- Advertisement -Expomina2022
HomePERÚNoticiasAdex: Empleos generados por exportaciones ascendieron a 4 millones 115 mil 162...

Adex: Empleos generados por exportaciones ascendieron a 4 millones 115 mil 162 en 2022

La cifra significó un ligero incremento de 1.7% en comparación a lo alcanzado en el 2021 (4 millones 046 mil), representando de esta manera un nuevo récord.

Los empleos asociados a las exportaciones peruanas ascendieron a 4 millones 115 mil 162 el año pasado, lo cual significó un ligero incremento de 1.7% en comparación a lo alcanzado en el 2021 (4 millones 046 mil), representando de esta manera un nuevo récord, Informe del Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores CIEN-ADEX.

Sin embargo, el gremio alertó que la mitad de todos los subsectores cerraron en negativo el 2022: la minería tradicional, pesca primaria, agroindustria, pesca para consumo humano directo, textil, maderas y varios, mientras que los que sí mostraron crecimientos fueron el primario agro , hidrocarburos, confecciones, minería no metálica, siderometalúrgica, químico y metalmecánico.

El más importante fue la agroindustria con 1 millón 600 mil 628 puestos de trabajo gracias a los mayores despachos de superfoods , aunque apareció un retroceso de -1.2%, seguido de la minería tradicional con 931 mil 767 (caída de -14.8%) y la agricultura tradicional con 614 mil 799 (44,1%) por la mayor demanda de mano de obra para el procesamiento y exportación de café y azúcar.

El rubro de prendas de vestir se mantuvo en stock de 329 mil 498 debido a los despachos de t-shirts de algodón, camisas, suéteres, prendas de bebés, vestidos, etc. (-2,7%).

En conjunto, estas cinco actividades concentraron el 89% del total de puestos creados por las exportaciones en el 2022, detalló el informe ‘Impacto de las exportaciones: empleo y PBI’ del CIEN-ADEX.

Diciembre complicado

En diciembre del 2022 los puestos de trabajo ligados a las exportaciones sufrieron una caída de -16.1%, convirtiéndose en la segunda consecutiva después de noviembre (-9.9%). Entre directos, indirectos e inducidos sumaron 398 mil 621, es decir, 76 mil 760 menos que en el mismo mes del 2021 (475 mil 381).

El desempeño negativo de ese mes se deberá al retroceso del empleo asociado al sector tradicional (-28%) a consecuencia de la generalizada de los rubros que lo conforme, siendo las más profundas caídas la agricultura, hidrocarburos y minería tradicional (-41.2%, -20,1% y -18,6%, respectivamente).

El segmento con valor agregado tuvo la mayor contracción registrada pospandemia (-8%) debido al retroceso de todos los sectores, a excepción de la pesca para consumo humano directo y minería no metálica. Cabe señalar que estos retrocesos estuvieron asociados a los conflictos sociales, agudizados en diciembre, lo que aún restringe el desenvolvimiento normal de las actividades exportadoras.

Los menores empleos generados fueron en maderas (-55,5%), textil (-40,7%), varios (-22,9%) y químicos (-13,3%).

Regiones

En el 2022, las regiones con mayor generación de empleo exportador fueron Lima (más de 1 millón), Ica (478 mil 403) y La Libertad (457 mil 490) al concentrar el 47.6% del total, teniendo como principal actividad a la agroindustria . 

En contraste, las que presentaron un menor impulso laboral fueron Huánuco, Huancavelica y Loreto, representando solo el 0.2% del total.

El dato

Si desea descargar el informe del CIEN-ADEX puede hacer click: https://bit.ly/3IDvVTt

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Mininter impulsa la lucha internacional contra el crimen ligado a la minería ilegal

Mediante la participación del ministro Malaver en la Primera Reunión del Grupo de Expertos sobre Crímenes Ambientales en Viena, Austria. Desde Viena (Austria), el ministro del Interior, Carlos Malaver participa de la Primera Reunión del Grupo de Expertos sobre Crímenes...

Element79 Gold detiene su proyecto Lucero por barreras normativas, políticas y sociales

Entre los factores que motivaron la decisión fueron las políticas peruanas cambiantes e inconsistentes sobre la formalización de la pequeña minería, que generan incertidumbre sobre la aplicación de la ley y los plazos. Element79 Gold formalizó la invocación de la...

Unidad Minera Las Bambas obtiene conformidad del ITS para su cuarta modificación ambiental

Los cambios consisten en la ampliación del tajo Chalcobamba y del depósito de desmonte Pionero, entre otros. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó mediante Resolución Directoral N° 00066-2025-SENACE-PE/DEAR del 20 de junio de...

Minem descarta pedido de Confemi para incluir Reinfo inactivos

Confemí solicitó cambios al DS 012-2025 para incluir Reinfo inactivos, pero el Ejecutivo rechazó el pedido El Ministerio de Energía y Minas (Minem) descartó modificar el Decreto Supremo 012-2025 que amplía por última vez el plazo de vigencia del Registro...
Noticias Internacionales

Venezuela pierde 27.500 hectáreas de selva por minería ilegal y tala

Venezuela se ubica en el puesto 18 de 103 naciones con mayor deforestación, según Global Forest Watch. Las zonas más afectadas son Amazonas y Bolívar, al sur del Orinoco. Venezuela figura entre los países con mayor pérdida de cobertura forestal...

CleanTech Lithium se desploma 31% tras revés regulatorio en Chile

Ante este escenario, la empresa anunció que iniciará los trámites para participar en una licitación pública. Las acciones de CleanTech Lithium, empresa que cotiza en el índice AIM de Londres, cayeron un 31% este lunes tras conocerse que el Ministerio...

Proyecto Aurora de Zelestra en Tarapacá recibe US$ 282 millones en fondos verdes

El proyecto híbrido Aurora, incluye aproximadamente 1GWh de almacenamiento de energía y una planta solar de 220 MWdc. Zelestra, compañía global de energías renovables, cerró un paquete de financiamiento verde (fondos sostenibles o de inversión socialmente responsable) por US$ 282...

Zambia pone en marcha planta solar de 100 MW que proveerá energía a First Quantum

Se espera que el proyecto Chisamba reduzca la dependencia del país sudafricano de las importaciones de electricidad de sus vecinos Sudáfrica y Mozambique. El presidente de Zambia, Hakainde Hichilema, inauguró este lunes una planta de energía solar conectada a la...