- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAdex: Número de empresas exportadoras se incrementó en 13.8% en enero

Adex: Número de empresas exportadoras se incrementó en 13.8% en enero

El stock más alto correspondió a la agroindustria (1,044), seguido por químico (456), minería (455), y metalmecánica (390).

En enero último el número de empresas exportadoras peruanas llegó a 3 mil 250, reflejando un incremento de 13.8% en comparación al mismo mes del año pasado (2 mil 856), informó el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores CIEN-ADEX.

Las microempresas (2 mil 316) representaron el 71.3% del total, las pequeñas (830) el 25.5%, las grandes (76) el 2.3% y las medianas (28) el 0.9%, con lo cual las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) concentraron el 97.7% de todas las unidades.

En monto US$ FOB se observó que el 81.9% de lo despachado al exterior estuvo a cargo de las grandes compañías, seguido por las pequeñas (13.1%), medianas (2.9%) y microempresas (2.1%).

 “El 96.8% del número total de empresas exportadoras en enero del 2024 fueron mypes, pero acumularon el 5% del valor. Esto refleja una elevada atomización en el empresariado exportador peruano”, indicó el reporte del CIEN-ADEX,

Sectores

El stock más alto correspondió a la agroindustria (1,044), seguido por químico (456), minería (455), metalmecánica (390), prendas de vestir (370), varios (360), siderometalurgia (161), pesca y acuicultura (154), agro tradicional (151), textil (150), minería no metálica (144), madera (57), pesca primaria (22) e hidrocarburos (20).

Se debe destacar que el número de exportadoras no tradicionales alcanzó un récord histórico en enero último (2 mil 669). Este desempeño fue explicado por la agroindustria (1,044),  químico (456), metalmecánica (390) y confecciones (370).

El 85.7% (2 mil 786) exportaron productos de un único sector, de 2 el 10.1% (327), de 3 rubros el 2.5% (82) y de 4 o más el 1.7% (55). En relación a la oferta exportable, el 60.2% de las firmas (1,955) enviaron al exterior un único producto, lo cual evidenció su vulnerabilidad frente a posibles shocks externos. No obstante, el 29.5% (959) despachó entre 2 y 5 productos, el 5.8% (187) entre 6 y 9 y el 4.6% (149) 10 o más.

Otros datos

Respecto al número de países, el 65.8% (2 mil 140) exportó a uno solo, mientras que el 27% (876) lo hizo entre 2 y 5, el 4% (130) entre 6 y 9; y el 3.2% (104), a 10 o más. En ese contexto, el principal por cantidad de empresas fue EE.UU. (984), seguido por la Unión Europea (728) y Chile (526). Además, resaltó el incremento de las que exportan a India (900%) y Emiratos Árabes Unidos (156.5%).

Si se considera solo a las que despacharon un único producto a un único mercado, el número fue de 1,557, lo que representó el 47.9% del total. Estas son las más sensibles a posibles cambios en las políticas comerciales debido a su baja diversificación en la cartera de productos y de destinos. Dentro de este grupo, el 69.4% fueron microempresas, seguidas por las pequeñas (26.8%), grandes (2.7%) y medianas (1%).

Finalmente, en relación al origen, Lima fue la que mayor cantidad de compañías agrupó (1, 719), seguida por Puno (330) y Piura (277). Por el contrario, Huánuco, Moquegua y Apurímac fueron las de menor número con 9, 6 y 5, respectivamente.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Jorge Montero es ratificado como titular de Energía y Minas

En un contexto marcado por tensiones entre la minería formal e informal, el impulso de proyectos estratégicos de hidrocarburos y las exigencias de transición energética, el Gobierno ratificó a Jorge Montero como titular del Ministerio de Energía y Minas....

Solidus asegura posible financiamiento por US$ 835 millones para proyecto aurífero en EE. UU.

Solidus Resources, filial de la minera privada Waterton Mining, ha anunciado la posibilidad de recibir un financiamiento de hasta 835 millones de dólares por parte del Export-Import Bank de los Estados Unidos (Exim), para el desarrollo del proyecto aurífero...

Coppernico Metals confirma potencial de cobre y oro en Sombrero

Coppernico Metals Inc., a través de su subsidiaria Sombrero Minerales SAC, anunció los resultados finales de su programa de perforación Fase 1 en el Proyecto Sombrero, ubicado en Perú. La campaña comprendió 20 pozos y un total de 8,232.9...

Alerta Inchaustegui: Falta de respaldo estatal ahuyenta inversión minera

El exministro manifestó la necesidad de una acción más contundente por parte del Gobierno para garantizar la seguridad en zonas mineras. Para el exministro de Energía y Minas, Miguel Inchaustegui, uno de los factores críticos que explican la caída en...
Noticias Internacionales

OPEP prevé que demanda mundial de petróleo alcance los 105 millones de barriles diarios en 2025

Este aumento estará respaldado por una fuerte demanda en el sector del transporte aéreo, una movilidad vial sólida, incluyendo el transporte de mercancías, y una intensa actividad industrial. La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) proyecta que la demanda...

Chile: Chuquicamata Subterránea realiza diagnósticos para avanzar en el control de polvo

Se encuentra la robotización del aseo, el uso de inteligencia artificial a través de cámaras y procesos automatizados de ventilación. Desde los inicios de la operación en Chuquicamata Subterránea, el polvo en suspensión es una de las materias críticas para...

Codelco definirá a su socio estratégico en el proyecto de litio en Maricunga a finales de junio

La empresa seleccionada se unirá a Codelco para desarrollar un proyecto de litio ubicado en el salar de Maricunga, el segundo más grande de Chile en cuanto a reservas de litio. Codelco anunciará a fines de junio a su socio...

Exportaciones trimestrales de petróleo desde Vaca Muerta a Chile crecieron 82 %

Los envíos alcanzaron un total de 1.281.000 m3 durante los tres primeros meses de este año, lo que equivale a unos 89.527 barriles diarios. Las exportaciones de petróleo desde Vaca Muerta hacia Chile han experimentado un notable crecimiento del 82...