara expansión en tierras raras pesadas clave para energía y defensa. Energy Fuels, con sede en Denver, anunció que ha producido su primer kilogramo de óxido de disprosio en su planta de White...

EE.UU. extiende operación de planta de carbón en Michigan pese a costos millonarios

La central JH Campbell debía cerrar en mayo, pero el gobierno de Trump ordenó mantenerla abierta hasta noviembre bajo una “emergencia energética”. El Departamento de Energía de Estados Unidos extendió hasta el 19 de noviembre la operación de la planta...

Sonora sigue a la cabeza de la minería mexicana pese a menor dinamismo del sector

En junio de este año, Sonora produjo 45 mil 787 toneladas de cobre, 2 mil 219 kilogramos de oro y 37 mil 803 kilogramos de plata. El estado mexicano de Sonora mantiene su liderazgo en la extracción de cobre, oro...