- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAdex pide seguir trabajando con el sector pública para afinar "Plan Unidos"

Adex pide seguir trabajando con el sector pública para afinar «Plan Unidos»

En relación al comercio exterior, el gremio pidió fortalecer las OCEX e iniciar un proceso de acumulación de origen entre los países de la Alianza del Pacífico y EE.UU.

Si bien consideró como oportuno el lanzamiento del ‘Plan Unidos’ por parte del gobierno –incluye 25 medidas entre transversales y sectoriales–, el presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Julio Pérez Alván, opinó que le faltan algunos elementos en materia de comercio exterior, por lo cual solicitó al Ejecutivo seguir trabajando a fin de complementarlo.

“El complicado contexto internacional y nacional (conflictividad y El Niño) ocasionaron pérdidas al país, y efectivamente, se requerían nuevas iniciativas. Si bien resaltamos los anuncios, creemos que faltan afinar algunos detalles”, precisó.

Luego de comentar que el año pasado las exportaciones aportaron el 26% del PBI, Pérez Alván recomendó evaluar otras iniciativas a favor de la cadena textil-confecciones, metalmecánica, químico-farmacéutico y forestal, que también tienen mucho potencial y podrían ser lo nuevos motores de la economía peruana.



“Esperamos que se ejecuten a la brevedad y se mantenga el diálogo con las fuerzas productivas del país. La economía no solo debe crecer 3%, sino 6%, solo de esa forma se podrá absorber la mano de obra de los miles de jóvenes que año a año ingresan al mercado laboral”, comentó.

Agroindustria

Respecto a las medidas para la agroindustria, dijo que si bien la reducción del pago a Essalud, de 8% a 6% (2024-2025) ayudará a las empresas, preocupa que se perjudique el trabajo de esa institución. “Se mencionaron los incentivos a la contratación de nuevos trabajadores y la ampliación del seguro agrario, pero faltan los pormenores”, apuntó.

Destacó que el gobierno haya recogido el pedido de ADEX sobre el trabajo articulado entre el sector privado, Senasa, Mincetur, RR.EE., Produce, Sanipes, Digesa y Digemid, a fin de ingresar a más mercados; asimismo, las propuestas a favor del turismo pues impulsará otros sectores como la artesanía, joyería y orfebrería.

 “Una gran parte de los anuncios fueron transversales y confiamos que den los resultados esperados, pero si queremos que Perú crezca en 6%, se debe ser muy cuidadosos en su implementación y hacer un seguimiento para hacer los correctivos si fuera necesario”, concluyó.

Propuestas de ADEX

ADEX hizo llegar al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) una serie de propuestas. En materia fiscal sugirió reducir el sistema de detracción, percepción y retención con el propósito de dar mayor liquidez a las empresas, sobre todo a las micro y pequeñas; reducir de forma gradual la tasa del Impuesto a la Renta (IR) de 29.5% a 25%, y paralelamente elevar la tasa de distribución de dividendos de 5% a 9.5% (promoverá la inversión privada, la reinversión de utilidades).

Asimismo, elevar la tasa del Drawback de 3% a 5%, deducir del pago del IR de 5ta categoría el seguro de desgravamen de los créditos hipotecarios, con lo cual crecería el sector construcción; y postergar hacia el 2025 el incremento de la tasa de IR para la agroindustria (mantenerla en 15% y que no se eleve a 20%).

En lo laboral planteó fortalecer Essalud (debe brindar un servicio adecuado y oportuno) y discutir una reforma laboral que haga más competitivas el aparato productivo. En relación al comercio exterior pidió fortalecer las OCEX e iniciar un proceso de acumulación de origen entre los países de la Alianza del Pacífico y EE.UU.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...