- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialWeir Minerals anuncia su asociación con XMPro, para mejorar su ecosistema digital...

Weir Minerals anuncia su asociación con XMPro, para mejorar su ecosistema digital Synertrex®

Weir Minerals ha anunciado una nueva asociación con XMPro, una plataforma líder de gemelos digitales. La asociación permitirá a los equipos y servicios inteligentes y apoyará a los mineros para lograr un mayor rendimiento, al tiempo que reduce la huella ambiental de sus operaciones. 

La plataforma XMPro -como parte del ecosistema digital Synertrex®– facilitará la entrega de inteligencia de eventos, análisis predictivos y conocimientos en tiempo real. Permite la orquestación de datos y la creación de valor a partir de múltiples fuentes, incluidos los sensores, los ecosistemas digitales de los mineros y los datos solo disponibles para Weir Minerals como OEM, como los datos de mantenimiento y los modelos de ingeniería en 3D. 

La plataforma identifica eventos críticos mediante la aplicación de Inteligencia Artificial (AI) y análisis predictivo, lo que proporcionará a los clientes de Weir Minerals la próxima generación de servicios predictivos y acciones recomendadas. XMPro facilita la colaboración entre la ingeniería de fiabilidad y las operaciones proporcionando información en tiempo real y conocimientos sobre los equipos, que se ven a través de dispositivos móviles y del portal web de inteligencia Synertrex®

Weir Minerals también firmó recientemente un marco de asociación digital para la cooperación estratégica con AVEVA, un proveedor de software industrial pionero end-to-end. Weir Minerals utilizará el sistema AVEVA PI para recopilar y contextualizar flujos de datos IIoT, que se convertirán en la base de datos IIoT de su ecosistema digital Synertrex®.

Ole Knudsen, Director Digital de Weir Minerals, dijo:

“XMPro adopta un enfoque accionable y colaborativo de los datos que se alinea estrechamente con nuestro ecosistema digital Synertrex. Es una plataforma que garantiza el máximo valor para el cliente de todos los datos que recopilamos, desde los datos de equipos y procesos hasta los datos internos a los que tenemos acceso como OEM. Consideramos que el enfoque de múltiples fuentes de datos es esencial para construir los gemelos digitales holísticos que proporcionan «inteligencia» a nuestros clientes en términos de conocimientos, predicción y recomendaciones que permiten un enfoque proactivo de la planificación y ejecución del mantenimiento. 

En un futuro previsible, vemos que estas plataformas y la construcción de los gemelos digitales de múltiples fuentes de datos proporcionarán aún más valor para Weir Minerals y nuestros clientes, lo que se consigue cerrando el bucle entre las operaciones en tiempo real, el diseño de los equipos y la fabricación”.    

Pieter van Schalkwyk, Director General de XMPro, dijo:

“La asociación entre Weir y XMPro crea una oportunidad única para que las empresas mineras aceleren su viaje de transformación digital para activos complejos. Combina la profunda experiencia de Weir en el dominio y los ricos modelos de información de activos con la plataforma de gemelo digital operacional en tiempo real líder en su clase de XMPro. Esta combinación proporciona conocimientos únicos, mantenimiento prescriptivo y recomendaciones de operaciones para los usuarios de la amplia gama de equipos de minería de Weir.

Ha sido un placer trabajar con el equipo de ingeniería de Weir, que no sólo son expertos en procesos mineros, sino que también tiene una visión clara de su hoja de ruta para las soluciones digitales que proporcionan inteligencia operativa en tiempo real para toda la cadena de valor de la minería. Estamos encantados de que XMPro sea la plataforma que Weir ha elegido para ofrecer estas capacidades a los usuarios finales».

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

REINFO: ¿Cuáles son los 5 pasos que se deben seguir para la formalización minera?

Solo 31 560 registros continuarán en el proceso de formalización que terminará el 31 de diciembre del 2025. El Ministerio de Energía y Minas ha definido una hoja de ruta para que los pequeños mineros y mineros artesanales que aún...

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...

“No podemos aceptar que la ampliación del REINFO se dé sin condiciones”, advierte Iván Arenas

Dirigentes mineros presionan para que se extienda el registro a quienes tienen suspensión desde hace más de un año. Arenas enfatiza en que ampliación del REINFO no puede proceder sin requisitos. En medio de una creciente tensión social, el Ministerio...
Noticias Internacionales

Codelco apuesta por innovación abierta y productividad en su hoja de ruta al 2055

Juan Soto, gerente de Operaciones de DGM, enfatizó que esta hoja de ruta es una necesidad ante los cambios en la composición de los minerales. Con el objetivo de responder de forma proactiva a los desafíos actuales y futuros...

“No es un acuerdo de paz, es un acuerdo de negocios”, advierte Gonzales sobre pacto EE. UU. y África por minerales críticos

El acuerdo impulsado por EE.UU. entre la República Democrática del Congo y Ruanda abre interrogantes sobre su impacto real y sus consecuencias para Perú respecto a la producción de minerales El reciente acuerdo entre la República Democrática del Congo y...

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...