- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAdex: Minería tradicional exportó más de US$ 32 mil millones hasta octubre

Adex: Minería tradicional exportó más de US$ 32 mil millones hasta octubre

Los productos mineros más destacados fueron el cobre, oro, cátodos de cobre refinado, los demás minerales de cinc y minerales de hierro.

Los envíos peruanos al mundo, entre enero y octubre del 2023, sumaron US$ 52 mil 455 millones 595 mil, cifra que indica una leve contracción de -0.1% en comparación al mismo periodo de tiempo del año anterior (US$ 52 mil 495 millones 602 mil), reportó la Asociación de Exportadores (ADEX).

En este periodo de tiempo, los compradores más importantes fueron China (US$ 19 mil 089 millones), EE.UU. (US$ 7 mil 173 millones), Canadá (US$ 2 mil 290 millones 667 mil), Corea del Sur (US$ 2 mil 060 millones) y la India (US$ 1,996 millones), con participaciones de 36.3%, 13.6%, 4.3%, 3.9% y 3.8%, respectivamente.

En el análisis mensual, en octubre del presente año se alcanzó US$ 5 mil 646 millones 241 mil, 6.4% más que el mismo mes del 2022 (US$ 5 mil 308 millones). Según estas cifras, octubre es el tercer mes del año con mayor incremento en exportaciones, superado por marzo (8%) y julio (6.8%).

Sector tradicional

Con el 72.1% de participación, el sector primario fue el más importante en estos 10 meses del año, al alcanzar los US$ 37 mil 792 millones, un ligero incremento de 0.2%.

La minería tradicional (US$ 32 mil 564 millones 480 mil) fue el rubro más destacado; además se despachó hidrocarburos (US$ 3 mil 516 millones 675 mil), pesca tradicional (US$ 1,044 millones) y agro tradicional (US$ 667 millones 367 mil).

Los productos mineros más destacados fueron el cobre (US$ 16 mil 444 millones), oro (US$ 6 mil 659 millones), cátodos de cobre refinado (US$ 2 mil 297 millones), los demás minerales de cinc (US$ 1,388 millones) y minerales de hierro (US$ 1,380 millones 694 mil). Estos fueron enviados a destinos como China, con una participación de 53.3%, EE.UU. (7.1%), Canadá (6%), India (5.9%), Corea del Sur (4.3%), entre otros.

Con valor agregado

Los envíos no tradicionales entre enero y octubre del presente año sumaron US$ 14 mil 663 millones, presentando una leve caída de -0.8% y una participación de 27.9% del total exportado por el país.

La actividad más importante fue la agroindustrial, logrando US$ 6 mil 835 millones 679 mil, un incremento de 3.3%, destacando los arándanos rojos (US$ 1,010 millones), paltas (US$ 958 millones 450 mil), uvas frescas (US$ 899 millones), espárragos (US$ 299 millones) y mangos (US$ 211 millones 690 mil).

Estos productos se despacharon a países como EE.UU. (US$ 2 mil 241 millones 403 mil), Países Bajos (US$ 1,031 millones), España (US$ 470 millones 398 mil), Chile (US$ 328 millones 930 mil), Ecuador (US$ 312 millones 676 mil), entre otros.

Segundo en el ranking se ubicó el rubro químico (US$ 1,660 millones 618 mil), a pesar de sufrir una caída de -17%. Sus partidas más importantes fueron ácido sulfúrico (US$ 117 millones) y alcohol etílico (US$ 102 millones), mientras sus mayores compradores fueron Chile (US$ 301 millones), Ecuador (US$ 199 millones) y Bolivia (US$ 171 millones 428 mil).

Le siguió la pesca para consumo humano directo (US$ 1,523 millones 688 mil), con un incremento de 17.5%, principalmente por los envíos de pota congelada (US$ 559 millones), pota preparada o en conserva (US$ 215 millones) y langostinos enteros congelados (US$ 98 millones).

Los países que más demandaron recursos hidrobiológicos desde el Perú fueron China (US$ 418 millones), Corea del Sur (US$ 195 millones), EE.UU. (US$ 174 millones), España (US$ 171 millones), Japón (US$ 67 millones 676 mil), entre otros.

Además se exportó bienes de siderometalurgia (US$ 1,272 millones 677 mil), minería no metálica (US$ 1,001 millones), prendas de vestir (US$ 944 millones), metalmecánica (US$ 582 millones), textiles (US$ 387 millones 674 mil), varios (US$ 371 millones) y maderas (US$ 84 millones 570 mil).

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Shougang inicia cierre de operaciones de producción en las Plantas de Beneficio y en la Zona de Mina

Shougang Hierro Perú S.A.A. informó este jueves 15 de mayo que a "consecuencia del incidente ocurrido en el cargador de barcos se está llevando a cabo un cierre progresivo de las operaciones de producción en las Plantas de Beneficio...

Hannan Metals inicia perforación en proyecto Belén y refuerza exploración de cobre en Perú

La empresa canadiense Hannan Metals Limited anunció el inicio oficial de su primer programa de perforación en el prospecto Belén, ubicado dentro del proyecto Valiente, un yacimiento de cobre y oro en Perú. Con la movilización ya concluida de...

República Democrática del Congo evalúa nuevas restricciones a la exportación de cobalto 

La República Democrática del Congo (RDC), líder mundial en producción de cobalto, evalúa imponer restricciones más estrictas a las exportaciones de este mineral estratégico una vez que concluya la actual prohibición de cuatro meses, implementada en febrero de 2025....

Minsur proyecta invertir US$ 42 millones para exploraciones greenfields el 2026: destacan proyectos Suyana y Lara en Ica

Minsur S.A., una de las principales productoras de estaño a nivel mundial y parte del Grupo Breca, proyecta invertir US$ 42 millones en exploraciones greenfield durante el 2026, una cifra que replica el presupuesto asignado para el presente año....
Noticias Internacionales

República Democrática del Congo evalúa nuevas restricciones a la exportación de cobalto 

La República Democrática del Congo (RDC), líder mundial en producción de cobalto, evalúa imponer restricciones más estrictas a las exportaciones de este mineral estratégico una vez que concluya la actual prohibición de cuatro meses, implementada en febrero de 2025....

Vizsla Silver amplía su presencia en Sinaloa con la adquisición del proyecto Santa Fe, al sur de Panuco

Con esta adquisición Vizsla Silver tiene el potencial de superar su producción anual estimada de 20.2 millones de onzas de plata equivalente anuales. Vizsla Silver Corp. anunció que ha firmado un acuerdo para adquirir el proyecto Santa Fe, incluidas las...

Proyecto solar de US$ 145 millones inicia proceso de evaluación ambiental en la Región Metropolitana

El proyecto consiste en la construcción, operación y cierre de una planta generadora de energía solar fotovoltaica. La empresa Biwo Renewables ingresó al Sistema de Evaluación Ambiental (SEIA) el proyecto de “Parque Fotovoltaico y Línea de Transmisión Colachi”, el cual...

UE necesitaría 10 mil millones de euros para exploración de minerales críticos

Se busca limitar la dependencia de cualquier país tercero a un máximo del 65 % por mineral, con el fin de mitigar riesgos geopolíticos y garantizar el abastecimiento a largo plazo. La Unión Europea enfrenta un reto estratégico crucial en...