- Advertisement -Expomina2022
HomePERÚNoticiasAdex: Empleos generados por exportaciones ascendieron a 4 millones 115 mil 162...

Adex: Empleos generados por exportaciones ascendieron a 4 millones 115 mil 162 en 2022

La cifra significó un ligero incremento de 1.7% en comparación a lo alcanzado en el 2021 (4 millones 046 mil), representando de esta manera un nuevo récord.

Los empleos asociados a las exportaciones peruanas ascendieron a 4 millones 115 mil 162 el año pasado, lo cual significó un ligero incremento de 1.7% en comparación a lo alcanzado en el 2021 (4 millones 046 mil), representando de esta manera un nuevo récord, Informe del Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores CIEN-ADEX.

Sin embargo, el gremio alertó que la mitad de todos los subsectores cerraron en negativo el 2022: la minería tradicional, pesca primaria, agroindustria, pesca para consumo humano directo, textil, maderas y varios, mientras que los que sí mostraron crecimientos fueron el primario agro , hidrocarburos, confecciones, minería no metálica, siderometalúrgica, químico y metalmecánico.

El más importante fue la agroindustria con 1 millón 600 mil 628 puestos de trabajo gracias a los mayores despachos de superfoods , aunque apareció un retroceso de -1.2%, seguido de la minería tradicional con 931 mil 767 (caída de -14.8%) y la agricultura tradicional con 614 mil 799 (44,1%) por la mayor demanda de mano de obra para el procesamiento y exportación de café y azúcar.

El rubro de prendas de vestir se mantuvo en stock de 329 mil 498 debido a los despachos de t-shirts de algodón, camisas, suéteres, prendas de bebés, vestidos, etc. (-2,7%).

En conjunto, estas cinco actividades concentraron el 89% del total de puestos creados por las exportaciones en el 2022, detalló el informe ‘Impacto de las exportaciones: empleo y PBI’ del CIEN-ADEX.

Diciembre complicado

En diciembre del 2022 los puestos de trabajo ligados a las exportaciones sufrieron una caída de -16.1%, convirtiéndose en la segunda consecutiva después de noviembre (-9.9%). Entre directos, indirectos e inducidos sumaron 398 mil 621, es decir, 76 mil 760 menos que en el mismo mes del 2021 (475 mil 381).

El desempeño negativo de ese mes se deberá al retroceso del empleo asociado al sector tradicional (-28%) a consecuencia de la generalizada de los rubros que lo conforme, siendo las más profundas caídas la agricultura, hidrocarburos y minería tradicional (-41.2%, -20,1% y -18,6%, respectivamente).

El segmento con valor agregado tuvo la mayor contracción registrada pospandemia (-8%) debido al retroceso de todos los sectores, a excepción de la pesca para consumo humano directo y minería no metálica. Cabe señalar que estos retrocesos estuvieron asociados a los conflictos sociales, agudizados en diciembre, lo que aún restringe el desenvolvimiento normal de las actividades exportadoras.

Los menores empleos generados fueron en maderas (-55,5%), textil (-40,7%), varios (-22,9%) y químicos (-13,3%).

Regiones

En el 2022, las regiones con mayor generación de empleo exportador fueron Lima (más de 1 millón), Ica (478 mil 403) y La Libertad (457 mil 490) al concentrar el 47.6% del total, teniendo como principal actividad a la agroindustria . 

En contraste, las que presentaron un menor impulso laboral fueron Huánuco, Huancavelica y Loreto, representando solo el 0.2% del total.

El dato

Si desea descargar el informe del CIEN-ADEX puede hacer click: https://bit.ly/3IDvVTt

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Madre de Dios: Destruyen bienes de la minería ilegal avaluados en S/ 1.4 millones

Se incautaron y destruyeron 32 balsas carrancheras, una motobomba, cinco motores, diez bombas de succión y 150 galones de combustible, entre otros materiales. Como parte de la lucha frontal contra la minería ilegal, efectivos de la Capitanía de Puerto Maldonado,...

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...

Radiografía de la violencia en Pataz: crimen organizado, corrupción y mineras legales bajo asedio

El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional. La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...
Noticias Internacionales

Compañía Minera del Pacífico nombra a André Sougarret como nuevo presidente del directorio

Sougarret ha sido presidente ejecutivo de Codelco, vicepresidente ejecutivo de Enami y gerente general de Minera Esperanza y Minera Centinela. André Sougarret, ingeniero civil en Minas y MBA del Loyola College-UAH, asumió la presidencia del directorio de Compañía Minera del...

Cordoba Minerals concreta venta total del proyecto Alacrán y enfrenta suspensión de acciones en bolsa

El proyecto Alacrán se perfila como la mina de cobre más grande de Colombia y ya ha sido declarado Proyecto de Interés Nacional por el gobierno. Cordoba Minerals acordó vender su participación restante del 50 % en el proyecto de...

Planta de níquel reinicia operaciones en Indonesia

País representa más de la mitad de la producción mundial de níquel. Una planta de níquel en un importante centro de procesamiento de metales en Indonesia ha reiniciado sus operaciones luego de que un deslizamiento de tierra mortal en...

Sierra Metals incrementa producción de cobre, zinc y plata en el 1T de 2025 y duplica su EBITDA

Sierra Metals reportó un sólido desempeño operativo y financiero durante el primer trimestre de 2025, impulsado por un aumento significativo en la producción de cobre, zinc y plata en sus operaciones de Yauricocha (Perú) y Bolívar (México). Los ingresos...