- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaADEX: Exportación de joyas con gemas sumaría US$ 19 millones al 2023

ADEX: Exportación de joyas con gemas sumaría US$ 19 millones al 2023

Con ello, representaría al menos el 10% de los despachos de joyería.

La exportación de joyas con gemas representa, en la actualidad, menos del 1% del total de los despachos de joyería, pero se estima que para el 2023 podría concentrar al menos el 10% del total, con lo que sumaría alrededor de US$ 19 millones, manifestó la presidenta del Comité de Joyería y Orfebrería de la Asociación de Exportadores (ADEX), Rocío Mantilla.

“En el 2017 una delegación peruana de 10 empresas del Comité de Joyería y Orfebrería de nuestro gremio visitó Turquía en una misión para identificar nuevas tecnologías, identificar prácticas productivas e impulsar el desarrollo de las piedras preciosas peruanas”, recordó.

A raíz de ese viaje –continuó– se gestionó un proyecto de cooperación entre la OCEX de Perú en Estambul y la agencia de cooperación turca TIKA, a efectos de recibir la donación de maquinarias de alta calidad para el corte de piedras, punto crítico en el Perú, y llevar a cabo un programa de capacitación.

Entre el 27 de octubre y 5 de noviembre del 2021, 18 profesionales del sector designados por ADEX y la Universidad Nacional Mayor de San Marcos fueron capacitados por dos expertos procedentes de Turquía. Asimismo, se implementó e inauguró un taller de lapidación en el Laboratorio de Hidrología y Recursos Hídricos y Minas de dicha casa de estudios.

“A fines de este año se pondrá en marcha el primer taller de lapidación de piedras preciosas en el Perú, que nos permitirá formar especialistas en el pulido de gemas con gran potencial como la crisocola, el ópalo rosado y el ópalo azul, respondiendo a la necesidad del sector de acceder a piedras preciosas que hayan pasado por un proceso estandarizado”, comentó.

Mantilla refirió que el crecimiento del sector se logrará con la labor articulada de todos los integrantes de la cadena, tanto de las empresas privadas como de las instancias del Estado.

“Los mercados internacionales tienen consumidores más conscientes. La pandemia modificó los hábitos de consumo y existe más preocupación por el impacto ambiental y social, el cual se ve reflejado en nuevas exigencias para todos los actores del mercado joyero y orfebre mundial”, añadió.

El dato

El taller de lapidación se inauguró en noviembre del 2021 con la presencia del Excelentísimo Embajador de Turquía en Perú, Ali Rıza Özcoşkun, y autoridades de ADEX y la universidad decana de América.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MEF priorizará 12 APP por US$ 15,300 millones para impulsar minería, hidrocarburos y transporte

Durante el evento Jueves Minero, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) presentó una nueva estrategia de reactivación económica centrada en la aceleración de inversiones. José Luis Bustamante,...

Formalización minera podría reducir conflictos sociales, afirmó Juan Lozano en proEXPLO 2025

La formalización de la pequeña minería y minería artesanal podría convertirse en una herramienta clave para reducir los conflictos sociales que enfrentan los grandes proyectos mineros en Perú. Así lo afirmó el consultor minero Juan Lozano durante su exposición...

Presupuesto para «formalización de la pequeña minería y minería artesanal» es de S/17,848,495 y solo se ejecutó 14.1%

La reforma para la formalización de la pequeña minería y la minería artesanal es clave y debe enfocarse la extensión del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) y en la aprobación de la nueva Ley de Minería Artesanal y...

Gobierno amplía el estado de emergencia en Pataz por 30 días

La medida, que rige a partir de hoy, establece el toque de queda en los distritos de Pataz, Parcoy y Tayabamba, desde las 6 de la tarde y las 6 de la mañana. El Gobierno ha prorrogado el estado de...
Noticias Internacionales

Minera canadiense brinda datos de exploraciones de proyecto minero en Surinam

Miata Metals Corp. informó sobre el programa de perforación diamantina de 10.000 m en el proyecto de oro Sela Creek en Surinam. En estas actividades se han completado aproximadamente 1.500 m de perforación diamantina en 10 pozos. Se perforaron cuatro...

Silver Storm asegura respaldo financiero clave para reactivar su mina La Parrilla en México

Las líneas de financiación que se ofrecen oscilan entre 15 y 17 millones de dólares canadienses, con plazos de entre 36 y 48 meses. Silver Storm Mining, una empresa canadiense de exploración y recursos, ha obtenido múltiples propuestas de...

Chile: Acogen estudio ambiental para suministro eléctrico en mina Spence

La iniciativa contempla la construcción de caminos de acceso permanente para acceder a realizar el mantenimiento a las torres. La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA)...

Silver Viper Minerals amplía su presencia en México con la adquisición del proyecto Cimarron

El proyecto Cimarron se ubica en una jurisdicción minera consolidada, en una prolífica franja de pórfidos que se extiende desde Arizona hasta Jalisco. La empresa canadiense de exploración junior Silver Viper Minerals ha firmado un acuerdo con CSAC Holdings...