- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaSe firma acuerdo con UNMSM para facilitar entrega de terrenos donde se...

Se firma acuerdo con UNMSM para facilitar entrega de terrenos donde se construirá estación de la Línea 2

La Asamblea Universitaria de esa casa de estudios aprobó por unanimidad la propuesta del MTC donde se detalla la modalidad de las compensaciones que recibirá la universidad.

Luego de dos años de negociaciones, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informa que la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) y la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) alcanzaron un acuerdo sobre las compensaciones sociales que recibirá la universidad por la utilización de sus terrenos para la futura construcción de la Estación San Marcos (E-07) de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao.

Estos acuerdos se firmaron, este miércoles 21 de agosto, en un Acta Notarial, tras una Asamblea Universitaria, en la que participó, por encargo del MTC, la presidenta de la ATU, Marybel Vidal, quien expuso la modalidad de las compensaciones que recibirá la universidad.

Después de esa presentación, la Asamblea Universitaria aprobó por unanimidad la propuesta del MTC. Esta decisión facilitará la entrega de los terrenos destinados para la construcción de la Estación E-07: San Marcos, que tendrá como beneficiario directo a los más de 25 mil estudiantes de la UNMSM, quienes contarán con un transporte público moderno y seguro.



Acuerdos

Entre los acuerdos a los que se llegaron están las adecuaciones civiles que se ejecutarán en la ciudad universitaria desde setiembre, las que comprenden: un nuevo acceso a la clínica universitaria; el acceso peatonal para los usuarios del Metro de Lima, el cerco perimétrico, el centro de vigilancia y caseta de seguridad, y un nuevo pórtico de ingreso y el saneamiento físico legal de la casa de estudios.

También se realizarán mejoras a la infraestructura de la universidad, las que incluyen una nueva vivienda universitaria y guardería, dos edificios multidisciplinarios, el reforzamiento de la tribuna sur del estadio y el cerco con paneles anti ruido y scooters eléctricos para uso de los estudiantes y minibuses.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem agiliza la transferencia de información clave para la formalización minera integral

El proceso de transferencia del acervo documentario tendrá una duración de 45 días, y los usuarios podrán ingresar nuevos procedimientos administrativos a través de la Ventanilla Única del Minem. El Ministerio de Energía y Minas (Minem), en el marco de...

Minem promueve el conocimiento sobre Minería, Gestión Social y Ambiental en universitarios de Áncash

Los participantes desarrollaron el Módulo Minería y Gestión Social, con temas vinculados a los compromisos obligatorios y voluntarios asumidos por las empresas mineras con las comunidades. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) organizó el Taller de Réplica Minera...

Arequipa: dictan 36 meses de prisión preventiva para investigados por tráfico de armas en zonas mineras

Se les imputa los delitos de tenencia ilegal de armas y municiones, lavado de activos y receptación agravada. La Fiscalía Especializada contra la Criminalidad Organizada de Arequipa (Primer Despacho) logró 36 meses de prisión preventiva para Darwin Samaniego, Jesús Baca...

Fiscalía desmantela operación ilegal en Nasca y destruye 4 socavones

Un socavón y una planta de beneficio se encontraban dentro del área de protección arqueológica de las Líneas de Nasca y amenazaban directamente nuestro legado histórico. Los fiscales adjuntos provinciales José Luis Ortecho y Danithza Valdez realizaron diligencias contra la...
Noticias Internacionales

Detectan 56 dragas en ríos amazónicos de Colombia: minería ilegal contamina aguas fronterizas con Brasil y Perú

Monitoreo satelital identificó minería aluvial activa en los ríos Puré y Cotuhé de Colombia, con presencia de mercurio y dragas que extraen hasta US$ 275 mil mensuales en oro. Un monitoreo satelital reciente reveló la extensión de la minería ilegal...

Golpe a la minería ilegal en frontera de Colombia y Ecuador: policía desarticula 13 campamentos mineros

Ejércitos de Colombia y Ecuador desarticularon 13 campamentos ilegales en Nariño vinculados a grupos armados. También hallaron laboratorios de droga y material aurífero. En una operación binacional entre Colombia y Ecuador, las fuerzas militares desarticularon 13 campamentos utilizados para la...

YLB expone los últimos avances en la industrialización del litio en seminario

Durante la jornada, estudiantes, docentes y autoridades universitarias participaron activamente de las ponencias. En el marco de la Semana de Seminarios Técnicos por el XIV Aniversario de la carrera de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Pública de El Alto (UPEA),...

Colombia: expertos alertan sobre la importancia de firmar nuevos contratos de hidrocarburos en 2025

Mientras Brasil firmó 185 acuerdos en ese periodo, Colombia se mantiene sin nuevos contratos de exploración. Expertos advierten impacto económico y energético. Desde 2023, Colombia dejó de firmar contratos para la exploración de carbón, petróleo y gas, como parte de...