- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAdex: Número de empresas exportadoras se incrementó en 13.8% en enero

Adex: Número de empresas exportadoras se incrementó en 13.8% en enero

El stock más alto correspondió a la agroindustria (1,044), seguido por químico (456), minería (455), y metalmecánica (390).

En enero último el número de empresas exportadoras peruanas llegó a 3 mil 250, reflejando un incremento de 13.8% en comparación al mismo mes del año pasado (2 mil 856), informó el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores CIEN-ADEX.

Las microempresas (2 mil 316) representaron el 71.3% del total, las pequeñas (830) el 25.5%, las grandes (76) el 2.3% y las medianas (28) el 0.9%, con lo cual las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) concentraron el 97.7% de todas las unidades.

En monto US$ FOB se observó que el 81.9% de lo despachado al exterior estuvo a cargo de las grandes compañías, seguido por las pequeñas (13.1%), medianas (2.9%) y microempresas (2.1%).

 “El 96.8% del número total de empresas exportadoras en enero del 2024 fueron mypes, pero acumularon el 5% del valor. Esto refleja una elevada atomización en el empresariado exportador peruano”, indicó el reporte del CIEN-ADEX,

Sectores

El stock más alto correspondió a la agroindustria (1,044), seguido por químico (456), minería (455), metalmecánica (390), prendas de vestir (370), varios (360), siderometalurgia (161), pesca y acuicultura (154), agro tradicional (151), textil (150), minería no metálica (144), madera (57), pesca primaria (22) e hidrocarburos (20).

Se debe destacar que el número de exportadoras no tradicionales alcanzó un récord histórico en enero último (2 mil 669). Este desempeño fue explicado por la agroindustria (1,044),  químico (456), metalmecánica (390) y confecciones (370).

El 85.7% (2 mil 786) exportaron productos de un único sector, de 2 el 10.1% (327), de 3 rubros el 2.5% (82) y de 4 o más el 1.7% (55). En relación a la oferta exportable, el 60.2% de las firmas (1,955) enviaron al exterior un único producto, lo cual evidenció su vulnerabilidad frente a posibles shocks externos. No obstante, el 29.5% (959) despachó entre 2 y 5 productos, el 5.8% (187) entre 6 y 9 y el 4.6% (149) 10 o más.

Otros datos

Respecto al número de países, el 65.8% (2 mil 140) exportó a uno solo, mientras que el 27% (876) lo hizo entre 2 y 5, el 4% (130) entre 6 y 9; y el 3.2% (104), a 10 o más. En ese contexto, el principal por cantidad de empresas fue EE.UU. (984), seguido por la Unión Europea (728) y Chile (526). Además, resaltó el incremento de las que exportan a India (900%) y Emiratos Árabes Unidos (156.5%).

Si se considera solo a las que despacharon un único producto a un único mercado, el número fue de 1,557, lo que representó el 47.9% del total. Estas son las más sensibles a posibles cambios en las políticas comerciales debido a su baja diversificación en la cartera de productos y de destinos. Dentro de este grupo, el 69.4% fueron microempresas, seguidas por las pequeñas (26.8%), grandes (2.7%) y medianas (1%).

Finalmente, en relación al origen, Lima fue la que mayor cantidad de compañías agrupó (1, 719), seguida por Puno (330) y Piura (277). Por el contrario, Huánuco, Moquegua y Apurímac fueron las de menor número con 9, 6 y 5, respectivamente.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería ilegal costará más de S/ 7.800 millones al Perú hasta 2025, advirtió el Ejecutivo

En un mensaje a la Nación emitido este domingo 13 de julio en medio de bloqueos mineros violentos registrados a nivel nacional, el Ejecutivo presentó un video informativo sobre las pérdidas generadas por la minería ilegal. Entre 2023 y...

Anulación de reinfos suspendidos no será posible, advirtió Ivan Arenas

Iván Arenas aclaró que los reinfos anulados el 4 de julio no podrán volver a operar. Solo quedan vigentes 31 mil registros. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) eliminó oficialmente 50,560 registros del Reinfo el pasado 4 de julio,...

Exviceministro Henry Luna propone integrar a mineros excluidos del REINFO con pequeños productores con concesión

La medida incluye la autorización de un permiso para ejercer la actividad minera a ambas agrupaciones en conjunto. En entrevista con Rumbo Minero TV, el ingeniero y exviceministro de Minas, Henry Luna, propuso que se autorice un permiso a...

FEMA alerta retroceso normativo en lucha contra minería ilegal

Normas recientes dificultan investigaciones y acciones contra delitos ambientales, según advierte Frank Almanza, coordinador de las FEMA. Las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) expresaron su preocupación por un conjunto de normas y proyectos de ley que estarían debilitando de...
Noticias Internacionales

Estados Unidos dispara precio del cobre con nuevas tarifas de importación, advierte Gonzales

Un sorpresivo anuncio del presidente Donald Trump activó una subida inmediata del cobre, mientras la nueva ley de presupuesto estadounidense aviva temores de estanflación y debilidad fiscal. En un giro inesperado, el presidente Donald Trump anunció de forma unilateral una...

Starcore International firma acuerdo de US$ 268.500 para arrendar el proyecto Tortilla

El proyecto ubicado en Querétaro (México), incluye seis concesiones minerales y dos propiedades. La minera canadiense Starcore International Mines firmó una carta de intención no vinculante (LoI) con Manuel Felipe Arreguin Martínez para arrendar el proyecto San Juan Nepomuceno de...

Chile: Lundin Mining obtiene aprobación ambiental para Caserones

La compañía valora positivamente la resolución favorable de la autoridad ambiental, que pone fin a más de cinco años de tramitación. Lundin Mining informa que ha recibido la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto “Adecuación Operacional Faena...

Orla Mining alcanzó cifra récord de 77,811 onzas de oro producidas en el segundo trimestre de 2025

Orla sigue en camino de alcanzar la producción consolidada anual prevista de 280.000 a 300.000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. presentó una actualización operativa correspondiente al segundo trimestre, finalizado el 30 de junio de 2025, en la cual logró...